Telefónica, en la carrera de 25 millones por el nuevo supercomputador de la Xunta

La compañía participa en el proceso de licitación del Centro de Supercomputación de Galicia del 'Finisterrae IV' y un nuevo sistema de almacenamiento junto a otras dos compañías, una japonesa y otra gala

Vista exterior del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) / Wikipedia

Vista exterior del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) / Wikipedia

Telefónica, el gigante de Marc Murtra, es una de las compañías que optan a hacerse con el contrato licitado por el Cesga, el Centro Tecnolóxico de Supercomputación de Galicia, para la contratación de un superordenador, el Finisterrae IV, y un sistema de almacenamiento de datos. El presupuesto base de licitación supera los 25 millones de euros.

Según la documentación hecha pública en la plataforma de contratación de la Xunta y consultada por Economía Digital Galicia, el pasado agosto el Cesga puso en marcha este proceso de licitación, que cuenta con tramitación urgente para la “adquisición, entrega, instalación, soporte y garantía de una solución completa de supercomputación científico-técnica de propósito general con capacidades optimizadas para Inteligencia Artificial y Almacenamiento de datos que se integrará en el nuevo data center del Centro de Supercomputación de Galicia”.

Segunda mitad de 2026

El contrato se financia con los fondos que el Cesga captó el pasado año del llamado Perte Chip y que se elevaron sobre los 47,4 millones de euros. En su momento, la Xunta destacó el hecho de que Galicia había conseguido el 75% del total de fondos repartidos entre todos los miembros de la Red Española de Supercomputación a partir de dicho Perte.

Precisamente porque estas subvenciones con cargo a los fondos europeos de resiliencia deben estar ejecutadas el 30 de junio del próximo año es por lo que el Cesga tramitó este expediente por método administrativo de urgencia.

De Atos a Fujitsu

Según la documentación consultada por este medio tres han sido las compañías que han presentado oferta a este proceso de licitador. Se trata de Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, Atos IT Solutions y FSAS Technologies.

Atos es un gigante francés de servicios digitales que cuenta con cerca de 3.300 empleados repartidos por toda la geografia española, contando con oficinas en doce ciudades, entre ellas Santiago de Compostela.

reaFSAS Technologies es la filial europea de la japonesa Fujitsu dedicada a la negocio de hardware para centros de datos.

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta