La Xunta da luz verde a Votorantim para la planta en la que producirá combustible a base de residuos
La Xunta de Galicia ha emitido la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable al proyecto que promueve Votorantim para levantar una nave en Oural dedicada a la producción de combustibles sólidos recuperados a partir de residuos industriales

Imagen de las instalaciones actuales de Cementos Cosmos en Oural / Cosmos
Espaldarazo a Votorantim. La Xunta de Galicia ha emitido la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable a la construcción de una nueva nave de producción de combustibles sólidos recuperados (CSR) a partir de residuos industriales y urbanos no reciclables en el ayuntamiento lucense de Sarria.
A través de una nota de prensa, el Ejecutivo gallego explica que la decisión está «condicionada al cumplimiento de las exigencias recogidas tanto en los distintos informes sectoriales emitidos sobre su impacto como en la propia DIA con el fin de minimizar y compensar los posibles efectos en el entorno». A mayores está trabajando en la autorización ambiental integrada (AAI) para completar el trámite ambiental.
La resolución de la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade, ha sido publicada este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), y hace referencia a unas instalaciones en las que se producirán los CSR que después se utilizarán en los hornos de cemento.
Así es el proyecto
El proyecto se localiza en Oural, al sur de Sarria, y la nueva edificación, que contará en el exterior con una zona pavimentada para el tráfico de vehículos, se dividirá en tres zonas principales: una de recepción y almacenamiento del material entrante, otra con un triturador primario, y la tercera de almacenamiento de CSR para su expedición.
De esta manera, «cuando las instalaciones estén al 100% de su capacidad utilizarán más de 160.000 toneladas al año de residuos industriales y de residuos de origen urbana y comercial no recuperable para su reciclaje». Así, de su gestión saldrán un total de 85.000 toneladas al año de combustibles sólidos recuperados de distintas calidades y con «distintos fines», bien para el quemador principal para fábrica de cementos bien para el calcinador.
La hoja de ruta de Votorantim contempla que esta nave se instalará junto a las instalaciones de Cosmos. Su previsión pasa por que el complejo esté operativo en 2026 y que el material generado sea utilizado en los hornos de las cementeras que tiene desplegadas a lo largo de España
La declaración de impacto ambiental ha sido «resultado de la consulta a diez administraciones públicas» y de distintos informes elaborados por los técnicos de distintos departamentos para «garantizar la preservación de los valores naturales, paisajísticos y socioeconómicos existentes en el entorno».