Varapalo judicial contra España: la Justicia británica embarga 800.000 euros por impagos a renovables
Las cuentas pertenecen al Instituto Cervantes en ese país, y el embargo contra el Estado fue solicitado por el fondo Blasket Renewable Investment
Las cuentas pertenecen al Instituto Cervantes en ese país, y el embargo contra el Estado fue solicitado por el fondo Blasket Renewable Investment
El Ministerio de Defensa encabezado por Margarita Robles defiende que el contrato "solo puede ser ejecutado" por la compañía a causa de la ausencia de "competencia por razones técnicas"
Los sindicatos han reclamado que se convoque la Mesa del Diálogo Social para abordar la reforma de la prestación por desempleo
El presidente del Gobierno ha advertido que las compañías "tienen que implicarse y preocuparse por el impacto social de su actividad económica"
La CECU quiere que se mejore el sistema de concesión de las ayudas para cubrir "de manera efectiva" las necesidades de las personas en una situación de vulnerabilidad energética
Un 36% de los inquilinos augura que alquilar una vivienda será más difícil por la normativa, según un sondeo elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa
La nueva ministra de Inclusión recibe la tarea pendiente de Escrivá de reconvertir el Instituto de la Seguridad Social en una Agencia, además de dotarla con más recursos y gestionar un potencial traspaso a Euskadi
El saldo comercial con Jerusalén es muy positivo para nuestro país, 1.118 millones el pasado año, gracias a las ventas de coches, materias primas y bienes de equipo
La propuesta de Díaz, que ha asegurado que el SMI no puede perder valor adquisitivo, supondría elevarlo en 560 euros al año
La secretaria de Estado de Comercio durante la pasada legislatura, Xiana Méndez, repetirá en el cargo, esta vez dentro del departamento que dirige la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, tras absorber la competencia que estuvo en manos de Industria
La ministra de Trabajo ha situado la revalorización del SMI en, al menos, un 3,7%, la marca de la inflación en el mes de noviembre: unos 40 euros más al mes
Trabajo, sindicatos y patronales utilizan fórmulas diferentes para calcular el 60% del salario medio y el SMI es la primera patata caliente de Yolanda Díaz tras renovar como ministra de Trabajo
El presidente del Gobierno ha pedido la "máxima coordinación" a los nuevos ministrar con el objetivo de operar con "agilidad y eficacia"
Un artículo del director del 'think-tank' asegura que una condonación de la deuda y una potencial cesión de los tributos a Cataluña "comportaría un gradual debilitamiento del Estado"
El FMI, la Airef, el Banco de España, la OCDE o CaixaBank han rebajado sus previsiones sobre el crecimiento de la economía española en 2024.
Un cambio legal con Fátima Báñez al frente del Ministerio de Trabajo supone un problema para Yolanda Díaz, ocho años después
El grupo de banca de inversión considera que la compleja aritmética parlamentaria favorecerá que se conceda un mayor presupuesto a las comunidades autónomas
El presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, emplaza al nuevo Ejecutivo a controlar la inflación y resolver las debilidades estructurales de la economía española
Las entidades financieras, las compañías energéticas y las grandes inmobiliarias han estado señaladas constantemente por el Gobierno de Pedro Sánchez.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, destaca la importancia de reducir los desequilibrios fiscales y estructurales del país
La patronal que preside Antonio Cañete ha pedido a Sánchez que adopte las medidas prometidas en los acuerdos de investidura
Anfac, Faconauto y Feneval piden remarcan la importancia de atraer nuevas inversiones a España por las que compiten otros países
El partido vasco afea al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez que haya creado otros ministerios sobre competencias que no corresponden al Estado
Los empresarios catalanes piden propuestas "viables y realistas" y no "leyes excesivamente ideológicas"
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, hace hincapié que están esperando a ver "cuáles son las iniciativas" del nuevo Gobierno encabezado por Pedro Sánchez
Sánchez ha confirmado que el nuevo Ejecutivo estará formado por 22 ministerios (cinco de ellos para Sumar) y cuatro vicepresidencias
El nuevo ministro de Industria se enfrenta al despliegue de las ayudas públicas y a la redacción de la nueva Ley de Industria para reflotar el sector
El nuevo Gobierno de Sánchez se conforma por 22 ministerios, cinco de ellos para Sumar, y cuatro vicepresidencias
El expresidente del PP catalán escribe una tribuna en 'Voz Pópuli' denunciando la falta de empatía de Pedro Sánchez y agradeciendo el respaldo de líderes de la oposición
La Plaza de Cibeles se llena de manifestantes respaldados por el PP y Vox bajo el lema 'No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación, ¡por la libertad, la unidad y la igualdad!'
La agencia de calificación destaca el crecimiento económico y la diversificación, pero advierte sobre la polarización política y la dependencia de los independentistas
La agencia de calificación Moody's señala que los pactos con ERC y Junts pueden "aumentar el riesgo político"
El presidente de Mapfre critica los pactos gubernamentales que, según él, conducen a una "España multinivel" y alerta sobre el peligro de divisiones entre ciudadanos
El hermetismo en La Moncloa es total pero fuentes socialistas apuntan a que la vicepresidenta tercera podría ‘ascender’ como ministra del ramo económico si Calviño se va al BEI
La petrolera enfrenta dificultades financieras en los primeros nueve meses de 2023, atribuyendo la caída a la carga fiscal impuesta por el Gobierno de Sánchez a las empresas del sector energético
El líder socialista revalida su mandato con el apoyo del PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC, con el rechazo del PP, Vox y UPN
La vicesecretaria general y la ministra de Educación cotizan al alza en el próximo gobierno, donde la cuota de Sumar podría alcanzar cinco Ministerios
Míriam Nogueras advierte al candidato a la Presidencia del Gobierno que la estabilidad de la legislatura se ganará "acuerdo a acuerdo" y condiciona su apoyo a avances concretos.
La Generalitat y la Administración General del Estado firman un convenio para la publicación de normas estatales en lengua catalana en el suplemento en catalán del BOE
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha prometido garantizar el derecho de los trabajadores en el traspaso de Cercanías