El método de Waves para asegurar la rentabilidad de las inversiones en criptomonedas
Tras la consolidación del mercado de esta divisa, Waves presenta Vires.Finance, la forma de obtener la máxima rentabilidad posible a las inversiones
Tras la consolidación del mercado de esta divisa, Waves presenta Vires.Finance, la forma de obtener la máxima rentabilidad posible a las inversiones
España contabiliza 430 nuevos concursos de acreedores en el primer mes del año por el impacto negativo del comercio, la construcción y la inmobiliaria
La consultora IDC calcula que no se empezará a notar un avance en el mercado de semiconductores hasta el verano, lo que arrastrará al sector de la automoción
Hacienda mantiene su hoja de ruta tras el rechazo generalizado de las CCAA a su primera propuesta de cálculo poblacional pero demora la reforma de financiación local y el Gobierno cree que no podrá cerrar la autonómica esta legislatura
El Gobierno se ha marcado con la reforma laboral el objetivo de converger la tasa de temporalidad española con la de la UE, aunque revisará los resultados cada año y adoptará nuevas medidas con los agentes sociales si no se cumplen las metas
La patronal escuchará las propuestas pero quiere que se aplace la subida del SMI para priorizar el acuerdo para el alza salarial en los convenios que ya negocia con los sindicatos
El auge del comercio electrónico y la recuperación de las ventas en hostelería marcan el primer mes del 2022, según Caixabank Research
UPTA estima que 1,1 millones de autónomos tienen rendimientos netos por debajo del Salario Mínimo y el 85,8% del colectivo cotiza en la base mínima
El diputado del PP por Cáceres, Alberto Casero, se ha equivocado al votar telemáticamente y ha facilitado la aprobación de la reforma laboral, para la que el Gobierno no tenía mayoría al haber votado finalmente en contra los dos diputados de UPN
El Ejecutivo ha logrado convalidar la reforma en el Congreso por un error de un diputado del PP, frente al rechazo de sus socios de investidura (ERC, PNV y Bildu), que han criticado la "estafa" de la norma, aunque en Moncloa afirman que seguirá la alianza
La AIReF denuncia la complejidad para poder evaluar el Plan de Recuperación ante las dificultad para acceder a información pública y que suministran las CCAA
La escalada histórica de los combustibles deja obsoleto el valor máximo que se había alcanzado en septiembre del 2012
Dice que le "apena" y "entristece" que el debate de la reforma laboral se sitúa en el campo de los "intereses personales y rivalidades partidistas", mientras el PP afirma que Díaz "llegó como líder los piquetes y hoy está al frente de la Troika"
La formación vasca votará en contra de la reforma laboral al no lograr incorporar la prevalencia de los convenios autonómicos ni aceptar su refuerzo a posteriori
Calviño aleja el plan de ajuste que piden Banco de España y AIReF, anticipa un cierre de déficit y deuda en 2021 por debajo de los objetivos y confía en que la recuperación permita absorber la deuda generada en la pandemia
La industria ve difícil absorber los 3.000 millones procedentes de Europa por los requisitos impuestos por el Gobierno y las limitaciones europeas a las ayudas
La capital asciende dos puestos respecto al año pasado, Londres sube al número uno y Barcelona ocupa la novena posición
Los inspectores inician asambleas de trabajadores para preparar la huelga de marzo si el Ministerio de Hacienda y el de Trabajo no desbloquean el acuerdo suscrito con los sindicatos en julio para reforzar plantilla y mejorar condiciones
Un 15% de los nuevos contratos del mes de enero son de carácter indefinido, aunque el paro crece en 17.000 personas
El paro se eleva en 17.173 personas en enero tras diez meses de caída y se destruyen 197.750 empleos, al tiempo que subieron los afectados por ERTE hasta superar los 105.000 pero la contratación indefinida escaló su nivel máximo en un primer mes del año, con 238.673 contratos indefinidos
El Gobierno ata la 'vía Ciudadanos' más los grupos minoritarios para convalidar la reforma laboral, da por hecho el apoyo del PDeCAT y al menos la abstención del PNV y el PSOE frena las propuestas de Yolanda Díaz a ERC, con quien negocia a 'contrarreloj' al menos su abstención
El coste en las 167 campañas institucionales programadas este año se más que duplica respecto al año 2020, y se centrará en medidas preventivas de riesgo, derechos y deberes de los ciudadanos y hábitos saludables
La norma incluye la posibilidad de que las CCAA limiten los precios de alquiler en zonas tensionadas, penaliza las viviendas vacías y prohibe durante 30 años la venta de pisos protegidos a precio libre
Introduce aclaraciones sobre el ámbito competencial de las CCAA y el Estado y pide apoyo a los grupos para aprobar la Ley de Vivienda, abriéndose a reducir el plazo máximo de 18 meses para establecer los índices de referencia de precios que permitirán limitarlos en zonas tensionadas
Recuerda que el SMI se ha elevado un 30% en tres años y que ocho CCAA ya presentan un salario mínimo superior al objetivo del Gobierno para la legislatura del 60% del salario medio
El paro en España disminuyó en 717.000 personas pero la tasa cerró 2021 en el 13%, por lo que más que duplicó la media de la UE (6,4%), al igual que sucede con las cifras de desempleo entre los menores de 25 años
El endeudamiento de las empresas con la banca ha aumentado casi diez veces más que el de las familias pese a que el Banco de España constata un ligero endurecimiento de las condiciones de crédito en el cuarto trimestre de 2021, si bien descarta cambios para el primer trimestre de este año
El PSOE mantiene que la reforma laboral se aprobará "sin cambios", mientras Yolanda Díaz persiste en sumar 'in extremis' a los socios del Gobierno, que siguen enconados en el 'no'
El número de funcionarios en España ha aumentado un 5% respecto al año pasado, hasta superar los casi 2,3 millones de trabajadores públicos, incluyendo aquí el alza en por los contratos sanitarios temporales de refuerzo suscritos durante la pandemia
La Comisión Europea aclara que remitirá una carta similar a todos los Estados una vez cumplan el proceso del primer desembolso de los fondos europeos y el PP sale en tromba contra el Gobierno tras haber aprovechado la "carta de felicitación" para cargar contra su ofensiva por la gestión
La Seguridad Social trabaja con la Agencia Tributaria para recopilar los datos de los rendimientos de los autónomos y presenta un primer mapa, aunque las asociaciones reclaman cambios y más datos
La Agencia Tributaria comenzará el diseño de un asistente virtual en IRPF y Hacienda impulsará el uso de técnicas OCDE de análisis del comportamiento del contribuyente
La patronal catalana asegura que el Gobierno no ejecutó 3.070 millones de inversión y que la Generalitat dejó de gastar 2.280 millones en los últimos ocho años
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advierte del impacto de la pretendida armonización fiscal de los impuestos patrimoniales y estima que una reforma que suba 3 puntos de PIB reducirá en cinco puntos el PIB y destruirá un millón de empleos a medio y largo plazo
La inflación sigue disparada en España pero se ha moderado ligeramente en el arranque del año cinco décimas, hasta situarse en el 6% en enero, principalmente como consecuencia de la bajada de los precios de la electricidad, una contención que[…]
El PP prepara 50 proyectos de ley para cuando vuelva a Moncloa e impulsará una rebaja de 10.000 millones, un recorte de gasto ineficiente y la implantación de la mochila austriaca
El precio récord en España se alcanzó hace diez años, concretamente, en septiembre de 2012, cuando alcanzó los 1,522 euros
A pesar de las cancelaciones de Sony y Lenovo, las dudas sobre la presencialidad del evento se desvanecen a medida que avanzan las semanas
La presidenta y consejera delegada del WTTC confía en que la celebración de la feria internacional Fitur haya supuesto un punto de inflexión en el sector
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) lanzará una propuesta de reforma fiscal elaborada con 60 expertos favorable a la bajada de impuestos a la empresas