Pharma Mar dobla beneficios con el ‘efecto Zepzelca’
La compañía que preside José María Fernández de Sousa rozó los 131 millones de facturación y ganó 15,3 millones de euros entre los meses de enero y septiembre
 
				José María Fernández Sousa, presidente de Pharmamar
Pharma Mar da un nuevo empujón a su cuenta de resultados- La biotecnológica de origen gallego ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) unas cuentas del tercer trimestre en las que se refleja un rebote del 3% en su facturación.
En concreto, la compañía se anotó unos ingresos por valor de 130,9 millones de euros entre enero y septiembre, de los cuales 105,6 millones fueron recurrentes (aquellos resultantes de sumar las ventas netas más los royalties recibidos de nuestros socios y que, en este caso, crecieron un 6%).
«A 30 de septiembre de 2025, las ventas totales en oncología ascendieron a 62,4 millones de euros, que representan un crecimiento del 9% con respecto mismo período del año anterior. Estas ventas incluyen las ventas comerciales de Yondelis (trabectedina) en Europa, las ventas de materia prima a nuestros socios, tanto de trabectedina como de lurbinectedina, y la positiva evolución de Zepzelca (lurbinectedin) en Europa, cuyos ingresos aumentaron un 34,7% en los nueve meses primeros del año, alcanzando los 31,4 millones de euros», tal y como destaca Pharma Mar.
En este sentido, la compañía que capitanea José María Fernández de Sousa se anotó unos ingresos por valor de 21,8 millones de euros con el programa de uso compasivo de Zepzelca en Francia (un 22% más) mientras que las ventas en Suiza se elevaron un 76% y alcanzaron los 9,6 millones de euros.
A esta vía de ingresos se suma la de los royalties, que engordaron un 2%, hasta alcanzar los 43,2 millones de euros. «Este importe corresponde principalmente a los royalties recibidos por las ventas de lurbinectedina de nuestros socios Jazz Pharmaceuticals y Luye Pharma, que ascienden en conjunto a 35,0 millones de euros», reivindica la firma.
La rentabilidad de Pharma Mar
Pharma Mar también percibió otros 25,3 millones de euros en concepto de acuerdos de licencia gracias al acuerdo rubricado con Merck para la venta de Zepzelca en Japón (21 millones de euros), a los que se suman otros tres millones diferidos del acuerdo firmado con su socia Jazz Pharmaceuticals para la comercialización de Zepzelca en Estados Unidos.
«Del total de los 300 millones de euros de ingresos recibidos en 2020 con relación al acuerdo firmado con Jazz Pharmaceuticals, se han imputado ya a resultados un 94% del total», destaca Pharma Mar, que revela que su ebitda (beneficio bruto de explotación) se ha casi cuadruplicado.
En concreto, este ha pasado de 6,3 a 23,1 millones de euros en el último año, un ascenso que ha llevado también en volandas a un beneficio neto que se ha elevado desde los 7,4 millones de euros cosechados entre enero y septiembre de 2024 hasta los 15,3 millones en lo que va de 2025.
 
						 
						 
						 
						