Besteiro inaugura el curso político y ve a un PP «negacionista y negligente» tras la ola de incendios
""La mayor tragedia no fueron solo los incendios, sino que su gestión quedase en manos de un PP incompetente, que siempre mira para otro lado y nunca asume sus errores", ha denunciado el secretario xeral de los socialistas gallegos

José Ramón Gómez Besteiro, durante la inauguración del nuevo curso político / PSdeG
El secretario xeral del PSdeG inaugura el curso político en Ourense. José Ramón Gómez Besteiro ha mantenido este lunes un encuentro con alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de toda Galicia, así como con los presidentes de las diputaciones de Lugo y de A Coruña, José Tomé, y Valentín González Formoso, y el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela.
Besteiro ha subrayado que la cita responde a una promesa hecha al alcalde de Vilamartín de Valdeorras durante su visita a la zona afectada por los incendios a pasada semana. «Me comprometí a convocar de inmediato una reunión con los alcaldes y alcaldesas socialistas para analizar lo sucedido y preparar nuestra respuesta política. Y hoy cumplimos esa palabra», ha esgrimido.
En el encuentro estuvieron presentes los regidores de Vigo, Monforte de Lemos, Cerceda, Ribeira de Piquín y contaron con especial presencia aquellos pertenecientes a los municipios más afectados por los fuegos en la provincia de Ourense.
El líder de los socialistas gallegos ha defendido que «la prioridad» durante la ola de incendios fue «apagar los fuegos y proteger vidas y bienes», pero que ahora es el momento de pedir responsabilidades. «La mayor tragedia no fueron solo los incendios, sino que su gestión quedase en manos de un PP incompetente, que siempre mira para otro lado y nunca asume sus errores», ha lamentado.
En este sentido, Besteiro ha recordado que la Xunta tiene «competencias exclusivas» en prevención y extinción, y que su gestión fue «un fracaso absoluto». «En el 2018 aprobamos 123 medidas en un dictamen conjunto sobre incendios. El PP tuvo siete años para aplicarlas y no hizo nada. El resultado lo vimos este agosto: montes abandonados, falta de medios y un rural desprotegido», ha censurado.
También denunció la actitud «negacionista y negligente» del PP ante la «emergencia climática», antes de advertir que «no se puede combatir una emergencia global con un gobierno autonómico instalado en la propaganda y en la improvisación». Bajo su punto de vista, urgen «planificación, prevención y recursos, no más excusas».
La financiación municipal y el pacto de Estado contra el cambio climático
En la agenda de la reunión también se han incluido cuestiones como la financiación municipal y autonómica, la cohesión territorial y el apoyo a los ayuntamientos que asumen competencias impropias sin fondos suficientes. «Los ayuntamientos están soportando cargas que no les corresponden y que la Xunta no financia. Es hora de hablar en serio de recursos, de servicios y de futuro para el rural», ha apelado.
Por último, preguntado por los medios acerca de si cree que Rueda estará a favor del pacto de Estado contra el cambio climático anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y si el PP lo apoyará, ha instado a que haya una respuesta favorable, pero ha manifestado sus dudas.
«Rueda debe hacerlo, pero dudo mucho que lo vaya a hacer. Llevan 17 años en el poder y ni siquiera pusieron en marcha las recomendaciones que ellos mismos aprobaron. El PP es incapaz de pasar de la foto a la acción», ha advertido. En el encuentro también han intervenido la secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez; la portavoz de Política Forestal del Grupo Socialista en el Parlamento, Carmen Rodríguez Dacosta; y el secretario provincial de los socialistas, Álvaro Vila.