Resonac logra 2,7 millones en ayudas para producir componentes de baterías en la antigua planta de Alcoa
El Ministerio de Industria aprueba una ayuda de 2,7 millones para el proyecto Ikigai de Resonac y otra de un millón para Borgwarner en Vigo en el marco de la cuarta convocatoria del Perte VEC, enfocado a las baterías

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, durante su visita a las instalaciones de Resonac en A Coruña / Xunta
El Ministerio de Industria ha adjudicado de manera provisional 27,3 millones de euros en subvenciones de la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado en su sección de baterías. De este importe, casi cuatro millones han caído en Galicia. La ayuda más importante se la llevará Resonac para su proyecto en la antigua planta de Alcoa en A Coruña. La compañía recibe 2,74 millones para la «producción a gran escala de grafito sostenible para ánodos de baterías de vehículos eléctricos». Los fondos públicos cubren un 14% de la inversión que prevé realizar el grupo japonés, de 18,2 millones, según consta en la resolución provisional del Perte.
El proyecto de Resonac se denomina Ikigai, fue presentado el año pasado y pretende levantar una planta pionera para el uso de grafito destinado a ánodos de baterías de coches eléctricos y de electrodos de grafito para hornos de producción de acero.
La resolución del programa de ayudas también sonríe a Vigo, concretamente, a Borgwarner, que recibe algo más de un millón de euros para «nuevas líneas de producción enfocadas la fabricación de componentes esenciales para la gestión térmica de baterías«. A esta ampliación de negocio prevé destinar una inversión total de 6,7 millones.
El Ministerio ha aprobado también una ayuda de 6,1 millones a Basquevolt en el País Vasco; otra de 1,6 millones a Gestamp Palencia; 4,9 millones para Micro Electrochemical Technologies, en Castilla-La Mancha; y, la más elevada de todas, para Cummins New Power, también en Castilla-La Mancha, por valor de 10,8 millones.
Moviliza 1.250 millones en ayudas
En un comunicado, el departamento de Jordi Hereu explica que el objetivo de este Perte es incentivar la realización de planes de inversión dentro del campo de la producción de baterías y componentes de las mismas, destinadas al vehículo eléctrico y sus componentes, así como para la producción o recuperación de las materias primas destinadas a éstas.
La cuarta convocatoria del Perte VEC, dotada con 1.250 millones de euros, está íntegramente gestionada por Sepides. La entidad contribuirá a aumentar la cifra de inversión total alcanzada por las tres convocatorias anteriores de baterías, que han superado los 900 millones de euros.