Actualizado
Las participadas de Abanca: Monbus arranca el año con beneficios y Elcano reduce a la quinta parte las pérdidas
Las participadas de la entidad financiera aportan pérdidas de 1,4 millones en el primer trimestre del año por los números rojos de la naviera y del negocio de seguros con Crédit Agricole

Autobus de la compañía Monbus / Monbus
Abanca ha cerrado el primer trimestre del ejercicio con 220 millones de beneficio, un incremento del 38,9% respecto al mismo periodo del año anterior que le permite perseverar en uno de los elementos que han valorado las agencias de calificación (Moody’s, Fitch, S&P…) para ir mejorando progresivamente su rating: la rentabilidad. El banco que preside Juan Carlos Escotet arranca el curso con un ROTE del 15,2% (13,2% en el mismo periodo del año pasado) y con mejoras en el margen de intereses (+7,8%), el margen básico (+10,1%) y el margen bruto (+27,2). En su último ejercicio completo, el de 2024, la entidad financiera obtuvo 1.203 millones de beneficios, los mayores de su historia.
Los números de los tres primeros meses del año remitidos a la CNMV permiten también una primera mirada sobre el comienzo de curso para sus participadas, al menos para aquellas en las que no tiene un control mayoritario, lo que excluye a Nueva Pescanova y el Deportivo, de los que no se desglosan las cifras. Sí que lo hace Abanca en el caso de Monbus, Elcano, Copo o el negocio de seguros que mantiene en alianza con Crédit Agricole Assurances. Estas participadas representan una parte pequeña del negocio, menos relevante, por ejemplo, que Nueva Pescanova, y lejos de lo que significó la corporación industrial para las antiguas cajas.
Beneficios del rey de los autocares
El balance, como es habitual, deja luces y sombras. Monbus, la mayor compañía gallega de transporte de viajeros por carretera, es la que más aporta al resultado final con 507.000 euros de ganancias en el primer trimestre y manteniendo la senda de beneficios de los dos últimos ejercicio. En 2024 aportó 2,8 millones a la entidad financiera, que controla el 33,96% del capital de la compañía de Raúl López.
En el lado opuesto se encuentra la naviera Elcano, que presentó hace poco más de una semana sus resultados anuales con números rojos de 15 millones. En el primer trimestre de 2025, Abanca se anota pérdidas de algo más de un millón de euros por su 20,25% de participación. La compañía de transporte marítimo está controlada por Grupo Nosa Terra 21, el holding que forjó José Silveira desde Vigo. Cabe destacar que en el mismo periodo del año anterior, el resultado negativo era bastante peor, pues alcanzaba los cinco millones.
También deja pérdidas en el principio de curso el negocio de seguros generales que el banco gallego opera en alianza con Crédit Agricole en España y Portugal. La alianza suscrita en 2019 aporta un resultado negativo de algo más de un millón de euros en el primer trimestre, mientras que el año pasado, en el ejercicio completo, las pérdidas fueron de casi siete millones.
En cuanto a Copo, proveedora de Stellantis, y el resto de participadas, apenas aportan nada al balance de los tres primeros meses del año, ni para bien ni para mal.