Ramón García, el otro carpintero de Amancio Ortega, pulveriza los 60 millones en ventas y gana un 65% más

La compañía con centros de trabajo en Ordes y Mesía rozó los 3,3 millones de euros de beneficio en 2024 y se muestra "optimista" de cara a 2025 tras engordar su cartera de pedidos

Imagen de un showroom de cocinas de Ramón García, una de las grandes proveedoras de Inditex

Imagen de un showroom de cocinas de Ramón García, una de las grandes proveedoras de Inditex. Foto: Grupo Ramón García

Ramón García pisa el acelerador. La compañía, que ha trabajado en los diseños de tiendas del universo Inditex como Lefties, Stradivarius, Oysho o Zara Home y que ha dejado su estampa en establecimientos icónicos como el Zara de Juan Flórez, ha dado un nuevo empujón a su cuenta de resultados.

Carpintería Ramón García SA, la sociedad de cabecera de este grupo del que cuelgan 21 empresas entre Ordes, Mesía, México y Estados Unidos, dio carpetazo a su ejercicio fiscal 2024 con un beneficio neto por valor de 3,28 millones de euros.

La cifra representa un salto del 64,9% respecto a los 1,99 millones de euros que se había embolsado el año anterior, según se recoge en las cuentas anuales a las que Economía Digital ha tenido acceso a través de la solución analítica Insight View. La compañía que fundaron Ramón García Francos y María Gómez Mosquera en el regreso a su localidad natal tras emigrar a Francia dio un nuevo estirón a sus ganancias tras pulverizar la barrera psicológica de los 60 millones de euros de facturación.

El peso del mercado exterior

En concreto, su cifra de negocio se elevó desde los 58,5 millones en 2023 hasta los 60,8 millones en 2024 gracias al empuje del mercado internacional. No en vano, este ya aporta más de la mitad de su facturación tras elevarse desde los 26,3 millones de 2023 hasta los 35,47 millones del año pasado.

La mayor parte de esta cantidad (19,9 millones) se ingresó por trabajos realizados en la Unión Europea, mientras que los 15,5 millones restantes procedieron del resto del mundo, con Norteamérica como principal protagonista gracias al papel clave de sus filiales en Querétaro (México) y Miami (Estados Unidos).

Ramón García, que en 2024 celebró el 40 aniversario de su fundación, ha participado en obras icónicas como el Parador de Muxía y entre su lista de clientes brillan con luz propia otros gigantes como Aena (se encargó de la creación de una zona de descanso en el aeropuerto Santiago-Rosalía de Castro).

También se encargó de la reforma de la sede de Moonoff, colaboró en la transformación del Faro de Lariño en un hotel y ha realizado trabajos para Ritz-Carlton, Bimba y Lola o Sociedad Textil Lonia.

Las perspectivas de la compañía

La firma ha logrado perforar la barrera de los 60 millones de euros y se ha consolidado como uno de los referentes del sector del contract en Galicia con sus soluciones de carpintería de obra y fabricación de mobiliario exclusivo. Es por ello que Ramón García ve un futuro esperanzador para seguir batiendo nuevos récords de ingresos.

«En cuanto a las perspectivas de futuro, la cartera de pedidos en el momento de formulación de este informe asciende a 46,95 millones de euros, esperando alcanzar 61,5 millones de euros a finales del ejercicio 2025», apunta la empresa en su memoria de gestión.

«Pensamos que debemos ser optimistas en cuanto a las perspectivas de negocio; debido a la experiencia acumulada, nuevas líneas de negocio, así como la entrega y profesionalidad de nuestro personal y colaboradores; permiten confiar en que la compañía sabrá responder eficazmente y resolver con éxito los retos que el mercado en cada momento exija, esperando obtener resultados satisfactorios en el ejercicio 2025», vaticina la compañía, que el año pasado empleó a una media de 310 trabajadores, 22 más que en el ejercicio anterior.

Ramón García afronta este escenario con sus activos totales instalados en el entorno de los 35,8 millones de euros y tras haber engordado su patrimonio neto hasta los 21,4 millones tras abonar un dividendo de 400.000 euros y destinar a reservas los casi 2,9 millones de beneficios restantes que obtuvo el año pasado. Su deuda a largo plazo con los bancos cayó de 3,45 millones en 2023 a 1,32 millones en 2024.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta