García Costas (ex de Barreras y socio de Cardama) amplía sus negocios con una inmobiliaria
San Francisco 17 SL comparte domicilio social con Emenasa, empresa de reparación y mecánica naval e industrial presidida por el empresario, en el número 75 de la avenida Beiramar, en Vigo
José García Costas- Archivo
José García Costas suma un nuevo negocio. El empresario, que fue presidente del astillero Hijos de J. Barreras hasta el desembarco de Ritz y que en la actualidad es el segundo máximo accionista del astillero vigués Cardama, ha constituido en Vigo la sociedad San Francisco 17 SL, cuyo objeto social es la promoción inmobiliaria.
Según las anotaciones del Registro Mercantil, consultadas por Economía Digital Galicia, la sociedad se constituyó a principios de octubre y se dedica a la realización de todo tipo de actividades de carácter inmobiliario, en especial, las relativas a la “adquisición, tenencia, arrendamiento, enajenación, promoción, rehabilitación y explotación por cualquier título de toda clase de bienes inmuebles”.
El domicilio social se encuentra en la avenida Beiramar 75 (Vigo), el mismo que el de Emenasa (Electromecánica Naval e Industrial), compañía de reparación y mecánica naval e industrial que preside García Costas y que ejerce como matriz de un grupo de nueve filiales, todas domiciliadas en la ciudad olívica.
En su nueva sociedad inmobiliaria ocupa el cargo administrador solidario junto con empresario Fernando Pérez Costas, a su vez, vicepresidente de Emenasa.
Los números de Emenasa
A García Costas no le van mal los negocios. Emenasa cerró el 2024 con una facturación de casi 84,96 millones, por encima de los 73,83 del año anterior. Los beneficios pasaron de los 1,97 a los 3,97 millones mientras que el resultado de explotación, el propio de la actividad de la empresa, creció un 50% hasta alcanzar los 6,14 millones.
La compañía, que el año pasado dio empleo a 471 empleados, 55 más que en 2023, maneja unos activos de 79 millones, seis más que el ejercicio anterior.
“En lo relativo a la situación financiera, el grupo presenta un buen nivel de solvencia tanto en el corto como en el largo plazo, con un fondo de maniobra en el ejercicio 2024 de 15,76 millones, una tesorería a fecha de cierre de 11,96 millones y un patrimonio neto consolidado de 25,27 millones”, explican los gestores de Emenasa en la memoria que acompaña a las cuentas depositadas ante el Registro Mercantil y consultadas por Economía Digital Galicia a través de la solución analítica avanzada Insight View.
En cuanto a las previsiones, los gestores “son optimistas” y esperan “incrementar el volumen de negocio del grupo y también su beneficio.
Salida de Barreras y ‘guerra’ en el accionariado de Cardama
Histórico empresario del naval gallego, a finales de 2019 la petrolera mexicana Pemex, que por entonces era la socia principal de Hijos de Barreras, hizo valer su posición accionarial para forzar la salida de la presidencia de José García Costas. Fue el paso previo de una crisis para el astillero vigués provocada por los retrasos en la construcción de un crucero de lujo para Ritz Carton, en cuyas manos quedó la compañía. Posteriormente la firma entró en un concurso de acreedores que acabó dejando la unidad productiva del astillero en manos del asturiano Armón.
García Costas continuó estando vinculado al sector naval desde Emenasa, grupo a través del que controla el 39,6% del astillero Cardama, el astillero en el punto de mira por el Gobierno de Uruguay, que rescindirá el contrato firmado en 2023 para la construcción de dos buques de patrulla oceánico tras hacerse públicas unas presuntas irregularidades en las garantías del acuerdo.
El empresario es el segundo máximo accionista de Cardama, solo por detrás de Imberia S.L., compañía capitaneada por Mario Cardama, presidente del astillero vigués y Germán Alonso Montenegro. Según figura en la memoria anual del año pasado de la compañía, que se encuentra inmersa en “tensiones de liquidez” y una crisis con su accionariado, José García García Costas se negó a firmar las cuentas.