Galicia en empresas

Tenemos recursos, ingenio, conocimiento y sobre todo una calidad de gente trabajadora y responsable apreciada en todo el mundo. Así las cosas, ¿qué es lo que falla?

Coruña Camiña

Punto de recogida y aparcamiento de la red pública de bicicletas de A Coruña

A pandemia puxo de manifesto a necesidade de substituír as formas de mobilidade

Ayusers

La presidenta madrileña en una imagan de la campaña electoral de las autonómicas del 4 de mayo. EFE/ Mariscal

Asistimos, estupefactos, a numerosas manifestaciones de la extensión imparable de la libertad individual sin límites, sostenida por la notoriedad que ofrecen las redes, remedando aquel anuncio que afirmaba “porque yo lo valgo”

Cambio climático: actuar sin alarmismos

El mensaje que se da, simplificando hasta la distorsión, es que, si hoy por la tarde paramos de emitir dióxido de carbono, el clima dejará de calentarse mañana a primera hora

Los médicos del futuro y los nacionalistas

La codicia independentista catalana quiere superarse a sí misma con el sectarismo científico, pretendiendo apoderarse de una parcela del sistema MIR

Inspiración

Si nuestra curiosidad ha sido uno de los principales motores vitales que nos ha traído hasta aquí, la exploración espacial está claro que puede ser un caladero o mina inagotable a la hora de alimentar y saciar esta característica humana tan prodigiosa

O Presco: un modelo recoñecido

Presco

Non temos capacidade de deter unha pandemia, mais si que a temos de acompañar aos máis afectados por ela

Transformación digital: ¿en qué lugar nos encontramos?

Que Galicia ocupe el penúltimo puesto de todas las autonomías en el proceso de transformación digital, medida en cuanto a la implantación del comercio electrónico, es especialmente preocupante

La banca da la puntilla a la Galicia vaciada

Protesta en A Coruña contra el cierre de oficinas en el rural / Concello de Zas

Esos mismos bancos que te cobran hasta por el desgaste de la puerta de la oficina cuando entras y sales (eso si, de 9 a 11), están siendo responsables de que la Galicia vaciada lo esté aún más

Las piscinas privadas de las hidroeléctricas

El embalse de Belesar, a 22 de agosto de 2021, en Lugo - Carlos Castro - Europa Press

Estremece saber que con un simple correo “comunicativo” las grandes empresas eléctricas pueden tomar decisiones de este calado medioambiental, como bajar al mínimo el nivel de los embalses, y con tamaña falta de respeto a la población