Actualizado
La inmobiliaria española de Julio Iglesias, sin negocio pero con más de 5 millones en activos
Androsemo, con domicilio en Marbella y con la esposa del cantante como propietaria, Miranda Rijnsburger, suma 5,04 millones en activos y cerró el año previo a la adquisición de su nueva casa de Ourense sin ingresos ni nuevas inversiones
Julio Iglesias durante un concierto / Europa Press
Forbes estima la fortuna de Julio Iglesias en 630 millones, situando al emblemático cantante de raíces gallegas en el puesto 81 de los más ricos de España. Algo de este capital empezó a mover este año, pues adquirió una casa de 1.600 metros cuadrados en Ourense, en el municipio de Piñor, rodeada de una finca de 16.000 metros cuadrados, como avanzó La Region. Sin embargo, hasta ese momento, sus inmobiliarias españolas no estaban demasiado activas.
Iglesias tiene al menos dos, vinculadas a la adquisición en el año 2000 de la finca Las Cuatro Lunas, su casa de Ojén, cerca de Marbella, por 12 millones de euros. Se trata de Androsemo y Bellevue Costa del Sol, ambas con su mujer como propietaria, Miranda Rijnsburger y domiciliadas en el municipio malagueño.
No está claro si el ganador del Festival de Benidorm utilizó estas sociedades para su desembarco en Ourense a los 82 años, pero es cierto que las inmobiliarias vienen de un periodo de inactividad. Bellevue Costa del Sol no tiene anotaciones en el Registro Mercantil desde 2022, ejercicio en el que presentó sus últimas cuentas con 4,6 millones en activos.
Pérdidas y 5 millones en activos
Androsemo parece más operativa. Cerró el año pasado con 5,04 millones en activos y 4,6 millones de patrimonio neto. La práctica totalidad del balance corresponde al inmovilizado material, que supera los 4 millones, mientras que el resto son inversiones financieras a largo plazo. En la actividad de la inmobiliaria no hubo variación, ingresó cero euros en 2024 y nada en 2023.
Recibió, eso sí una inyección de 300.000 euros, igual que en 2023, para cubrir los gastos de explotación. Aún así, cerró el año pasado con pérdidas de 222.000 euros, superiores a los números rojos de 169.000 euros del año anterior.
Los activos de Androsemo fueron mermando a lo largo de los años, aunque por puro efecto de los deterioros, combinado con la falta de inversiones de la sociedad. Antes del Covid superaban los 6 millones, mientras que ahora son poco más de 5 millones.