Actualizado
Ferroglobe recorta pérdidas a una sexta parte y celebra los aranceles de Trump y Europa
La matriz de Ferroatlántica ha cerrado el segundo trimestre del año con unos números rojos por valor de 9 millones de euros y vaticina un 2026 con "viento a favor" por la política comercial de Estados Unidos y la Unión Europea

Marco Levi, CEO de Ferroglobe
Ferroglobe, matriz de Ferroatlántica, ha presentado los resultados correspondientes al segundo trimestre del año, en el que ha logrado reducir considerablemente sus pérdidas, marcando un cambio positivo en su trayectoria financiera.
En concreto, la compañía presidida por Javier López Madrid ha cerrado el periodo comprendido entre abril y junio con unas pérdidas de 10,5 millones de dólares (aproximadamente 9,1 millones de euros), una mejora sustancial frente a los 66,5 millones de dólares (57,5 millones de euros) en números rojos del primer trimestre del año. No obstante, la cifra aún se encuentra lejos de los 30 millones de euros de beneficio que la empresa registró en el mismo periodo de 2024.
“Aunque el segundo trimestre estuvo marcado por importantes desafíos externos, incluidos los agresivos niveles de importación de silicio metálico desde China hacia Europa y una creciente incertidumbre geopolítica, seguimos enfocados en controlar lo que está a nuestro alcance”, ha señalado Marco Levi, CEO de Ferroglobe.
“Nos alientan los beneficios iniciales derivados de las acciones comerciales en Estados Unidos. Creemos que las decisiones que se tomarán próximamente tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea podrían ofrecer un apoyo clave para garantizar una competencia justa y una mejora en los precios. De cara a 2026, esperamos que este viento a favor, junto con una ejecución disciplinada y una asignación prudente del capital, posicionen a Ferroglobe para un mejor desempeño y una creación de valor a largo plazo para nuestros accionistas”, ha resaltado el directivo.
Fin a la deuda
La compañía encara esta nueva etapa con una posición neta de caja de 10,3 millones de dólares (8,9 millones de euros) y con un ebitda ajustado que regresa a terreno positivo. Este indicador ha pasado de una cifra negativa de 23,1 millones de euros en el primer trimestre del año a ganancias de 18,6 millones de euros en el segundo.
“Logramos una sólida recuperación secuencial en el ebitda ajustado, impulsada por el crecimiento del volumen y la expansión de márgenes en todo nuestro portafolio de productos. A pesar de la persistente volatilidad del mercado y la incertidumbre regulatoria, mantuvimos una fuerte posición de liquidez con aproximadamente 123,3 millones de euros (135,5 millones de dólares) en caja, y cerramos el trimestre con una posición neta de efectivo por sexto trimestre consecutivo”, ha destacado Beatriz García-Cos, directora financiera (CFO) de Ferroglobe.
“Seguimos priorizando una asignación disciplinada del capital, equilibrando inversiones con retornos para los accionistas. De cara a la segunda mitad del año, nos mantendremos enfocados en la eficiencia operativa, la optimización del capital de trabajo y el mantenimiento de un perfil de liquidez sólido”, ha añadido la ejecutiva.
Además, Ferroglobe ha anunciado que abonará un dividendo de 0,014 dólares por acción el próximo 29 de septiembre, reforzando su compromiso con la retribución al accionista.