Colapso en la Seguridad Social: 100.000 casos al año para 400 letrados
Los letrados de la Seguridad Social denuncian la sobrecarga de trabajo y la afectación en Justicia, por lo que reclaman triplicar personal de apoyo y una reorganización propia
Los letrados de la Seguridad Social denuncian la sobrecarga de trabajo y la afectación en Justicia, por lo que reclaman triplicar personal de apoyo y una reorganización propia
El Banco de España reduce en un punto el crecimiento de este año y 2023, hasta el 4,5% y el 2,9%, y calcula que el plan de choque del Gobierno reducirá solo entre cinco y ocho décimas la inflación de este año
El presidente de CEOE rechaza ligar los salarios al IPC, mientras que los secretarios generales de CCOO y UGT advierten de que no aceptarán su devaluación en plenas negociaciones del pacto de renta estancadas ante la crisis energética
El encarecimiento de la energía desboca los precios, con un alza del IPC mensual del 3%, el mayor aumento desde 1977, y un IPC subyacente del 3,4%, su nivel más elevado desde 2008
El consenso del Panel de Funcas reduce en cuatro décimas el crecimiento de la economía española este año, hasta el 4,8%, con una inflación media que se disparará al 5,4% por el impacto de la guerra en Ucrania
La OCDE cree que el impacto económico en España de la guerra en Ucrania será "bastante bajo" y avisa de que la inflación seguirá alta al menos la primera mitad del año
Los sindicatos piden a Hacienda empezar a negociar un pacto de subida salarial de los empleados públicos para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años acrecentado por la guerra de Ucrania
La patronal CEOE avisa de una reducción significativa de los márgenes empresariales para no repercutir el aumento de costes en los precios y pide no subir salarios ni precios para evitar una espiral inflacionista en un contexto de alta inflación por la guerra
Funcas estima que la inflación alcanzará el máximo del 8,6% en marzo, para descender progresivamente hasta el 4,1% en diciembre y registrar una media anual del 6,8%, dos puntos más por el impacto de la guerra de Ucrania en el precio de la energía y materias primas
CaixaBank Research estima que la guerra en Ucrania restará más de un punto al crecimiento del PIB en 2022 si se mantienen los precios del petróleo y del gas que marcan los mercados de futuro, con una inflación que podría rondar el 7%
La inflación se desboca en febrero hasta su mayor nivel desde diciembre de 1986 por el alza del precio de la electricidad y de los carburantes, extendido a productos como el pan, mientras la guerra en Ucrania alienta nuevas subidas de precios durante todo el ejercicio 2022
La vicepresidenta Yolanda Díaz reconoce que la guerra de Ucrania impactará también en el empleo de España y la vicepresidenta Nadia Calviño cifra el impacto fiscal de las medidas energéticas en un mínimo de entre 10.000 y 12.000 millones al año
La alta inflación perjudicará sobre todo a las rentas más bajas al incidir en mayor medida en los productos de necesidad, en un contexto en el que el diferencial de inflación en bienes de primera necesidad entre las rentas más bajas y las más altas alcanza su máxima diferencia en más de una década
Los sindicatos pedirán subidas de hasta el 5% para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación, mientras que CEOE abogan por la moderación, con un alza de en torno el 3%, para evitar una espiral inflacionaria ante la escalada de precios prevista por la guerra en Ucrania
La inflación sigue desbocada tras el estallido de la guerra de Ucrania como consecuencia de la subida generalizada de los precios en casi todos los productos, con un IPC subyacente ya en el 3%
La cuantía de las pensiones de las nuevas altas de jubilación alcanzaron los 1.511,78 euros mensuales en el mes de enero, al tiempo que la pensión media de jubilación del Régimen General roza ya los 1.400 euros y la de viudedad sube a 775,29 euros
El gasto en pensiones se dispara un 4,8% en términos homogéneos tras el abono de la última paga compensatoria a finales de febrero por la desviación entre la previsión de IPC y el dato real
La cesta de la compra se encarece, colectivos como el de los pensionistas, los funcionarios y los trabajadores pierden poder adquisitivo en el arranque del año y la tendencia continuará todo 2022 con una previsión de inflación media anual del 4,6%
El dato de IPC es una décima superior al adelantado por el INE pero se modera cuatro décimas respecto a diciembre por la bajada del precio de la electricidad, aunque sigue disparado, en tanto que los carburantes tiraron al alza
La inflación sigue disparada en España pero se ha moderado ligeramente en el arranque del año cinco décimas, hasta situarse en el 6% en enero, principalmente como consecuencia de la bajada de los precios de la electricidad, una contención que[…]
Axesor Rating rebaja su previsión de crecimiento al 5,5% para este año y augura que el IPC cerrará el año en el 3,8%
La inflación sube un 3,1% en 2021, la cifra más alta de la última década, por la crisis energética y el encarecimiento de los alimentos y el transporte
El 84% de los trabajadores no contaba con cláusula de revisión salarial contra la inflación en sus convenios y los 'descuelgues' se dispararon un 32% en el año
El presidente del Gobierno se alinea con el BCE y apuesta por esperar a que el IPC se modere en el segundo semestre del año, pese a las presiones de los sindicatos
La Eurozona marcó su récord histórico de inflación en diciembre, con una tasa del 5%, liderando España el avance entre las grandes economías del euro, con un IPC del 6,7%, por la luz y los alimentos
La tasa anual de diciembre supone un aumento de 1,2 puntos frente a la de noviembre, que fue del 5,5 %
La mejora oscilará entre el 2% y el 2,3% del salario, lo que se queda por debajo de la escalada de la inflación, según una encuesta de KPMG
Los principales repuntes de los precios en la Comunidad Valenciana corresponden la vivienda y el transporte
Un informe de Caixabank Research apunta a que la escalada de la luz se mantendrá hasta la primavera, golpeando al consumo de los hogares
Un total de 6,1 millones de trabajadores con convenios colectivos carece de esta herramienta para compensar automáticamente la subida del IPC que ha escalado hasta el 5,6%
En el tercer trimestre de 2021 descendió el número de hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros. Entre septiembre de este año y el pasado fue de un 50,9%, a partir de los datos obtenidos en los registros de la propiedad
La vivienda en alquiler tuvo en noviembre un precio medio por metro cuadrado de 9,91 euros, lo que supone una subida mensual del 0,4%, según pisos.com
Un 52,9% de los ciudadanos se ha visto obligado a recurrir a ayuda financiera por el impacto de la crisis económica del coronavirus, según el informe anual de Asufin
El encarecimiento de los productos energéticos en el viejo continente desencadenan el mayor alza en los precios desde que se realiza la serie histórica
La inflación llega hasta el 5,5%, su valor más alto desde 1992, mientras que este martes el coste energético se encarece un 28%, acercándose al récord histórico
La coyuntura económica invita a la compra de un inmueble para protegerse contra la subida de precios, tanto para invertir como para vivienda habitual
La media del IPC entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021 arroja una subida del 2,5% para las casi 9,9 millones de pensiones contributivas
El coste de la vida se encarece al intensificarse el IPC dos décimas en noviembre por la presión de la crisis de suministro y la subida de la energía
Los precios en la Comunidad suben en octubre casi dos puntos con respecto a septiembre y siguen subiendo muy por encima de la media nacional durante el final del presente año 2021
El aceite de oliva es el producto que más ha encarecido su precio en el último año: ya es un 26% más caro que en octubre del 2020