Vigo Activo versus Sodiga: cara y cruz en los fondos de capital riesgo públicos en Galicia

Vigo Activo cuenta con 21 millones más en activos que Sodiga, pero encadenó su segundo año consecutivo en números rojos tras perder otros 879.000 euros el año pasado

David Regades

David Regades – EUROPA PRESS – Archivo

Vigo Activo repite pérdidas. La sociedad de capital riesgo impulsada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha hecho públicas las cuentas anuales correspondientes a un 2024 al que dio carpetazo con unos números rojos por valor de 879.197 euros.

La cifra representa, eso sí, un descenso del 67% respecto a los 2,66 millones de euros que la firma se había dejado a lo largo de 2023. Vigo Activo, que tiene como presidente al delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, se anotó estos registros en un 2024 en el que obtuvo 561.575 euros en concepto de ingresos financieros, frente a los 504.243 euros cosechados el ejercicio anterior.

Estos números fueron insuficientes, eso sí, para compensar los deterioros y pérdidas de inversiones financieras de 1,08 millones de euros en los que la firma incurrió en 2024 (la cifra se había elevado hasta los 2,7 millones el año anterior).

Los números de Vigo Activo

Con unos gastos de personal de 304.221 euros y otros costes de 164.755 euros (principalmente en servicios exteriores), Vigo Activo vio cómo sus pérdidas se situaban en los 879.197 euros en un 2024 en el que se deshizo de sus participaciones en empresas como Alice Biometrics, Software 4 Science y H. Inven. Grup.

De su perímetro de consolidación han desaparecido Citious Team, SL, 3D Interactive Solutions, SL y Eres Malo Por Tu Culpa SL tras la finalización de sus respectivos concursos de acreedores. «En estos casos, la enajenación no supuso impacto en la cuenta de resultados del ejercicio por estar deteriorada previamente», destaca la firma en su memoria anual.

En el documento, Vigo Activo reconoce que otras startups participadas como Ancora Mobile, Horticultura Hidropónica, Eccocar Sharing, Revinolution y The Painter’s Wife han entrado también en concurso en lo que va de 2025.

Vigo Activo tiene préstamos vigentes con un total de 23 empresas y participa en otras 27. Su último desembarco a lo largo de este 2024 se corresponde con ODS Protein, en la que ha inyectado 200.000 euros. Además de esta operación, Vigo Activo ha reforzado sus vínculos con otras participadas como Uarx Space, en la que ha canalizado 900.000 euros a través de un préstamo, y en Grupo Marsan, a la que ha inyectado 999.153 euros tras acudir a una reciente ampliación de capital.

Las apuestas de Vigo Activo

Vigo Activo tiene al Consorcio de la Zona Franca de Vigo como máximo accionista (controla un 83,9%), seguido de Abanca (16,1%) y de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa (0,1%).

En su listado de participadas sobresalen Kiwi Atlántico Fincas, de la cual posee un 40,5%. Completan el podio Tórculo Comunicación Gráfica SA (38%), y Grupo Marsan Sociedad de Cartera SL (27,8%). Aguacimeira SL (24,8%), Efitrans Global Logistics SL (20,8%), Global Bobe (20%), Sparc Foundry (15,5%), Authusb (13%), Infraestructura Industrial Intermodal (12%), Galician Brew (9,7%) y Grupo Tecnológico Arbinova (8,6%) son otras de sus principales apuestas.

La sombra de Sodiga

Vigo Activo es el mayor fondo de capital riesgo público en Galicia en lo que a activos se refiere. Estos ascienden a 68,7 millones de euros, frente a los 47,1 millones de Sodiga. Este último tiene al Igape como máximo accionista (61,9%), seguido de la propia Xunta de Galicia (15,8%), Abanca Corporación Bancaria (17,3%), Banco Santander (3,2%) y BBVA (1,8%).

Sodiga perdió 3,6 millones en 2023 debido al deterioro de su participación en Fandicosta, que fue adquirida por Wofco el año pasado, una vez homologado el plan de reestructuración en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra. Sin embargo, una vez superado este traspiés, Sodiga se apuntó un beneficio de 722.000 euros en 2024 y el Igape reforzó su balance suscribiendo una ampliación de capital de tres millones.

Sodiga es una de las principales apuestas de Xesgalicia (la gestora de la Xunta de Galicia), pero no la única. De ella también dependen fondos como Galicia Compite, que maneja unos activos de 127 millones y que ganó 2,5 millones en 2024. También Galicia Iniciativas Emprendedoras, que registró un resultado positivo de 20.000 euros, y Galicia Innova Tech, que se embolsó unos 60.000 euros el año pasado.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta