Actualizado
Stolt Sea Farm recibe el visto bueno de la Xunta para empezar a levantar su nueva planta en Rianxo
El proyecto, declarado estratégico en enero del año pasado, supondrá una inversión de 44,8 millones y la creación de 100 puestos de trabajo directos, que se elevarán hasta 173 una vez haya finalizado la segunda fase

Instalaciones de Stolt Sea Farm en Cervo
La Xunta ha autorizado en el Consello celebrado este lunes la ejecución de las obras de la primera fase de la planta de adaptación para la primera venta y envasado de peces planos (rodaballo y lenguado) impulsada por Stolt Sea Farm en el polígono industrial de Rianxo, que empezarán en las próximas semana. El proyecto, declarado estratégico en enero del año pasado, supondrá una inversión de 44,8 millones y la creación de 100 puestos de trabajo directos, que llevarán a ser 173 una vez haya finalizado la segunda fase.
La ejecución de esta primera fase incluye una planta que contará con una superficie de más de 21.200 metros cuadrados y permitirá ampliar la capacidad de procesamiento y envasado que actualmente está centralizada en la planta de Carnota. También se automatizará el procesamiento del rodaballo y lenguado fresco que se engorda en las granjas de la compañía, lo que aportará “un mayor valor a los productos de acuicultura y un mejor alineamiento con la demanda de los consumidores”.
El proyecto incorporará equipos de la más alta tecnología y eficiencia energética y productiva, y, además, contará con una planta de I+D+i en su interior, que profundizará en la colaboración existente con centros tecnológicos y otros agentes relevantes en el ámbito de la investigación. “Con esta actuación, se pretende responder a la demanda de nuevos formatos de comercialización, implementando a la vez un modelo de integración vertical con el resto de sus plantas”, explican desde la Xunta.
Stolt Sea Farm es una gran empresa líder en acuicultura terrestre de alta tecnología, principal proveedor de rodaballo y lenguado, que exporta alrededor del 60% de su producción. Tiene una capacidad de producción anual de 6.500 toneladas de rodaballo y 1.700 toneladas de lenguado.