Las quitas de los créditos ICO se aplicarán cuando la caída de facturación supere el 30%
El Consejo de Ministros aprobará un código de buenas prácticas para extender la duración de los créditos ICO hasta los 12 años
El Consejo de Ministros aprobará un código de buenas prácticas para extender la duración de los créditos ICO hasta los 12 años
El Gobierno crea unidades "temporales" con el personal "mínimo e imprescindible" y admite que necesitará contrataciones externas
Los viajeros que vengan de España tendrán que pasar una cuarentena de 10 días con la posibilidad de pagarse pruebas en el segundo u octavo día
Mejorará los niveles de acceso de renta al Ingreso Mínimo Vital y extenderá la prestación al ámbito no contributivo
La producción industrial se dispara un 15,1% al compararse con el mes de marzo de 2020, en el que la industria estuvo paralizada medio mes
Avisan de que la subida de impuestos supondrá un "lastre" para la recuperación y la creación de empleo
El Plan de Recuperación contempla que en 2024, España tendrá un nuevo modelo de pago por uso de autopistas y autovías
El consumo de luz saldrá más barato por la noche y se permitirá un aumento de la potencia contratada de 00:00 a 08:00
La incidencia de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y el ingreso mínimo vital están marcando la Campaña de la Renta y Patrimonio 2020 que arrancó el pasado 7 de abril y se extenderá hasta el próximo 30[…]
Insta a aumentar la inversión pública para poder mantener "hospitales, colegios ni carreteras", en riesgo tras la caída de los últimos años
La Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos (España de Noche) reclama la reactivación la actividad tras el estado de alarma. Si no, se corre el riesgo de que España se convierta en un "macrobotellón", alerta
El Gobierno y los agentes sociales coinciden en la prórroga y evaluarán tras el verano otra para el último trimestre del año
Las CCAA marcan su mejor saldo presupuestario en 15 años "distorsionado" por las transferencias realizadas por el Estado
Las empresas dejan de ingresar 1.700 millones de euros en el mes de marzo por la caída drástica de visitantes del extranjero
El Gobierno sigue con la reversión de los peajes de Abertis pese a carecer de un modelo de pago por uso y reconocer que no puede cargar las autopistas a los Presupuestos
La reforma fiscal del grupo de expertos verá la luz a primeros de 2023 pero antes se aprobarán nuevos impuestos y se subirán varios tributos
El nuevo factor de sostenibilidad se aprobará en 2022, así como los cambios en el cómputo de las pensiones, pero se desplegarán desde 2023
El Gobierno creará una unidad técnica y fijará un plazo temporal para el cumplimiento de las recomendaciones de la AIReF
Espera que se alcance este año un acuerdo en el marco de la OCDE sobre una tributación mínima en el Impuesto de Sociedades
Los mayores retrocesos de PIB trimestrales se dieron en Extremadura (-1,7%), Castilla-La Mancha (-1,6%), Navarra (-1,6%) y La Rioja (-1,4%).
España registró su mejor dato de creación de empleo desde julio gracias al efecto del calendario, ya que sin él pierde 9.800 cotizantes
Afirma que la supresión de la ayuda por tributación conjunta no se incluye en el Plan de Recuperación y no hace falta aclararlo a Bruselas
Se amplía durante tres meses más parte del 'escudo social' más allá del fin del estado de alarma, que decae el próximo 9 de mayo
El crédito a las familias permanece en sus menores niveles desde abril de 2006 como consecuencia de las medidas de mantenimiento de rentas
Los vehículos eléctricos apenas representan el 5% del total de las matriculaciones, el mismo porcentaje que antes de la presentación del ambicioso programa de estímulos
La Comunidad entró en 2021 con las cuentas prorrogadas de 2019 y sus bajos impuestos no le impiden ser la segunda que más recauda
En el primer tercio del año, las matriculaciones descendieron en 100.000 unidades frente al ejercicio previo a la Covid-19. Frente al año pasado, las cifras se disparan por el confinamiento estricto
Los recursos caerán por la ausencia de transferencias del Estado, el menor impacto de fondos UE y la liquidación negativa de la financiación
España tiene una perspectiva más pesimista sobre la vuelta a la normalidad de la economía que Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, según un informe de EY
Se alcanza una diferencia de 652 euros entre la pensión media más baja, de Orense (835,26 euros) y la más alta, de Vizcaya (1.487,3 euros)
El gestor aeroportuario recibe hasta seis propuestas distintas. El objetivo es abrir ronda de negociación con los sindicatos antes de que empiece el verano
La escasez de los semiconductores ha provocado retrasos en la producción, lo que podría traducirse en un aumento de los precios que repercutiría en el consumidor
El Gobierno no contempla el control a los precios del alquiler pero pretende implicar al sector privado para disminuir los precios
Los pensionistas recibirán una paga compensatoria en 2022 por la previsión de una inflación este año mayor a la subida del 0,9% aprobada
El agujero en el Estado en el primer trimestre se eleva un 50%, hasta 11.114 millones, el equivalente al 0,92% del PIB,
Montero mantiene que España recibirá un primer anticipo de los fondos europeos este año y apremia a los países a presentar sus planes
Tan solo un 14% de las empresas ve factible la semana laboral de cuatro días, pero siempre que el salario vaya acorde a las horas trabajadas
El Gobierno empeora su previsión de déficit al 8,4% del PIB y sitúa la deuda en el 119,5% del PIB, para continuar en el 112% todavía en 2024
Las ventas del comercio minoristas marcan subida histórica al compararse con marzo de 2020 pero el empleo cae un 2,1%, con 13 meses a la baja
El PIB volvió a tasas negativas al registrar una caída del 0,5% en el primer trimestre, marcado por la incidencia de la tercera ola