EL BCE convoca una reunión urgente para valorar la debacle de los mercados
Esta semana los bonos españoles e italianos han alcanzado niveles de 2014, con un 3% y un 4,1%, respectivamente
Esta semana los bonos españoles e italianos han alcanzado niveles de 2014, con un 3% y un 4,1%, respectivamente
Desde el Ejecutivo Argelino llaman "pirómano" a Albares por haber relacionado la crisis con España con una supuesta injerencia rusa
La Administración Central ha concentrado la mayor parte de la deuda, con 1.306.690 millones de euros (105,8 % del PIB), casi 60 millones más que hace un año
Los populares suman a Maroto y Ribera a su lista de comparecencias después de pedir el viernes pasado la de Pedro Sánchez y José Manuel Albares,
La compraventa de viviendas se ha disparado un 23,1% entre enero y abril y solo en el cuarto mes del año ha sumado 47.349 operaciones
La República de Argelia mantendrá la ruptura del Tratado de Amistad pero asegura que ello no implica un conflicto con el compromiso de suministro de gas a los países de la UE, incluido España
Desde la oposición aseguran sentirse confundidos por las decisiones tomadas unilateralmente por el líder del Ejecutivo Español, que han significado un giro de 180 grados en materia diplomática con el norte de África
La ministra confía en que la relación con Argelia pueda reconducirse y que el país magrebí dé "marcha atrás" en su posición con España
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se entrevistará con varios mandatarios de la UE para buscar apoyos que ayuden a mitigar el enfriamiento diplomático y comercial entre España y Argelia
El Gobierno argelino rompe el Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación firmado hace 20 años con España
La organización dispara la inflación al 8,1% frente al 3% de 2021, mientras que deja el Producto Interior Bruto en el 4,1%
España y Marruecos continúan con la normalización de sus relaciones tras una serie de crisis diplomáticas sufridas durante el pasado 2021. El acuerdo de partenariado ha hecho que Argelia haya enfriado sus relaciones con España
Una prenda de Primark para ir a la última esta temporada y al mejor precio
Las estafas informáticas encabezan la lista de delitos en España con un crecimiento del 60% en el último año
Tras una subida de 8 puntos básicos, la deuda española se sitúa todavía por delante de Italia, Grecia y Portugal, aunque por detrás de Alemania, que presenta una deuda del 1,81%
En España se elevó en abril un 13,3%, mientras que en la eurozona se ha mantenido en el 6,8%, el nivel más bajo desde 1998
La inflación ha vuelto a subir en mayo hasta el 8,7%, mientras el supervisor bancario reclama que se oficialice con celeridad un pacto de rentas
El Ministerio de Hacienda prevé aprobar en julio el 'techo de gasto' y Podemos exigirá cambios fiscales pendientes como subir impuestos a sociedades y rentas altas
MSC Cruceros prevé mover este año a 120.000 pasajeros en puertos españoles, lo que supone superar un 20 % el volumen de antes de la pandemia
Un grupo de expertos reunido por la Generalitat culmina sus trabajos para actualizar la balanza fiscal de Cataluña con el Estado tras seis años y el Govern estima unos 19.000 millones
Yolanda Díaz anuncia un nuevo algoritmo de Inspección de Trabajo para fiscalizar los alrededor de 8 millones de horas extra no remuneradas al mes, mientras Industria trabaja en el proyecto piloto de la jornada laboral de 4 días
El PERTE promoverá las viviendas colaborativas de mayores, la atención a menores y la conversión de empresas en crisis o sin relevo generacional en empresas de economía circular
Los españoles se decantan por suscribir las hipotecas a tipo fijo y representan ya el 72,7% del total
El gasto en pensiones se dispara en 656 millones en el último año aunque en términos de PIB disminuye al 11,8% del PIB
La extensión de la bonificación al combustible y de la rebaja de impuestos a la luz hasta el 30 de septiembre costará cerca de 4.000 millones de euros
El 'número dos' de Escrivá afirma que se avanzará a sistemas transitorios para ampliar el periodo de cálculo de las pensiones y cifra en 20.000 euros el incentivo medio por retrasar la jubilación
La cuota ha crecido un 7% en los últimos 2 años, un 22% desde 2005, lo que hace de España uno de los países donde más triunfan este tipo de marcas
Las administraciones públicas aumentan un 28% su morosidad al adeudar más de 110.000 millones a sus proveedores, el mayor nivel desde el inicio de la serie en 2003
El precio de la gasolina en la última semana, con el descuento aplicado, es el cuarto más alto de la historia, solo un 6% por debajo del récord
La facturación de las empresas modera su crecimiento interanual al 23,2% en marzo y encadena 13 meses consecutivos de ascensos
El Gobierno ofrecerá más incentivos para salvar su ley de planes de pensiones de empresa y el PP pone como requisito un periodo transitorio
El Ejecutivo comunitario abre la puerta a financiar parcialmente proyectos que potencien la interconexión eléctrica entre ambos países en su carrera por independizarse del gas ruso
El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, se abre a nuevos incentivos a las empresas que adopten planes de empresas para lograr los apoyos suficientes a su ley
El proyecto conectaría Barcelona y Livorno bajo el mar Mediterráneo un con un tubo de 700 kilómetros que transportaría gas para abastecer a Europa
El Gobierno prevé acordar tras el verano un alza salarial próximo al 2% para los funcionarios con una senda plurianual a compensar los ejercicios posteriores, mientras CSIF se manifiesta hoy para presionar a negociar
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, carga contra la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz por negar un problema de vacantes y achacarlas a que los bajos salarios
UGT ha interpuesto una reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por el precio "asequible" del despido en España
El Gobierno da luz verde a 34.151 plazas ordinarias de empleo público y 10.636 de estabilización de interinos y se compromete a aprobar las convocatorias este año
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aboga por una armonización fiscal "a la madrileña" y ve "muy interesante" la deflactación del IRPF anunciada por Isabel Díaz Ayuso
Concretamente, el IRPF supuso un 11,3% sobre el salario en España, las cotizaciones sociales pagadas por las empresas supusieron el 23% y las abonadas por los trabajadores un 4,9%