San José alcanza máximos de cuatro años en bolsa con el impulso de la Operación Chamartín

La constructora de origen gallego supera los 400 millones de euros de capitalización tras dispararse un 20% en bolsa en lo que va de 2025

Jacinto Rey

Imagen de archivo del presidente del Grupo Empresarial San José, Jacinto Rey

San José prolonga su escalada en bolsa. Las acciones de la compañía que preside Jacinto Rey cerraron la sesión bursátil de este martes con un nuevo rebote del 1,79% y ya cotizan en el nivel de los 6,24 euros.

Se trata de su cota más elevada desde el mes de marzo de 2021. La constructora de origen gallego ha alcanzado estos máximos de cuatro años en el parqué después de haberse anotado una revalorización del 20% en lo que va de 2025. Este ascenso ha permitido, además, que su capitalización bursátil haya roto la barrera de los 400 millones de euros para situarse en los 406 millones de euros.

Los números de San José

San José ha protagonizado este repunte en bolsa en un momento marcado por la presentación de resultados y los avances con la Operación Chamartín, ahora bautizada como Madrid Nuevo Norte. No en vano, la compañía cerró su ejercicio fiscal 2024 con un avance del 51,3% en su beneficio neto, que se encaramó desde los 21,4 millones de euros logrados en 2023 hasta los 32,4 millones del año pasado.

La firma aprovechó la buena evolución de su negocio en España para estirar su facturación desde los 1.335 hasta los 1.557 millones de euros en el último año. La posición de caja, por su parte, pasó de arrojar un resultado positivo de 295,7 millones de euros al término de 373,3 millones al cierre de 2024.

San José ha logrado trasladar la evolución de su cuenta de resultados a su cotización en bolsa y ha logrado superar el avance del propio Ibex, que es del 17,5% en los cinco primeros meses de 2025.

Además de su salto en materia de beneficios y facturación, la compañía también ha recibido noticias de la mano de su proyecto estrella en Madrid. Se trata de la operación Madrid Nuevo Norte. San José cuenta con una participación del 10% en la sociedad Crea Madrid Nuevo Norte (CreaMNN). Esta firma, controlada mayoritariamente por BBVA (75,5%) y participada por Merlin Properties (14,5%), es la promotora de este proyecto que contempla la construcción de 10.500 viviendas, 400.000 metros cuadrados de zonas verdes y un nuevo centro de negocios con 10 rascacielos, incluyendo la futura torre más alta de España.

El Ayuntamiento de Madrid aprobó el pasado mes de marzo el proyecto de urbanización Las Tablas Oeste, que es el primero de los cuatro ámbitos que integran este plan de regeneración urbana. Este movimiento da luz verde a la construcción de las primeras 741 viviendas.

Tan solo unas semanas después de este movimiento, la Comisión Gestora de Malmea-San Roque-Tres Olivos (MSRTO) presentó ante el Ayuntamiento de Madrid la iniciativa de ejecución del ámbito, el más grande de los cuatro en los que se divide Madrid Nuevo Norte. La zona cuenta roza los 1,03 millones de metros cuadrados de superficie de los que son edificables 965.321 metros cuadrados. Sobre ellos se construirán un total de 7.140 viviendas, de las cuales unas 1.965 serán para el propio Ayuntamiento de Madrid.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta