IFM anticipa a Sánchez que invertirán en hidrógeno verde y otras fuentes renovables en España
El fondo australiano realiza su junta general anual donde los directos de Naturgy y Aqualia han detallado los planes de inversión
El fondo australiano realiza su junta general anual donde los directos de Naturgy y Aqualia han detallado los planes de inversión
Un acuerdo de Gobierno con este Sumar puede complicar mucho el gobierno y la carrera de Pedro Sánchez, sobre todo si la guerra de Israel se mantiene en el tiempo.
El ministro Albares advierte a Ione Belarra que la agenda de Exteriores la marca el presidente de Gobierno y da por zanjado el intercambio de comunicados con la embajada de Israel
Andoni Ortuzar destaca la importancia de cumplir con acuerdos previos y plantea nuevas condiciones para el apoyo a la investidura
El Partido Popular pretende usar el control de los debates en la Cámara Ata para bloquear la Ley de Amnistía si Pedro Sánchez pacta con los independentistas
La embajada israelí en España condena las opiniones de varios ministros que han criticado las operaciones militares tras el ataque de Hamás y han apoyado la causa palestina
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, reconoce el derecho de Israel a "defenderse" siempre y cuando lo haga en el marco del Derecho Internacional Humanitario
El expresidente de Catalunya, Carles Puigdemont, asegura que España se encuentra en un dilema: repetir elecciones o pactar con Junts
El sindicato espera que el Ejecutivo se adelante a la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales, donde la central presentó una denuncia, y refuerce el despido improcedente
Las exigencias de Junts, ERC y Bildu impulsan al PSOE a seguir negociando contrarreloj para llegar a tiempo a formar gobierno
La vicepresidenta primera afirma que la política económica seguirá igual si Sánchez es investido presidente, y asegura que su candidatura al BEI "es fuerte"
Un informe de Fedea lamenta la exclusión de la partida que sí venía contemplada en el borrador de la Adenda que el Ejecutivo presentó en diciembre
Sánchez ha sido recibido con rechazo al desfile militar de la Fiesta Nacional a pesar del cambio de ubicación que, según el Gobierno, no ha sido para evitar posibles pitidos
ERC advierte que solo están negociando la investidura de Pedro Sánchez y no la legislatura ni los presupuestos
El presidente del PP reta al secretario general del PSOE a someter la amnistía a votación popular
El Presidente de la Generalitat insta a Pedro Sánchez a obtener los votos de ERC y advierte que la amnistía es esencial para una negociación sobre el futuro de Cataluña.
Los líderes de UGT y CCOO se han reunido con el candidato a la investidura, Pedro Sánchez, y le han reiterado la necesidad de abordar estos temas en el diálogo social
Nadie sabe si las negociaciones del PSOE con Junts permitirán que Pedro Sánchez consiga la investidura o si todo saltará por los aires y se repetirán las elecciones
Alberto Núñez-Feijóo e Isabel Díaz-Ayuso afirman que las negociaciones por la amnistía son una “decisión reaccionaria” y que Pedro Sánchez lleva a España “a un callejón sin salida”
En la marcha convocada por Societat Civil Catalana coincidirán Núñez-Feijóo con Abascal, además de otros dirigentes populares y de Vox
“A Sánchez no le preocupa la opinión pública ni las manifestaciones, solo le preocupa el carácter voluble de Puigdemont”
En un acto en Granada el presidente en funciones dijo que “España no se rompe ni se hunde” y afirmó que la ultraderecha está “parasitando” al Partido Popular
El PSOE se desmarca de la propuesta de amnistía global que presentará Sumar el próximo martes, que busca beneficiar a políticos, activistas y policías
El presidente de la patronal considera la propuesta del Rey como un paso constitucional hacia la formación de un nuevo Gobierno
Junts per Catalunya, PDeCat, PNV y Nueva Canaria se abstuvieron de la iniciativa contra el Puerto de Valencia enarbolada por Unidas Podemos, ERC y Compromís
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, anuncia que el Rey Felipe VI ha encargado a Pedro Sánchez la tarea de formar un nuevo Gobierno tras el intento fallido de Alberto Núñez Feijóo la semana pasad
Desde Cataluña empiezan a mandar mensajes a Moncloa sobre la inconveniencia de los acuerdos con Junqueras y Puigdemont para una legislatura en cualquier caso muy corta
La patronal CEV asegura que la paralización de la ampliación por las "supuestas negociaciones, no oficiales, pero puede que oficiosas" con los independentistas catalanes afectan a la economía del conjunto de España
Los grupos independentistas acuerdan en el Parlament no apoyar la investidura si "no se compromete a trabajar para hacer efectivas las condiciones de un referéndum"
Feijóo da por perdidas sus opciones y se construye como líder de la Oposición ante un Pedro Sánchez al que da todas las opciones como presidente del Gobierno durante una nueva legislatura
La nómina de las pensiones es un 10% superior a 2022. Durante los cinco años de Gobierno de Sánchez el gasto mensual ha aumentado un 33%
El puerto de Valencia está volcado en mejorar la conectividad con las empresas vascas y ahora MCA, tercera naviera del mundo, tiene inversiones en ambas regiones
La portavoz Raquel Sans anuncia avances en la negociación y subraya la “importancia de resolver el conflicto político en Cataluña”
La ministra de Política Territorial acusa al líder del PP de poner en riesgo la estabilidad política con su estrategia
El partido socialista busca acuerdos con Junts mientras planifica el futuro económico del país
La vicepresidenta en funciones insta a mantener medidas como las rebajas de impuestos a la luz y los alimentos mientras el Gobierno estudia su retirada
El Libro Blanco elaborado por expertos y presentado el año pasado incluye una propuesta de "mecanismos tributarios" para el uso de infraestructuras viarias
La presidenta de la Airef apunta que la reforma autonómica tiene que tener en cuenta la "posición de partida" de las autonomías con el FLA, pero también las que no están
El Banco de España mantiene la previsión para 2023, pero empeora las de 2024 y 2025: el crecimiento del PIB será del 1,8% y el 2%, respectivamente
Los ministros de Asuntos Exteriores aplazan sin fecha a la vista la discusión de incluir las lenguas cooficiales de España en los plenos comunitarios