Actualizado
Altri advierte que la falta de conexión eléctrica «supondría obligar a renunciar» a la fábrica de Palas de Rei
La pastera lusa asegura tras conocerse su exclusión de la planificación eléctrica del Gobierno de cara a 2030 que “no renuncia a utilizar todos los mecanismos de recurso administrativo a su alcance”, lo que no descartaría la vía judicial

José Soares de Pina, CEO de Altri / Altri
Altri parece hoy más cerca de retirar su proyecto en Galicia que de sacarlo adelante. La pastera lusa no se había pronunciado desde el pasado martes, cuando el secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, avanzó que el proyecto Gama quedaba fuera de la planificación eléctrica del Ejecutivo central para el horizonte 2030, un extremo que, un día después, fue trasladado por el Ministerio para la Transición Ecológica a la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana. Este jueves, la compañía ha asumido que “la potencial exclusión del proyecto de la planificación eléctrica supondría obligar al territorio a renunciar a una instalación que contribuiría a su descarbonización”.
En un comunicado, Greenfiber, la sociedad promotora del proyecto celulósico y de fibras textiles, indica que, de momento, aún no ha recibido comunicación oficial sobre su exclusión de la propuesta del Gobierno de planificación eléctrica para lo próximos años, que garantiza qué proyectos pueden tener acceso a la red eléctrica.
Periodo de alegaciones y recursos
En todo caso, una vez se conozcan de forma definitiva las operaciones de conexión a la red que permitirán la puesta en marcha de distintos proyectos industriales, se abre un periodo de alegaciones, al que la compañía ya ha avanzando que se presentará. La compañía especifica que presentará alegaciones siguiendo el curso administrativo habitual, pero no renuncia “a utilizar todos los mecanismos de recurso administrativo a su alcance”, con lo que no se puede excluir que este proceso no pueda acabar judicializado.
La compañía confía en su proyecto y en su seguridad técnica, por lo que entiende que la exclusión del mismo atiende a criterios políticos. “Todo apuntaría a que estamos ante una decisión puramente política, que no está basada en criterios técnicos, como debería ser. En este sentido, es oportuno incidir en que la planta de fibras textiles de Palas de Rei ya cuenta con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que reconoce el cumplimiento estricto de la legislación nacional y europea que garantizan que GAMA es sostenible, respetuoso con el medio y coexistente con todas las actividades económicas que se desarrollan en el entorno”, apunta, a respecto de los trámites ambientales que el proyecto ya ha superado en Galicia.
“La potencial exclusión del proyecto de la planificación eléctrica supondría obligar al territorio a renunciar a una instalación que contribuiría a su descarbonización”, asume la cotizada lusa que, en línea con la Xunta, lamenta la falta de conectividad de la provincia de Lugo. “Asimismo, supondría un claro perjuicio al dejar fuera del mapa de desarrollo económico e industrial a toda la provincia de Lugo para los próximos años, limitando oportunidades industriales y de empleo, afectando al desarrollo económico de las comarcas rurales y al objetivo, tan demandado por toda la sociedad gallega, de asentar población y crear futuro en el territorio”, expone.