Lactalis se marca como objetivo reducir a la mitad sus emisiones en una década

La multinacional francesa, el grupo que más leche recoge en España, acelera para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en 2050

Plantas del grupo Lactalis en España

Plantas del grupo Lactalis en España

Lactalis, el grupo que más leche recoge en Galicia y el principal operador del sector en España, lanza un nuevo plan de Responsabilidad Social Corporativa en España, que se alinea con los compromisos sociales adquiridos a nivel internacional, donde la compañía de la familia Besnier tiene actividad en medio centenar de países. La hoja de ruta se marca como objetivo reducir un 25% las emisiones hasta 2025, fecha en la que finalizará la vigencia del plan (2023-2025). A futuro, la estrategia de Lactalis pasa por rebajar un 50% las emisiones en 2033, es decir, en poco más de una década, mientras que el grupo plantea alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en 2050.

Estos objetivos se lograrán a través del uso y autoabastecimiento de energías limpias, principalmente eólica y solar, con consumos complementarios de energías de origen garantizado y mediante la optimización de sus procesos industriales, según explicó Lactalis en un comunicado. En paralelo, trabaja para contribuir a la reducción de la huella de carbono de las granjas colaboradoras a través del asesoramiento técnico y de la inversión en metodologías y tecnologías descontaminantes. El grupo recoge en España alrededor de 1.000 millones de litros de leche al año, procedentes de 1.600 ganaderías. Tiene ocho fábricas en el Estado, entre ellas las de Nadela y Vilalba, en Lugo.

Actualmente, el 50% de su energía eléctrica es limpia y se espera que en 2024 el 80% provenga de fuentes solares y eólicas.

Sostenibilidad en embalajes y envases

La meta de Lactalis en el envasado es alcanzar en 2025 un 100% de los packaging reciclables y un 100% de sus embalajes con información acerca de su gestión, así como introducir al menos un 30% del material reciclado en 2030. La compañía ya ha sustituído las pajitas de plástico de los batidos por las de papel y se ha implementado el tapón atado al envase en briks y botellas de leche, la eliminación de plástico en el envasado de quesos o la introducción de plástico de origen químico en algunos productos de la categoría de yogures y postres frescos.

En el ámbito medioambiental, completan los retos de Lactalis en España reducir su huella hídrica y mejorar la gestión de los residuos industriales hasta alcanzar el residuo cero en todas sus plantas.

Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp