Malasa, proveedora de Inditex, repite como la inversión de Hortensia Herrero con más beneficios tras Mercadona

 El grupo de fabricación e instalación de mobiliario cerró 2024 con ganancias de 19,2 millones, por encima de los 13,5 millones de Istobal, y de los 10 y 4 millones que ganaron respectivamente las inmobiliarias Vaneco y Ciudadela-Nort, las otras participadas de la vicepresidenta de Mercadona

Hortensia Herrero, durante la inauguración del Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) / Rober Solsona / Europa Press

Hortensia Herrero, durante la inauguración del Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) / Rober Solsona / Europa Press

La vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero, adquirió en julio del año pasado el 31% de Malasa, una empresa de diseño, fabricación e instalación de mobiliario a medida que se convirtió en uno de los proveedores de referencia de Inditex en el despliegue de su red de tiendas. Desde su entrada en el capital, Malasa se ha convertido en una de las empresas con más beneficios del holding Herrecha, desde donde Herrero controla el 27,7% de Mercadona (29% con el efecto de la autocartera) y sus inversiones en otras tres compañías.

Precisamente, la cadena de supermercados fue la única participada por el brazo inversor de la esposa de Juan Roig que generó más ganancias que Malasa en el ejercicio de 2024. Con 17,2 millones de beneficio neto, un 136% más que en el año anterior, el grupo con sede en Cerceda ganó más dinero que las inmobiliarias Vaneco y Ciudadela Nort, y también más que Istobal, la empresa de equipamientos y productos para el lavado de vehículos que completa la cartera de inversiones de Herrecha.

El impacto de Mercadona

El holding de Hortensia Herrero cerró el 2024 con unos beneficios 420 millones, un 37% más que el ejercicio anterior, debido principalmente a la contribución de Mercadona, que el año pasado registró un récord de ganancias de 1.384 millones. La contribución del grupo de supermercados a su segunda mayor accionista representó el grueso del resultado de Herrecha: 409 de los 420 millones de beneficio.

En el resto de participadas, sin embargo, los números son más modestos, aunque también presentaron una evolución positiva. Vaneco, que arrienda locales y terrenos a Mercadona y a otras sociedades de la familia Roig, obtuvo ganancias de 9,7 millones, frente a los 7,2 millones de 2023; Istobal, donde Herrero controla el 22% del capital desde 2022, elevó su resultado por encima de los 9 millones, por encima de los 7,1 del año previo; y Ciudadela-Nort, que tiene actividad de sociedad cartera, inmobiliaria y agraria, dio un salto significativo hasta los 4,2 millones de beneficio, cuando el ejercicio anterior apenas generó ganancias.

Vaneco, la que más aporta al holding

Malasa, por tanto, es la participada de Herrecha que obtuvo mayores beneficios el año pasado, con 17,2 millones. En 2023, las últimas cuentas anuales que vio Hortensia Herrero antes de entrar en el capital, sucedió lo mismo. El proveedor de Inditex acabó el curso con un resultado de 7,28 millones, frente a los 7,20 de Vaneco, y los 7,1 de Istobal. En esta ocasión, Malasa amplía las distancias.

Esto no se traduciría en una mayor aportación al holding, pues la puesta en equivalencia del 30% de participación en el fabricante gallego dejaría algo menos de 5,5 millones para Herrecha. Sin embargo, la participación de Hortensia Herrero en Vaneco es del 95% del capital, por lo que integra la práctica totalidad de los 10 millones de beneficio. Todo ello, claro está, dejando al margen a Mercadona y sus más de 1.000 millones en ganancias.

A pesar de la buena rentabilidad que muestra, Malasa tampoco es la empresa que más factura en el grupo. Ni tampoco la segunda por detrás del grupo de supermercados. Istobal, una empresa muy internacionalizada que suma 16 filiales en el exterior, facturó 175 millones el año pasado, frente a los 149 millones del grupo gallego.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta