La EPA ‘esconde’ 2 millones de parados como consecuencia de la pandemia
El concepto de parado de la EPA deja fuera a parados que no buscan empleo por causas de la Covid, afectados por ERTE o desanimados
El concepto de parado de la EPA deja fuera a parados que no buscan empleo por causas de la Covid, afectados por ERTE o desanimados
España supera en cinco puntos la media del dinero que destinan los países de la OCDE a sufragar los impuestos y las cotizaciones en los salarios
Augura "aumentos modestos" del PIB a corto plazo, aunque se acelerará en el segundo semestre y fecha la recuperación a finales de 2023
La ocupación ha disminuido en 623.900 personas en el sector privado y ha aumentado en 149.400 en el público
El IPC se dispara al 2,2% en abril, su mayor tasa desde octubre de 2018, por el encarecimiento de la electricidad
El paro juvenil baja al 39,5% y el número de hogares con todos sus miembros en desempleo sube a 1,2 millones
La Autoridad FIscal pide coordinación entre administraciones y una evaluación integral y una estrategia fiscal "realista y creíble"
Murcia vota en contra del reparto, del que Andalucía recibirá un 16,5% de los fondos, Cataluña un 16,3% y Madrid un 13%
La nueva normativa tiene el objetivo de asegurar el pago del IVA donde se consumen los bienes y crear un régimen fiscal uniforme
Las empresas se demoran alrededor de 16 días en pagar facturas respecto al plazo acordado, con un coste de alrededor de 1.900 millones
El ministro Miquel Iceta prevé un acuerdo antes de verano y dice que los suscritos por el Gobierno del PP sobre temporalidad no se cumplieron
La firma de hipotecas sobre vivienda recupera su cifra más alta desde el estallido de la pandemia y marcan récord a tipo fijo
Las grandes economías de la UE realizan una declaración conjunta para pedir rapidez en la aprobación de los planes de recuperación
BBVA Research prevé que lideren el crecimiento este año las CCAA de Baleares, Canarias, Valencia, Aragón y Galicia
Los sindicatos piden conocer los tramos de las cuotas y las bases mínimas y UPTA está "radicalmente en contra" de los 9 años de transición
Montero afirma que el documento se publicará en estos días y los ministros detallarán las reformas e inversiones de sus departamentos
La historia de la guerra y las pandemias adelanta un hipotético escenario económico después de la crisis de la Covid-19
El Tribunal Supremo ha obligado al Estado a pagar a Castilla y León 182 millones que se le adeudaban desde 2017, una sentencia pionera que aumenta las esperanzas de otras CC.AA
El Plan permitirá canalizar 140.000 millones de fondos europeos hasta 2026 y los ministros detallarán las reformas e inversiones del mismo
La patronal pide ver cómo se plasman las iniciativas del Plan en la inversión privada y pide priorizar las reformas que demanda Bruselas
Un estudio de McKinsey no prevé la recuperación del turismo doméstico hasta 2024 y fecha la recuperación del turismo internacional en 2025
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, pide colaboración entre los países para impulsar el certificado verde digital y favorecer la movilidad de cara al verano
La cifra de alta superó a la de bajas por segundo mes y la pensión media de jubilación alcanza los 1.186,87 euros, un 2,4% más.
La vicepresidenta tercera del Gobierno vaticina riesgo de exclusión financiera a pesar de que Economía ha trabajado con la CNMC para evitarlo
El Ejecutivo deja abiertas las principales reformas y enviará el viernes a Bruselas el Plan de Estabilidad con la senda de déficit hasta 2024
La 7ª edición del Investors Day organizado por XTB alcanzó un total de más de 50.000 visualizaciones a través de diferentes plataformas
Se amplía la exención para la compra de mascarillas, geles y demás productos en administraciones, centros hospitalarios y entidades sociales
Asempleo cifra el impacto de la Covid-19 en el mercado laboral: se han destruido 400.000 puestos de trabajo y 900.000 personas siguen en ERTE
La vicepresidenta del Parlament y el prestigioso economista abordan los retos del bienestar social y la formulación de un nuevo contrato social que aborde las nuevas problemáticas de la pobreza
Díaz pide dejar trabajar al diálogo social sobre pensiones y critica el "error" de la negativa de Nadia Calviño a subir el Salario Mínimo
Banco de España señala que la crisis está teniendo una especial incidencia en los jóvenes que aún sufrían las "cicatrices" de la anterior
Los precios industriales acumulan tres meses consecutivos de subida, con contribuciones positivas de todos los sectores, sobre todo energía
Las ventas en el sector de servicios no financieros retrocedió un 20,6% y las del sector del comercio un 7,5% en el segundo mes del año
El plazo de pago a proveedores en las CCAA marca mínimos, pero en los ayuntamientos alcanza los 83 días de media
La sanidad es el único sector en el que aumenta la oferta de empleo en 2020, aunque comercial y ventas es el que cuenta con más vacantes e informática y telecomunicaciones el que tiene menos competencia por un puesto.
La Unión Europea prevé la creación de al menos cuatro nuevos impuestos para costear la deuda del fondo de reconstrucción de 750.000 millones
CEOE exigirá dar "máxima urgencia" a las demandas de Bruselas, cuestiona algunos cambios y cree que no dará tiempo a acometerlos este año
Los floristas superan con creces las ventas del año pasado, cuando se vendieron sólo 1'2 millones de rosas aunque las cifras quedan lejos de los 7 millones de flores vendidas en 2019
Los 'populares' consideran que podría vulnerarse el principio de capacidad económica y que el gravamen resulta "confiscatorio"
Las grandes empresas del sector de la hostelería demoran hasta 38 días sus pagos respecto a lo pactado como consecuencia de la crisis