Next, rival de Inditex, se volcará en el negocio online desde A Coruña y descarta abrir tiendas en España

Fuentes de la compañía británica subrayan que por el momento "no existen planes para abrir tiendas en España" y que centrará sus esfuerzos en un negocio online que ya genera más de la mitad de las ventas de la empresa

Imagen de la tienda de Next PLC en el centro comercial de Lakeside / Next

Imagen de la tienda de Next PLC en el centro comercial de Lakeside / Next

El gigante Next marca su hoja de ruta tras el desembarco en España. La multinacional británica ha puesto en marcha la sociedad Ginkgo Kalone Investments, la ha domiciliado en el Cantón Pequeño de A Coruña y la ha dotado de tres millones de euros de capital social para llevar a cabo «actividades de diseño de productos industriales y moda«, tal y como reza su objeto social.

Pero, tal y como ha podido saber Economía Digital Galicia, Next no empleará esta filial para abrir las que serían sus primeras tiendas físicas en España. «No existen planes para abrir tiendas en España«, subrayan fuentes de la empresa textil consultadas por este medio. «Next opera solo vía online en España«, defienden desde la firma, que apuestan por este canal de ventas online en detrimento de los establecimientos físicos para continuar con su expansión en el mercado español.

En este sentido, desde Next apuntan que la estrategia de desembarco en España con su primera sociedad se ha hecho a través de una compañía «off the shelf«. Así se denomina a la práctica consistente en comprar sociedades ya constituidas pero que permanecen prácticamente sin actividad. Mediante esta fórmula, las empresas compradoras se ahorran las demoras con los trámites administrativos para la constitución de empresas.

El desembarco coruñés de Next

Next PLC asumió las riendas el pasado 11 de agosto de Ginkgo Kalone Investments, firma que había sido constituida por José Luis Carballo (CEO de Gesfico Asesoramiento y Control) el pasado mes de febrero. Por aquel entonces, la sociedad contaba con un capital social de 3.000 euros, desplegaba su domicilio social en Sada y su objeto social giraba en torno a «otras actividades de consultoría de gestión empresarial«.

Fue a mediados de junio cuando tendría lugar la declaración de unipersonalidad en favor de Next Holdings Limited, un movimiento que vino acompañado del nombramiento de Jeremy Stakol (director de inversiones del grupo, adquisiciones y marcas de terceros) y Jonathan Blanchard (director financiero de la firma inglesa) como nuevos administradores solidarios.

Ya en agosto de 2025, Ginkgo Kalone Investments amplió su capital social en tres millones de euros, modificó sus estatutos y dio entrada a Caroline Tello (exresponsable de long track collection de Zara Woman) y a Gabino Felgueroso (senior buyer en Zara Woman) como apoderados solidarios de esta firma.

En este sentido, Next en España mantuvo activas a lo largo de los últimos meses varias ofertas de empleo en España para incorporar a un buyer y a un garment technologist (tecnólogo textil) a su equipo de profesionales. Fuentes de la compañía subrayan que Next PLC cuenta con empleados en varias partes de España, si bien A Coruña ocupa un papel clave dentro de su plan de expansión en el país.

La apuesta online de Next

El negocio online de Next está en el ADN del grupo. No en vano, de los 7.306 millones de euros facturados a lo largo de su ejercicio fiscal, algo más de la mitad (54,8%) se corresponde a ingresos obtenidos con ventas online. Este canal le permite estar presente en un total de 60 países. Además, la compañía cuenta dentro de este segmento con Label by Next, plataforma a través de la cual Next comercializa productos de marcas externas bajo un modelo de comisión por venta.

La firma, que controla el 51% de las filiales de Victoria’s Secret o Gap en Reino Unido, se encuentra inmersa en una etapa de expansión internacional que le ha llevado a doblar su valor en bolsa en casi tres años (ahora supera los 17.100 millones de euros) gracias a su crecimiento orgánico e inorgánico. Dentro de este último camino, Next PLC ha apostado por invertir 168 millones de euros en la compra de cinco empresas (FatFace Limited, Joules Group, Cath Kidston, Made.com Design y Seraphine) desde el año 2022.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta