Audasa dispara su beneficio un 13% y ya gana más de siete millones al mes con la AP-9

La concesionaria de la AP-9 ha logrado unos ingresos por valor de 105 millones de euros entre enero y junio y y se ha anotado unas ganancias de casi 45 millones

Puente de Rande

Imagen de archivo del puente de Rande / Europa Press

Audasa pisa el acelerador. La concesionaria de la AP-9 ha cerrado el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025 con un nuevo récord tanto en materia de ingresos como de beneficios.

De acuerdo a la documentación que la compañía ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la filial del grupo Itínere ha cosechado una cifra de negocios por valor de 105,6 millones de euros en los seis primeros meses de 2025.

De esta manera, la firma se anota un crecimiento del 9,3% que se traslada incluso con mayor intensidad a su resultado neto. No en vano, el beneficio de Audasa se ha incrementado un 12,9% respecto al mismo periodo del año anterior y ha alcanzado los 44,6 millones de euros.

Los números de la AP-9

Según los datos de la compañía, por los 219,6 kilómetros de la AP-9 se registraron un total de 56,6 millones de viajes. La intensidad media diaria (IMD) fue de 26.013 vehículos, lo que supone un avance del 5,3% respecto al arranque de 2024.

La AP-9 cuenta con dos peajes en sombra (el de los tramos Vigo-O Morrazo y A Coruña-A Barcala) y otros 36,7 kilómetros libres de peaje (Vigo-Puxeiros, Pontevedra Norte-Pontevedra Sur, Santiago Norte-Santiago Sur, Teis-Vigo, Fene-Ferrol). Es por ello que los ingresos aportados por la administración pública se acercan a los generados con los propios usuarios.

Mientras que la recaudación de los clientes retrocedió de 67,1 a 64 millones de euros a lo largo del último año, los ingresos procedentes de la administración, por el contrario, se dispararon de 29,5 a 41,6 millones de euros con el tirón de las bonificaciones.

En su presentación de resultados, Audasa pone en valor sus 30 millones de euros de aportación fiscal a las arcas públicas y destaca los 13 millones de euros en compras a proveedores locales (el 66% del total).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta