Subida inminente del SMI, que Yolanda Díaz quiere situarlo en el tercero ‘más caro’ de la UE
Solo dos países del conglomerado, de acuerdo con datos de Eurostat, superan el 60% del sueldo medio con su SMI: Polonia y Eslovenia
Solo dos países del conglomerado, de acuerdo con datos de Eurostat, superan el 60% del sueldo medio con su SMI: Polonia y Eslovenia
Las personas que quieren contactar con el organismo público han de tener en cuenta una novedad
Sánchez ha pactado con seis formaciones distintas, más los votos 'gratis' de EH Bildu. En total: 179 votos afirmativos a su investidura
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, explica que tratarán de "desarrollar al máximo" las competencias recogidas en el Estatuto de Guernica que "aún no han sido transferidas"
El comisario europeo de Justicia ha remitido una carta pidiendo información "más detallada" para conocer los detalles de la ley que Pedro Sánchez negocia con Junts para su investidura
Los sindicatos critican la falta de información sobre condiciones laborales tras el acuerdo PSOE-ERC, mientras el Gobierno catalán promete garantías laborales
La consejera catalana de Territorio, Ester Capella, explica que los estatutos concretarán cuáles son las decisiones que se considerarán "estratégicas"
El 89% de los militantes de ERC vota a favor en consulta interna
La vicepresidenta ha defendido una potencial entrada por el papel "estratégico" de la empresa en el ámbito de las telecomunicaciones y de la defensa
La condonación general de los créditos del FLA, por importe de unos 38.000 millones, tiene como principal perjudicada la Comunidad de Madrid, que no ha pedido nunca esta ayuda
La pandemia y la escalada de precios de la energía enfardaron los números negativos de la operadora ferroviaria en los años 2020, 2021 y 2022
El presidente de la patronal expresa su preocupación ante el cambio en los acuerdos patronales y sindicales recientes
La vicepresidenta utiliza la compañía pública para diseñar su apuesta por la "democracia económica", uno de los puntos del acuerdo de Gobierno firmado con el PSOE
"¿Los Rubiralta debían 500 millones a Celsa y pidieron 500 millones a la Sepi?", se preguntan fuentes cercanas a los fondos.
Los 'populares' critican la reunión entre el 'número tres' del PSOE, Santos Cerdán, y Carles Puigdemont en Bruselas, alegando que Pedro Sánchez intentó distraer la atención de la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias en el Congreso.
Las dudas sobre el impuesto especial para energéticas y la banca frenan la viabilidad de proyectos de la energética en distintas regiones del país
El consejero delegado de Endesa, José Bogas, considera que la aplicación del gravamen reduce la capacidad de las eléctricas españolas para competir con las empresas de otros países europeos
El fuerte recorte en la inflación 'núcleo', de seis décimas, supone situarse por debajo del límite que estableció el Gobierno en el decreto de medidas anticrisis, restando argumentos para una posible prórroga
El encuentro entre Santos Cerdán y Carles Puigdemont marca un hito en las negociaciones, mientras el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, critica la supuesta concesión de Pedro Sánchez hacia "un huido de la justicia"
Las negociaciones entre JxCat y el Partido Socialista ganan terreno en busca de un acuerdo para el próximo presidente de España
Ambas vicepresidentas han ensalzado el diálogo social ante los trabajadores del Comité Económico y Social Europeo y se han comprometido a seguir escuchando a empresarios y sindicatos
El déficit público del conjunto de administraciones públicas roza los 30.000 millones de euros, según los datos de ejecución presupuestaria publicados por el Ministerio de Hacienda
El presidente en funciones busca ampliar su apoyo parlamentario y destaca que la amnistía es clave para "superar las heridas aún abiertas" en Cataluña
La operadora saudí todavía no ha solicitado permiso formal al Gobierno para llevar a cabo la compra del 9,9% de Telefónica.
En un acto con medio centenar de economistas, la vicepresidenta ha pedido un análisis de las medidas contra la inflación aprobadas por el Ejecutivo para estudiar su prórroga
La ministra de Trabajo en funciones ha asegurado que la primera decisión que tomará el próximo Gobierno será acabar con los falsos becarios, a pesar de que La Moncloa guardara en un cajón el Estatuto hace unos meses
El acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar para formar un gobierno de coalición contempla algunas iniciativas en materia laboral
La entidad económica catalana advierte sobre los riesgos de aprobar medidas de gracia sin debate y apuesta por un pacto que renueve el encaje de Cataluña en España
La Autoridad fiscal ha rebajado el crecimiento previsto al año que viene al 1,7% por la desaceleración económica
El presidente de la patronal considera que Sánchez y Díaz quieren "cargarse" el diálogo social estableciendo por ley la reducción de la jornada laboral
La patronal metalúrgica califica la medida de "imposición legal" que ignora el diálogo social y aumentará los costes sociales en el sector
La economista jefe del organismo ha asegurado que las reformas de las pensiones no serán suficientes para asegurar la sostenibilidad del sistema y que será necesario llevar la jubilación más allá de los 67 años
El líder del PP cuestiona el acuerdo entre PSOE y Sumar y plantea preocupaciones sobre su impacto en las empresas y los empleados.
La ministra de Hacienda en funciones, María José Montero, revela que las arcas públicas ingresan 827 millones por el impuesto a las energéticas y 626 millones por el tributo a la banca con el desembolso de septiembre
María González Veracruz, Secretaria de Estado de Telecomunicaciones, plantea la urgencia de redefinir la regulación del sector en la reunión de ministros de telecomunicaciones en León
Aunque la vicepresidenta justifica los abultados beneficios para aumentar la tributación a las empresas, el Observatorio de Márgenes señala que esto no es un problema: se acaban de recuperar los niveles prepandemia
La vicepresidenta segunda ha asegurado que el PSOE aún no ha aceptado su propuesta de que la banca y las energéticas sigan pagando los impuestos por sus beneficios extraordinarios
La vicepresidenta sigue liderando las conversaciones para el nuevo marco fiscal, pero confía en que un acuerdo francoalemán "agilice" el pacto
El Gobierno incluye en el presupuesto esta partida para mantener la gratuidad en los trenes y los descuentos en los autobuses, además de otorgar subsidios a las CCAA
El Ejecutivo ha comunicado a Bruselas que espera un crecimiento del 2,4% para este año, en tanto que el déficit se situará en el 3% ya el que viene