Muface en el punto de mira (otra vez) por el recorte de cuadros médicos

El sindicato CSIF señala que MUFACE ha retirado de su cuadro médico a hospitales de referencia del grupo HM

HM retira sus hospitales de Adeslas

La crisis de MUFACE no ha terminado

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) se ha encontrado con un nuevo problema después de meses de incertidumbre. A finales de 2024, el Gobierno presentó el nuevo concierto y Adeslas y DKV, dos de las principales aseguradoras, se negaron a aceptar los términos económicos al considerar que les provocarían pérdidas de 70 millones de euros.

Solamente Asisa aceptó y ante la inviabilidad de que una única empresa llevara una cartera de más de un millón de funcionarios, el Ejecutivo modificó las cuentas, provocando que Adeslas finalmente aceptara el pliego. DKV volvió a negarse, terminando así con la colaboración que habían tenido con la mutualidad. La entidad cuenta con unos 400.000 funcionarios.

El mes de mayo será el último en el que DKV cubra la sanidad de los mutualistas. A partir de junio entra en vigor el nuevo concierto que durará hasta 2027. A pesar de que todo parece estar solucionado, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una queja a MUFACE después del recorte que han realizado en los cuadros médicos y los hospitales para 2025.

Desde el sindicato han señalado que estos recortes se realizaron una semana después de firmar el concierto con las compañías de seguros. A partir de junio, entrarán en vigor todas las nuevas medidas que ya han sido publicadas en la página web de MUFACE. Entre ellas, y para sorpresa del colectivo, el mapa sanitario de Adeslas se reduce en varias comunidades autónomas.

CSIF eleva su queja ante MUFACE

Con el nuevo concierto, Adeslas no tendrá tantos servicios como hasta ahora. Tal y como ha denunciado CSIF, la compañía ha retirado de su cuadro médico a hospitales de referencia del grupo HM en la Comunidad de Madrid, afectando directamente a miles de mutualistas y sus familias que acuden a estos centros.

La realidad es que este recorte no se limita a Madrid, también han salido del concierto hospitales de HM en Barcelona, A Coruña, Santiago de Compostela y León, así como el Hospital de la Cruz Roja en Córdoba. La noticia ha caído como un jarro de agua fría para muchos usuarios, que se han visto sin acceso a especialistas y centros donde seguían tratamientos en curso.

CSIF muface
MUFACE no informó sobre la reducción del mapa de Adeslas

Desde el sindicato califican la situación como un «engaño a los mutualistas», ya que los cambios de MUFACE se han comunicado después de la firma del nuevo acuerdo sanitario, dejando sin opciones asistenciales a numerosos funcionarios públicos y sin la posibilidad de que se pudiera negociar de nuevo para evitar esta decisión.

Solicitan una evaluación inmediata

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios exige que MUFACE evalúe urgentemente el impacto de estos recortes y aplique las sanciones correspondientes a las aseguradoras, como prevé el concierto vigente. Además, han solicitado la creación de un grupo de trabajo dentro del Consejo General para hacer un seguimiento de la calidad del servicio prestado y evitar situaciones similares en el futuro.

«El modelo del mutualismo administrativo ha sido salvado por todas las partes y no tiene sentido que se deteriore ahora por la falta de acuerdo entre las aseguradoras y sus proveedores sanitarios. Es necesario seguir apoyando el modelo y aunar esfuerzos para su fortalecimiento», ha expuesto el sindicato.

Por último, el sindicato reclama al Gobierno un compromiso firme para garantizar la viabilidad y financiación del modelo de mutualismo a largo plazo, rechazando que el último informe de la AiREF sirva como pretexto para desmantelar un sistema que ha funcionado con eficacia durante décadas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta