Sánchez defiende una memoria colectiva con los valores de las víctimas del terrorismo
Sánchez ha defendido que, actos como el de este domingo, servirán para que la generación que no conoció el terrorismo, sepa lo que ocurrió
Sánchez ha defendido que, actos como el de este domingo, servirán para que la generación que no conoció el terrorismo, sepa lo que ocurrió
El monarca ha presidido en la localidad vizcaína el homenaje al 25 aniversario del secuestro y asesinato del popular Miguel Ángel Blanco por ETA
El presidente del Gobierno aprovechará su intervención en el debate del estado de la nación anunciar nuevas medidas para paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania
El Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos ha aprobado casi 1000 páginas anuales de decretos leyes, según un informe de Civio
La actitud y los ataques vertidos por el presidente del PP alejan cada vez más la posibilidad de que haya cualquier pacto parlamentario, mientras que el PSOE vuelve a reunirse en Cataluña para trabajar la relación con el Govern
El ala socialista no duda en cuidar a la ministra de Igualdad por la campaña de su viaje a NY y a la vicepresidenta porque necesitan un bloque fuerte para afianzar la imagen del Gobierno
Félix Bolaños y Laura Vilagrà se verán en el Palau de la Generalitat dos semanas después del último encuentro
La Generalitat reitera que se ha producido una vulneración de derechos fundamentales con la "intrusión ilegal" en las comunicaciones del presidente catalán
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, critica que el crédito de 1.000 millones a Defensa se aprueba "por la puerta de atrás" y "sin debate previo"
El senador y presidente del grupo parlamentario del PP, Núnez Feijóo, seguirá el debate desde el escaño presidencial y comparecerá en rueda de prensa tras el discurso de Sánchez
La ministra ha reconocido que el Ejecutivo debe trabajar en un "escenario de inflación más persistente y elevada" para la recuperación de la economía española
Los socialistas catalanes aseguran que unas conversaciones, sin el partido de Borràs y Turull, "quedarían cojas"
Podemos reprocha a Pedro Sánchez que duplique el gasto en defensa y le reta a recuperar "el ritmo de avances sociales valientes"
Las dos formaciones políticas que forman el Gobierno no han registrado ninguna proposición de manera conjunta este 2022
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, manifiesta que la decisión dependerá de los socios del Gobierno de coalición, de ERC y Bildu y de la Unión Europea
Ignacio Mataix puede ser el siguiente en salir de la compañía tras la destitución de cinco consejeros independientes, mientras que el socialista Marc Murtra acapararía todo el poder
El ministro José Manuel Albares juega la baza de "los más vulnerables" y asegura que aumentar el gasto en defensa es ofrecer protección "a los que más lo necesitan"
Los órganos del partido han abordado, con preocupación, unos informes que arrojarían una caída de hasta el 10% de los afiliados en la nueva etapa del partido al frente de la Generalitat
Tras la ola de crédito con la organización de la OTAN, el presidente del Gobierno centra los esfuerzos de su equipo en preparar una sesión que eclipse a los populares
El gasto en seguridad actualmente está en el 1'03% del PIB, lo que se traduce en 12.208 millones de euros. El Gobierno quiere ampliarlo al 2% para 2029
Este miércoles se produjo una llamada entre la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el vicesecretario de Institucional popular, Esteban González Pons
El presidente anuncia, pese a las reticencias de Unidas Podemos, que España se compromete a elevar de manera progresiva el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en 2029
"Lleva desde la cumbre de Bruselas siendo muy prioritario, pero el tema de Rusia la ha dado un impulso muy fuerte", reconocen desde Moncloa a Economía Digital
Para Moncloa era "importante" que se refiriera a la integridad territorial "de los aliados", porque así se da una definición del territorio en base al ordenamiento constitucional de cada país y no una puramente geográfica
La base naval es un cónclave en operaciones en materia de defensa y es el nexo de conexión entre América, Europa y África
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insiste en la importancia de que la formación morada "haga una reflexión" para "garantizar la defensa" del Estado
El debate sobre el Estado de la Nación tendrá lugar tras siete años, después de que su última edición se celebrara el pasado año 2015
En una reunión marcada por la buena sintonía, el presidente de EEUU ha llamado a España "socio indispensable" de la OTAN
Generalitat y Moncloa trabajan para celebrar la próxima cumbre antes de finales de julio
El líder del PP tacha de "pésima noticia" la dimisión del presidente del INE después de que Nadia Calviño pusiera en duda sus datos del IPC o el PIB
Si Feijóo lo necesita, el PSOE estará listo para la gran coalición. Si no, a buscar un líder capaz de atraer el voto de protesta que, visto lo visto en el panorama europeo y occidental, no tiene precisamente las de disminuir
Todos los grupos parlamentarios piden explicaciones al presidente por sus palabras de apoyo a Marruecos
El PSOE y Pedro Sánchez difícilmente saldrán del camino de la amargura. La soberbia es una mala compañía. Y la adulación del político la aumenta
El presidente de la Generalitat insta Pedro Sánchez a "poner fin al déficit crónico" de inversiones
El portavoz del partido, Josep Rius, vuelve a pedir la amnistía y la autodeterminación para sentarse en la mesa
Los consejeros Alberto Terol, Carmen Aquerreta, Ana de Pro y Enrique de Leiva han sido cesados de la tecnológica a propuesta del fondo Amber
El vicesecretario general de Organización del PP achaca el anuncio de las medidas anticrisis del Gobierno a la situación electoral tras las andaluzas
La patronal catalana rechaza el impuesto extraordinario para las eléctricas y sostiene que la solución es un "sistema de fijación de precios"
Pedro Sánchez asume la reclamación de Yolanda Díaz y anuncia un recargo sobre los beneficios del Ibex energético, pero evita incluirlo en el decreto anticrisis como pedía la vicepresidenta
Los nervios se apoderan del PSOE, aunque todos son conscientes de que si Sánchez cambiara ahora de caras sería asumir la derrota de las elecciones andaluzas