Las relaciones entre Galicia, Portugal, la lusofonía y China, en un debate itinerante organizado por el Igadi
Una delegación del Centro Científico y Cultural de Macao (CCMacau) visita Galicia y participa en una serie de encuentros y debates que se celebran en A Coruña, Pontevedra, Ferrol, Santiago y Vigo
Puente internacional Tui-Valença. Marta Vázquez Rodríguez / Europa Press
Una delegación del Centro Científico y Cultural de Macao (CCMacau) desarrolla esta semana una intensa agenda de trabajo en distintas ciudades gallegas (Pontevedra, A Coruña, Ferrol, Santiago y Vigo), entre los días 27 y 31 de octubre. El objetivo no es otro que fortalecer los lazos institucionales, académicos y culturales entre Galicia y Portugal. Las actividades se enmarcan en un proyecto de movilidades del programa universitario Erasmus+. Colaboran desinteresadamente con las actividades decenas de personas y entidades de Galicia, según explica en una nota el Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional (Igadi). Entre ellas Economía Digital Galicia, que acaba de estrenar su versión en portugués.
La visita, coordinada por el Instituto Gallego de Análisis y Documentación Internacional, incluye encuentros con representantes de la Xunta, de las tres universidades gallegas y de los Ayuntamientos de Pontevedra, A Coruña, Ferrol y Santiago, así como la celebración de una serie de talleres abiertos al público, que abordarán las relaciones históricas y contemporáneas entre Galicia, Portugal, la lusofonía y China.
Los talleres, de participación abierta mediante inscripción, serán espacios de diálogo entre académicos, estudiantes y profesionales interesados en la proyección internacional gallega y en la cooperación UE-China-lusofonía.
El programa de encuentros
El programa, entre otras mesas, aborda este martes en A Coruña, en la Facultad de Derecho de la UDC, la Ley Paz Andrade y las relaciones de Galicia y España con la lusofonía, con el caso Macao como referente.
El miércoles, en Ferrol, bajo el sugerente título de ¿Chibérica?, se abordan las relaciones de Portugal y España con China. El encuentro será en la Facultad de Humanidades, en el Campus Industrial de Ferrol. Ese mismo día, la delegación participará en las III Jornadas “Ferrol en el mundo del siglo XXI: Galicia y China en el diálogo Oriente-Occidente”.
El jueves, en Santiago, en el Paraninfo de la Facultad de Historia, se abordarán las relaciones dentro del encuentro “La UE y China en el siglo XXI: la Eurorregión Galicia–Norte de Portugal y Macao”. Y el viernes, en Vigo, se celebrará una mesa redonda sobre dinámicas de cooperación y redes euroasiáticas, junto con agentes institucionales, económicos y sociales gallegos. El lugar, el Centro Camões de Vigo.
Esta visita constituye una oportunidad para visibilizar el papel de Galicia como puente atlántico y lusófono, y para consolidar su posición en un espacio creciente de diálogo cultural y económico con Asia, según explican desde el Igadi.