El imperio de los Cosmen: Alsa factura 816 millones hasta junio y quiere ser una “potencia paneuropea” de buses

La compañía asturiana de transporte de viajeros, aliada en Galicia de Monbus en distintos contratos, marca récord de facturación en el primer semestre

Autocar de Alsa

Autocar de Alsa, compañía en manos del grupo británico Mobico. Foto: Alsa

Alsa, el grupo asturiano de transporte de pasajeros por carretera, aliado de la gallega Monbus en distintos contratos en la comunidad gallega, crece. La compañía, en manos de la familia Cosmen, alcanzó unos ingresos de 816 millones de euros en los seis primeros meses del año, marcando su particular récord con un incremento de más de un 13% sobre el mismo periodo del año anterior.

Así lo indican las cuentas de Mobico, cotizada en la bolsa de Londres y antigua National Express, que adquirió Alsa hace más de 20 años. En la actualidad, no obstante, la familia Cosmen es el primer accionista de la compañía.

Control del negocio en Reino Unido

Al margen del desempeño de la compañía de origen asturiano, su matriz, Mobico, ha anunciado este martes que esta pasará a tomar el control del negocio de autocares en Reino Unido, UK Coach. En su memoria semestral, el grupo británico explica que esta integración se lleva a cabo “para crear una potencia paneuropea de autobuses, aprovechando nuestra posición de liderazgo tanto en España como en Reino Unido, impulsando sinergias operativas y una eficiencia de costes”. Este movimiento se llevará a cabo a partir del próximo enero y consolidará la firma española como el principal motor de crecimiento del grupo.

De esta forma, Alsa, además de en España tendrá presencia en Marruecos, Suiza, Portugal, Bahrain, Arabia Saudí y, ahora, Reino Unido. En la primera mitad del año, la compañía española se anotó unos ingresos de 816,3 millones de euros al cambio, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior, así como un beneficio operativo de 88 millones de euros, por debajo eso sí de los 93,3 millones del periodo comparable del año pasado.

Aumento de pasajeros

Desde Mobico indican que “la demanda de pasajeros muestra una sólida evolución” y que “la fuerte demanda en los nueve corredores principales de larga distancia impulsó un crecimiento de un 9,5% en el número de pasajeros, lo que refleja una tendencia positiva continua en los indicadores clave de rendimiento”.

Indican también que “si bien el crecimiento se mantiene sólido, Alsa gestiona activamente la competencia derivada de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad, que afecta a un número creciente de rutas. Para competir eficazmente y fidelizar a los clientes, la calidad del servicio de Alsa y la experiencia general que ofrece siguen siendo fundamentales”.

La compañía anticipa que el fin de la gratuidad en España de los billetes para viajeros frecuentes en el segundo semestre tendrá un impacto en la demanda respecto a la primera mitad del año, si bien intentará sacar el mayor partido a los descuentos residuales que sí se han mantenido para los jóvenes.

Pérdidas en el grupo

El conjunto del grupo Mobico registró unas pérdidas de 254,7 millones de libras (294 millones de euros), aunque el grueso de las mismas se corresponde a los efectos de la venta de su negocio de autobuses escolares de Estados Unidos, que prevé contrarrestar en parte en el segundo semestre del año.

Sin tener en cuenta este impacto, los ‘números rojos’ se redujeron un 36%, hasta los 22,4 millones de libras (26 millones de euros), a pesar de un mayor impacto fiscal este año que en el anterior. El resultado operativo sí fue positivo, de 35,1 millones de libras (40,5 millones de euros), casi el triple que el obtenido un año atrás.

Tras la presentación de estos resultados, las acciones de Mobico en la bolsa de Londres se han desplomado hasta un 22%, hasta las 0,24 libras por acción, aunque a lo largo de la mañana han ido recuperándose hasta las 0,27 libras.

A cierre del ejercicio 2024 los Cosmen figuraban como primeros accionistas de Mobico, con una participación de más de un 21% a través de la sociedad European Express Enterprises Limited.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta