El PSOE gallego acusa a Rueda de plegarse a Feijóo con la financiación autonómica

La viceportavoz parlamentaria de los socialistas gallegos, Lara Méndez, considera que el presidente de la Xunta está "mudo" y "secuestrado por las directrices que le marca su partido"

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez – PSDEG

El PSdeG eleva el tono contra Alfonso Rueda a cuenta de su postura respecto a la financiación autonómica. La viceportavoz parlamentaria de los socialistas gallegos, Lara Méndez, ha acusado al presidente de la Xunta de estar «mudo» y «secuestrado por las directrices que le marca su partido» en materia de financiación, por lo que exige que comparezca en la Cámara gallega para que aclare cuál es su modelo.

A través de una comparecencia en rueda de prensa, Méndez ha reclamado a Rueda que aproveche el pleno para aprobar el techo de gasto de los presupuestos gallegos, previsto para comienzos de agosto, para comparecer a petición propia. «Basta de decir no a todo sin dar una alternativa», espeta a un presidente «sin rumbo».

«Una vez más está poniendo a su partido por encima de su obligación como presidente de la Xunta«, recrimina la diputada socialista al titular del Ejecutivo autonómico, pues lamenta que los gallegos son «rehenes de la falta de autonomía» de Rueda. «No sabemos qué quiere hacer. No tiene propuesta, no tiene hoja de ruta. Solo escuchamos ‘quiero más’, pero luego no ejecutan lo que ya tienen», afea.

En este sentido, Lara Méndez ha puesto como ejemplo que la Xunta rechazó 22 millones del Estado para escuelas infantiles y Rueda «dijo no» a 380 millones en vivienda, al tiempo que la ejecución de fondos europeos está en «el 50%». Además, lamenta que los populares está en contra de una quita de más de 4.000 millones para Galicia.

A vueltas con la financiación singular para Cataluña

En paralelo, Lara Méndez ha defendido que exista una financiación «singular» para Cataluña, pero también basada en «un principio de solidaridad». Recuerda que la pasada semana estuvo en Galicia el president de la Generalitat, Salvador Illa, y era «el primero que hablaba de esa solidaridad entre todas las comunidades».

Asimismo, defiende un modelo que «tenga en cuenta la singularidad» de la comunidad gallega. Aboga por una financiación suficiente «ajustada a las necesidades de Galicia», que tenga en cuenta la dispersión, envejecimiento y pérdida de población, con una mejora de servicios públicos. Para ello, apuesta tanto por «bilateralidad» como por «multilateralidad» en reuniones.

También ha censurado que el BNG tiene un modelo de concierto que asegura «no compartir» porque «no es bueno». «Entendemos que no es solidario», recrimina.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta