Sanidade recorta el rastreo de casos Covid y alivia la presión sobre Atención Primaria

La Xunta deja de hacer PCR para confirmar los casos diagnosticados por test de antígenos y elimina los puntos habilitados para hacer pruebas del Covid

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Sanidade reorganiza su sistema de rastreo de casos Covid y, de paso, alivia la presión que sufre la Atención Primaria, ya antes de la pandemia afectada por una sobrecarga de trabajo. El Sergas ha decidido que se dejará de llamar diariamente a los contagiados para hacer el control y se recortarán de manera significativa las pruebas PCR.

De entrada, dejarán de hacerse en los puntos habilitados hace menos de una semana –sin cita y gratuitas–, y solo se practicarán a los contactos estrechos o a las personas con síntomas. Los asintomáticos deberán limitarse a los test de antígenos y tendrán que solicitarlo previamente en la web del Sergas. La PCR a contactos estrechos se pasa a, según las instrucciones enviadas, a partir el quinto día del último contacto con la persona que ha dado positivo.

El Sergas considerará un «caso» cualquier test que dé positivo. En el caso de que la prueba no haya sido realizada con supervisión de un profesional, las personas que tienen ese positivo deben comunicarlo a través del teléfono habilitado (881 54 00 45) y será la central de control de seguimiento o una autoridad sanitaria como medicina preventiva la que determine si se le realiza otra prueba. Es decir, se elimina la confirmación por PCR de los positivos con test, algo que hasta el momento se realizaba de manera automática.

Reducción del seguimiento de casos

En cuanto a las llamadas a los positivos, los contactos serán a través de la central de seguimiento, se realizará una encuesta epidemiológica, se les pedirá el listado de contactos y se gestionará una cita telefónica con el médico de Atención Primaria. Solo se hará una llamada con el médico de Atención Primaria el primer día para las incapacidades temporales y una valoración clínica y una segunda el día diez, que será la última, tras la toma de la muestra, para dar el alta y levantar el aislamiento. En el periodo de aislamiento, se deja de hacer llamada diaria.

Los contactos estrechos pueden ser cuarentenados o estar exentos. En el caso de estar cuarentenados, solo se hará una PCR durante el periodo de cuarentena a partir del 5 día desde el último contacto con un caso confirmado.

También se deja de hacer seguimiento diario de los contactos estrechos en cuarentena, solo se les llamará dos veces: el primer día, para comunicarle el inicio de la cuarentena y el décimo, para informarle de la finalización. Además, se les enviará un mensaje con instrucciones sobre las medidas de aislamiento e información sobre la solicitud de la PCR, que hará la central de seguimiento. Si presenta síntomas, la persona afectada deberá llamar al 881 540 045 o solicitará cita telefónica con el médico de atención primaria en jornada ordinaria o con el del PAC si es fuera de esa jornada.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp