Los estatutos de los 3 millones de euros: Garamendi lleva la reforma a la junta de CEOE
Pilar González de Frutos dejará la vicepresidencia de la patronal y la presidencia de la comisión de régimen interno tras bendecir el golpe de Antonio Garamendi
Pilar González de Frutos dejará la vicepresidencia de la patronal y la presidencia de la comisión de régimen interno tras bendecir el golpe de Antonio Garamendi
El ‘think tank’ asociado a la gran patronal española asume que no se debería tocar mucho lo que ha funcionado durante tantos años
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destaca que la patronal subraya "desde hace mucho tiempo" el papel de los salarios en la entrada de una espiral inflacionista
La comisión de régimen interno de la patronal valida sin ninguna oposición levantar el límite de mandatos del presidente y endurecer que se presenten candidatos alternativos
La comisión de régimen interno aprobará levantar el límite de dos mandatos, exigir más avales a las candidaturas alternativas y evitar el voto de castigo al presidente
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quiere eliminar el límite vigente actual para extender su mandato hasta 2030
Garamendi, que ayer defendió la norma firmada con Yolanda Díaz y los sindicatos, ha matizado ahora que está abierto a cambios y puntos a retocar en el mercado laboral
Desde 2015, la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha puesto a disposición de las empresas de la CEOE más de 120 millones para promover el crecimiento empresarial
La junta de la patronal catalana decide esperar a la comisión de régimen interno de la española, que se celebra el jueves, y autoriza a Josep Sánchez Llibre a decidir el posicionamiento de la organización
La norma recoge gran parte de las demandas sindicales, como evitar el fraude en las prácticas y exigir una compensación para los estudiantes
Solo la madrileña CEIM deja en espera su aval al presidente de CEOE aunque Garrido se muestra favorable, mientras que Cuerva y Sánchez Llibre no se han manifestado
El presidente de Foment y de Cepyme no acudirán a la reunión de esta tarde, mientras que el líder de CEIM acudirá pero no se pronunciará
El presidente de la patronal ha justificado ante los vicepresidentes de la entidad que cuenta ya con un pacto con Garrido para reformar los Estatutos de CEOE, aunque todavía no ha pasado por la cúpula de la organización madrileña.
El presidente de la patronal quiere levantar el límite de dos mandatos y poder así seguir como presidente cuatro años más, como adelantó Economía Digital
CCOO y UGT presionan para que el Ejecutivo dé luz verde a una norma que lleva más de un año negociándose. La patronal dice que, con las Cortes disueltas, no toca
Los sindicatos han reclamado en una rueda de prensa conjunta que los partidos se posicionen públicamente sobre el balance legislativo del diálogo social en la última legislatura
Garamendi aprobó de forma exprés el pacto con los sindicatos sin contar con la opinión de los representantes patronales, lo que ha molestado especialmente a su vicepresidente primero, Miguel Garrido.
Sobre la mesa hay normas importantes como el Estatuto del Becario o la tercera pata de la reforma de las pensiones. Díaz le ha dicho a la CEOE que "se debe a su país"
La patronal BusinessEurope pide a Calviño promover "las tecnologías que contribuyan a la descarbonización": "No podemos excluir ninguna energía"
El presidente de la CEOE respeta el adelanto electoral de Sánchez y anima a los españoles a votar el próximo 23 de julio
La economía española gana impulso en el primer trimestre, pero persisten riesgos a la baja debido a tensiones geopolíticas y la inflación
Según cálculos del IEE, la sobrerregulación tiene un impacto económico de entre el 1,5 y el 2,5% del PIB.
Los operadores de telefonía generan en España una cantidad de empleo al que no se acercan las grandes tecnológicas
La CEOE ha anunciado un nuevo servicio para que las empresas españolas puedan saber cómo marcha la asignación de los fondos europeos y cuál es su resultado final. Gran iniciativa, diría uno. Lo estropea, sin embargo, que tenga intención de[…]
La vicepresidenta insiste en que su aprobación será "inmediata" pero todavía no hay acuerdo y los sindicatos advierten: "Si no está la CEOE, no la vamos a premiar"
El acuerdo entre empresarios y sindicatos logra a un aumento de hasta el 10% en las nóminas para los próximos tres años
El despliegue de la reforma de las pensiones supondrá un "impuesto al trabajo" extra de siete décimas del PIB, de acuerdo con los cálculos del IEE.
Los sindicatos han restado urgencia al organismo tras alcanzar el pacto social con la patronal. Sin embargo, Asuntos Económicos sigue desarrollándolo.
A diferencia de la firma de 2018, ningún miembro del Ejecutivo ha acudido a la firma de un pacto que garantiza subidas salariales de hasta el 13,5% hasta 2025.
El preacuerdo ya había recibido el visto bueno de las patronales y de la UGT. Mañana, los agentes sociales rubricarán el acuerdo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El acuerdo prevé subidas salariales del 4% en 2023 y del 3% para 2024 y 2025
El acuerdo contempla un alza de los salarios del 4% para 2023 y del 3% para 2024 y 2025. Está previsto que CCOO lo ratifique mañana.
Los agentes sociales han acordado los fundamentos del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, caducado en 2020.
El secretario confederal de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, pide al líder de la CEOE, Antonio Garamendi, propuestas más concretas
El presidente de la CEOE recuerda que la subida media del salario en los convenios negociados roza el 5%
UGT y CCOO amenazan con un aumento de la conflictividad si la patronal no cierra un acuerdo para aumentar las remuneraciones de los trabajadores
CCOO y UGT advierten de que si no hay acuerdo con Garamendi se intensificarán las movilizaciones tras el verano
La patronal dirigida por Antonio Garamendi vaticina que el "panorama geopolítico" propiciará un "escenario que puede lastrar la actividad y el empleo"
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, lamenta que se dañe la "reputación" de algunos grandes empresarios
El presidente de la CEOE y el consejero delegado de Ibercaja coinciden en la necesidad de aumentar la oferta para afrontar la demanda de vivienda