Bruselas avala la ‘excepción ibérica’ para España y Portugal a falta de detalles técnicos
España y Portugal ya tienen el visto bueno para aplicar su 'excepción ibérica' aunque faltan detalles por concretar
España y Portugal ya tienen el visto bueno para aplicar su 'excepción ibérica' aunque faltan detalles por concretar
El Gobierno quiere que las CCAA puedan agilizar ayudas y acuerda con ellas intensificar su cooperación para desplegar las inversiones y reformas de los fondos europeos
Los rectores avisan de que la compensación de gastos y la cotización de becarios pueden reducir el número de prácticas y Yolanda Díaz se compromete a contar con los jóvenes para el Estatuto del Becario
Las importaciones de gas natural procedentes de Argelia cayeron un 14,3% en abril mientras EE.UU se consolida por cuarto mes consecutivo como el principal suministrador
El Gobierno ultima con patronal y sindicatos la cotización de los becarios para que generen derechos para cobrar una prestación por desempleo
La patronal y los sindicatos trasladarán sus recomendaciones salariales a las más de 4.000 mesas de negociación de los convenios colectivos, abocadas al conflicto en medio de movilizaciones sindicales
Los trabajadores perderán poder adquisitivo este año por la inflación: los empleados que ganen el Salario Mínimo perderán 840 euros y los funcionarios una media de 1.400 euros
Nutella nos anima a descubrir los rincones de nuestro país
La vicepresidenta Nadia Calviño tratará de encauzar la negociación para un acuerdo salarial ante el temor a efectos de segunda ronda si no se logra
El Gobierno aglutinará en el nuevo Estatuto del Trabajo el actual Estatuto de los trabajadores y el de los autónomos para lograr un marco legislativo común sistematizado para todos
La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz pide a los agentes sociales que "piensen en su país" ante la necesidad de acordar una subida salarial por el alza de la inflación
La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz exige al empresario unas "disculpas" por llamar "tontos" a los consumidores acogidos a la tarifa de la luz regulada
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó que "solamente los tontos" acogidos a la tarifa regulada del Gobierno pagan más por la luz que en 2018
Hacienda plantea a los sindicatos una oferta preliminar de empleo público para 2022 de unas 20.000 plazas (12.000 nuevas y 8.000 de promoción interna) y cerca de 4.000 plazas de estabilización
La vicepresidenta Nadia Calviño ve "interesante" abrir un debate para ver las mejores opciones para incluir a los trabajadores en los consejos de administración
CEOE y los sindicatos rompen negociaciones por su diferencia "insalvable" sobre las cláusulas de revisión salarial que exigen CCOO y UGT
El coste de las bajas por Covid se eleva a 9.200 millones si se tiene en cuenta el coste en la empresa de sustituir al trabajador de baja
La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz critica al PSOE por volver al "viejo bipartidismo" al votar en contra de la comisión de investigación y pide esclarecer el 'caso Pegasus'
La vicepresidenta Nadia Calviño avisa de que el Gobierno no prorrogará la bonificación del combustible si los operadores la absorben y no bajan precios y critica a las eléctricas por su retraso en aportar datos al INE
La ministra Montero abre el melón del empleo público y comienza la negociación con los sindicatos, que exigen un plan plurianual para crear 40.000 nuevas plazas en la Administración General del Estado en tres años
El Ministerio de Seguridad Social descarta aprobar un decreto para el nuevo sistema y confirma que la reforma no estará completa para el primer semestre
La vicepresidenta insta a investigar el espionaje a independentistas y miembros del Gobierno y depurar responsabilidades por 'Pegasus' si procede
El 48,2% de los contratos firmados en abril fueron indefinidos al registrarse 698.646 contratos de este tipo, la mayor cifra de la historia, y la Semana Santa impulsó la creación de 184.576 nuevos afiliados
La reforma de Yolanda Díaz se abordará este año para impulsar la cogestión en la dirección de las empresas incorporando a los trabajadores en los consejos de administración
ATA pide a Feijóo apoyar su propuesta, de CEOE y Cepyme para el nuevo sistema de cotización de autónomos
El paro en España se elevó al 13,5% en marzo, mientras que la tasa en la eurozona disminuyó hasta el 6,8%, su menor nivel de la serie histórica iniciada en 1998
El crédito a las empresas disminuyó un 0,1% en marzo por el endurecimiento de condiciones de la banca por la guerra y la crisis energética, aunque subió en 5.836 millones a nivel interanual
Los empersarios se alinean con Feijóo y piden usar los fondos europeos para rebajar impuestos, así como agilizar su ejecución y eliminar la burocracia actual
Hacienda ha ingresado 9.219 millones de recaudación extra en el primer trimestre, un 20% más, y admite que el 20% de lo que ingresa es gracias a la inflación
Los agentes sociales retomarán la negociación la próxima semana y CEOE mantendrá su propuesta salarial de subir un 8% los salarios entres años sin cláusulas de revisión
El Gobierno promete aumentar la base máxima de cotización este año y una revalorización de las pensiones próxima al 6% en 2023
El Gobierno aumentará el gasto en Defensa dos décimas de PIB en 2023 y en una décima en 2024 y otra en 2025 para cumplir el compromiso marcado por la OTAN de alcanzar el 2% del PIB en 2030
La creación de empleo repuntará un 3% este año y la mitad los tres ejercicios siguientes, mientras que el paro disminuirá al 12,8% en 2022 y no bajará del 10% hasta 2025
Moncloa traslada a Bruselas su previsión de subir el salario de funcionarios en 2023 conforme al IPC, en torno al 6%, pero planea moderación con un alza en torno a la mitad que el de las pensiones
La AIReF ve "factible" el escenario macroeconómico de la pandemia pero avisa de que podría quedarse corto por riesgos como la crisis energética, las cadenas de suministro y la pandemia, y critica que no se incluya el impacto del Plan de Recuperación
El Gobierno mantiene su previsión de déficit en el 5% este año al estimar un alza de la recaudación del 7,4%, con 16.530 millones más de ingresos, mientras prevé una deuda del 115,2% del PIB y que no baje del 110% hasta 2025
La incertidumbre de la crisis energética, la inflación y la guerra de Ucrania ha hundido el consumo de los hogares un 3,7% en el primer trimestre
Moncloa se abre a "cambios puntuales" y medidas "quirúrgicas", pero descarta rebaja de impuestos y un paquete de medidas de la magnitud del ya convalidado
El Gobierno ha autorizado 30.314 millones de euros, casi el 60% de lo presupuestado hasta este año, de los que las CCAA han recibido 13.386 millones
El decreto ha sido aprobado con 176 'síes' y 172 'noes', incluido el de ERC, y se tramitará como proyecto de ley como pedía el PP, pero al no garantizar el Gobierno la inclusión de sus medidas ha votado en contra