La AIReF recorta dos puntos el crecimiento de 2022 y augura una inflación del 6,2%
La AIReF reduce seis décimas su previsión de déficit, hasta el 4,2%, pero rebaja el impacto de los fondos europeos a un 1,8% del PIB este año
La AIReF reduce seis décimas su previsión de déficit, hasta el 4,2%, pero rebaja el impacto de los fondos europeos a un 1,8% del PIB este año
BBVA Research recorta 1,4 puntos al PIB de este año, hasta el 4,1%, y en 1,6 puntos el de 2023, hasta el 3,3%, por el impacto de la invasión de Ucrania, las sanciones y el aumento de la inflación
La institución académica valora como insuficientes y "costosas" las medidas aprobadas por el Gobierno para dar respuesta a los efectos económicos y sociales del impacto del conflicto bélico en España
Andalucía presenta un menor PIB y un mayor paro que Cataluña, pero le supera ya en número de autónomos, viviendas e hipotecas, y crea un mayor porcentaje de empresas
Funcas recorta en 1,4 puntos porcentuales su previsión de crecimiento de la economía española este año por la guerra en Ucrania, por lo que el PIB cerrará el año todavía 2,5 puntos por debajo del nivel prepandemia
El INE corrige dos décimas al alza el crecimiento del cuarto trimestre, hasta el 2,2%, por el crecimiento del 1,5% del consumo de hogares, que marcó en el conjunto del año su mayor repunte desde 1999 (+4,7%)
Un estudio de Mapfre Economics valora la gestión de 40 países ante la pandemia, donde España aparece el puesto 18 en términos generales y el penúltimo en desempeño económico
Economía presentará en abril una modificación del cuadro macroeconómico con distintos escenarios a la baja según evolucione el conflicto con Rusia y solicitará a Bruselas este mes el segundo pago de 12.000 millones de fondos europeos
CaixaBank Research estima que la guerra en Ucrania restará más de un punto al crecimiento del PIB en 2022 si se mantienen los precios del petróleo y del gas que marcan los mercados de futuro, con una inflación que podría rondar el 7%
El Consejo General de Economistas (CGE) rebaja al entorno del 5,2% su previsión de crecimiento para 2022 por la guerra de Ucrania y la vicepresidenta Nadia Calviño mantiene que se puede mantener la política fiscal por la mejora de los ingresos
La deuda pública sube un 6%, hasta los 1,427 billones de euros, con nuevo récord en el Estado y la Seguridad Social, que roza los 100.000 millones, pero la ratio bajó al 118,7% del PIB y se situó por debajo del objetivo anual del Gobierno
La Comisión Europea dispara al 3,6% la inflación española este año y mejora una décima su previsión de crecimiento para España, hasta el 5,6%, el segundo mayor crecimiento de la Unión Europea, mientras que mantiene en el 4,4% la de 2023
El Ejecutivo no descarta tener que rebajar al menos medio punto su previsión de crecimiento del 7% este año en función de la ejecución de los fondos europeos y la evolución de incertidumbres como la inflación o la crisis de suministros
La economía española creció un 2% en el cuarto trimestre, por debajo de las expectativas de avance del PIB ante la incidencia de ómicron que volvió a hacer caer el consumo de los hogares
El paro se redujo hasta los 3,1 millones de personas, con una tasa del 13,3%, la menos desde 2008, y la ocupación cerró con 20,18 millones de afiliados, la cifra más alta desde 2007
El FMI mantiene su estimación de crecimiento para España en el 5,8% en 2022 y prevé un avance del 3,8% para 2023, situándola entre los países con un mayor crecimiento a nivel mundial
La vicepresidenta Nadia Calviño critica el "boicot" del PP a los fondos europeos porque "no tiene ni pies ni cabeza" y defiende la propuesta del Gobierno sobre la cotización de autónomos
BBVA Research mantiene que el PIB crecerá un 5,5% este año pese a ómicron y las tensiones inflacionistas, 1,5 puntos por debajo de la estimación del Gobierno, y augura un alza del 4,9% en 2023
Axesor Rating rebaja su previsión de crecimiento al 5,5% para este año y augura que el IPC cerrará el año en el 3,8%
Cifra el crecimiento de 2021 en una tasa "superior al 5%", lo que supone 1,5 puntos menos respecto a la previsión del Gobierno, y en esa línea para este año, dos puntos menos de lo estimado
El presidente del Gobierno vende a los inversores internacionales un crecimiento "sólido" superior al 5% en 2021 2022, la "seguridad jurídica" de la reforma laboral y una "progresiva estabilización" de los contagios
Los inversores inquieren a la vicepresidenta sobre las cuestionadas previsiones económicas y Calviño les promete una España en 2022 de "crecimiento" y "velocidad de crucero" en los fondos de inversión para promover 500.000 millones de inversión
El organismo anticipa una "ligera" mejora de previsiones en 2021 y 2022 por las revisiones al alza del INE, reclama un plan plurianual de ajuste del déficit y prevé que baje el IPC desde el segundo semestre
Recuperar niveles prepandemia, aprobar las reformas prometidas a Bruselas para poder recibir los fondos europeos y, después, conseguir gastar ese dinero a tiempo
Expertos de BBVA Research o Funcas ven por ahora un "impacto" limitado de ómicron pero creen que afectará sobre todo al ocio y la hostelería, y retrasará la recuperación del turismo
Estadística mejora en seis décimas el crecimiento económico durante el verano respecto al dato adelantado tras incorporar los datos de todo el tercer trimestre y revisar al alza el consumo de las familias, la inversión, las exportaciones y la productividad
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebaja el crecimiento de este año al 4,6% y pide "moderación salarial" para combatir la alta inflación
El organismo prevé una absorción de fondos europeos de 10.000 millones este año y 30.000 millones en 2022, por lo que reduce su impulso en el PIB a tres décimas y 1,6 puntos, respectivamente
El Instituto Nacional de Estadística confirma que las islas, con más peso del turismo, fueron los territorios más golpeados en el año de la pandemia
La deuda de las administraciones se modera después de dos meses de incrementos pero sigue instalada en un 121,2% del PIB, una cifra sin precedentes antes de la pandemia
El último informe del organismo determina que el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre habría ascendido al 1,6% en tasa intertrimestral, cuatro décimas menos que en el tercer trimestre
El informe incluye cinco recomendaciones para mejorar la gestión de la FVMP que pasan por la elaboración de manuales de procedimientos relativos a los procesos de gestión económica a nivel empresarial
La vicepresidenta del Gobierno avanza que el número de los trabajadores en ERTE baja a 80.000 y se ha logrado la recuperación del nivel de actividad diario previo a la pandemia
Pese a las promesas del 'Govern del Botánic', la deuda regional sigue subiendo a unos niveles preocupantes que auguran una difícil recuperación económica
Las islas fueron las regiones con un mayor desplome de competitividad, al tiempo que Madrid lidera la competitividad fiscal en España y Cataluña se estanca en última posición por su elevado número de impuestos propios
Un informe de Caixabank Research apunta a que la escalada de la luz se mantendrá hasta la primavera, golpeando al consumo de los hogares
El panel de expertos de PwC reduce 1,5 puntos su cuadro macroeconómico y alerta sobre el riesgo a medio plazo de la inflación para la economía española
El consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ha indicado que este aumento de la capital se sitúa casi dos puntos por encima de la media nacional
María Jesús Montero anuncia que no modificará su cuadro macroeconómico, tras el recorte que ya vaticinan todos los analistas económicos internacionales
El Consejo General de Economistas (CGE) rebaja su previsión de crecimiento al 4,7% este año y al 5,6% en 2022 por la preocupación por la Covid-19, la presión inflacionista y la crisis de suministro