CCOO exige mejoras laborales en Unicaja ante la Junta de Accionistas
El sindicato reclama avances en las negociaciones y un modelo retributivo justo y transparente
El sindicato reclama avances en las negociaciones y un modelo retributivo justo y transparente
El pacto entre el PSOE y el PNV para investir a Pedro Sánchez recoge una modificación del estatuto para que los convenios autonómicos puedan prevalecer sobre los sectoriales
Los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y SPPLB pierden 241.000 euros con el enfado del CEV que, pese a mantener sus 243.170 euros, defiende el diálogo social que funciona "desde 2001"
Los sindicatos critican la falta de información sobre condiciones laborales tras el acuerdo PSOE-ERC, mientras el Gobierno catalán promete garantías laborales
El presidente de la patronal CEV, Salvador Navarro, pide solucionar la infrafinanciación, aumentar las inversiones del Estado y la condonación de la deuda
Los líderes de UGT y CCOO se han reunido con el candidato a la investidura, Pedro Sánchez, y le han reiterado la necesidad de abordar estos temas en el diálogo social
Femeval, CCOO PV y UGT PV acuerdan medidas que afectan a más de 35.000 trabajadores y 8.500 empresas en Valencia
UGT y CCOO exigen limitar los beneficios de los intermediarios de la industria alimentaria y proponen “garantizar precios justos” a través de una cesta de productos asequibles
El sindicato ha presentado un informe en el que reclama al Gobierno "defender el interés general de la población" y "medidas estructurales" frente a la dominancia de mercado en determinados sectores
El sindicato dice que el acuerdo serviría para garantizar las condiciones laborales y la carga de trabajo para los 8.000 trabajadores de logística de la multinacional
El líder de la UGT de Correos, Pepe Sayagués, ha reconocido que tanto él como su homólogo de CCOO tienen una "buena relación con Feijóo" y ha censurado que desde el PSOE se les critique por ello
El sindicato exige a las administraciones regular los procesos de concesión de los permisos de construcción de los parques y recurrir las recientes resoluciones del TSXG
El acuerdo ha sido sellado con UGT y CSIF y rechazado por CCOO
El secretario general, Unai Sordo, ha instado a centenares de negociadores de convenios a seguir con la campaña de "salario o conflicto" si no se aprueban las subidas pactadas
El sindicato advierte que denunciará a la compañía si contrata a empresas del metal para sortear la huelga de sus auxiliares
La vicepresidenta ha defendido una norma frente a los Gobiernos NiNi, que ni aportan alternativas ni soluciones para los jóvenes, y ha mandado un mensaje a Feijóo: "Los jóvenes no van a permitir retroceder a la precariedad"
La líder de Sumar ha escogido al director del Gabinete Económico de CCOO como responsable de sus propuestas en materia de números. Proponen gravar más la riqueza y "democratizar" las empresas
ARTE, que integra al grupo de Amancio Ortega, Mango, Primark o H&M, comunica a seis sindicatos su intención de negociar el primer convenio estatal para las multinacionales de la moda
La norma recoge gran parte de las demandas sindicales, como evitar el fraude en las prácticas y exigir una compensación para los estudiantes
CCOO y UGT presionan para que el Ejecutivo dé luz verde a una norma que lleva más de un año negociándose. La patronal dice que, con las Cortes disueltas, no toca
Tanto UGT como CCOO han exigido al líder popular que aclare qué hará con las normas pactadas por trabajadores y empresarios con el Ejecutivo, como la reforma laboral
El secretario general de CCOO ha instado a Feijóo a que aclare qué va a hacer, si llega a La Moncloa, con las normas aprobadas en el diálogo social
Los sindicatos esperan mejoras en la gestión y un compromiso renovado con los empleados
Los trabajadores de plataforma Meco, el almacén de Zara en Madrid, exigen "mejoras sociales y salariales" por encima de las que ofrece Inditex para "ajustarlas a la realidad económica del grupo", que ganó más de 4.000 millones en 2022
El acuerdo entre empresarios y sindicatos logra a un aumento de hasta el 10% en las nóminas para los próximos tres años
Los trabajadores de Meco, uno de los tres grandes centros logísticos de Zara, convocan dos días de protestas tras el atasco en la renovación del convenio
Falta de personal, retrasos en prestaciones e incumplimientos legales llevan a los sindicatos a tomar medidas de protesta sin precedentes
A diferencia de la firma de 2018, ningún miembro del Ejecutivo ha acudido a la firma de un pacto que garantiza subidas salariales de hasta el 13,5% hasta 2025.
El preacuerdo ya había recibido el visto bueno de las patronales y de la UGT. Mañana, los agentes sociales rubricarán el acuerdo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El acuerdo prevé subidas salariales del 4% en 2023 y del 3% para 2024 y 2025
El acuerdo contempla un alza de los salarios del 4% para 2023 y del 3% para 2024 y 2025. Está previsto que CCOO lo ratifique mañana.
Los agentes sociales han acordado los fundamentos del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, caducado en 2020.
El secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, pide al líder de la CEOE, Antonio Garamendi, propuestas más concretas
El presidente de la CEOE recuerda que la subida media del salario en los convenios negociados roza el 5%
CCOO y UGT advierten de que si no hay acuerdo con Garamendi se intensificarán las movilizaciones tras el verano
La fiscalización de la Autoridad Fiscal (Airef) sobre la política económica y fiscal del Gobierno no le va a salir barata. El organismo fiscalizador de las cuentas públicas cuenta ya con un nuevo enemigo, el sindicato CCOO. La Airef afirmó[…]
El presidente de la CEOE exige al Ejecutivo que le dejen trabajar con "tranquilidad y discreción"
Aseguran que la propuesta de la patronal para el convenio del comercio vario supone una pérdida del poder adquisitivo de casi el 5% debido a la inflación
Los sindicatos y la patronal no se reunían para negociar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) desde mayo de 2022
UGT y CCOO señalan que faltan "pequeños flecos" como determinar la extensión de la cuota de solidaridad a los sueldos altos y otros aspectos de las medidas con impacto de género y de las pensiones mínimas