La Unión Europea sanciona a tres bancos bielorrusos y más oligarcas rusos
Los Veintisiete acuerdan extender las medidas económicas contra Putin el día después de que EEUU aprobara el veto a la energía rusa
Los Veintisiete acuerdan extender las medidas económicas contra Putin el día después de que EEUU aprobara el veto a la energía rusa
El Midcat es un proyecto iniciado a principios de los 2000 para duplicar la capacidad de transportar gas entre España y Francia través de la frontera de los Pirineos, pero fue interrumpido por los altos costes de la infraestructura y las alternativas ya existentes
Desde el comienzo de la guerra el gas ha batido todo sus récords en el mercado holandés, triplicado su precio al pasar de 87,5 euros en febrero a los 335 euros actuales
El presidente de Rusia advierte que cualquier intento de imponer una zona de exclusión aérea en Ucrania equivaldría a entrar en conflicto
Los ministros de Exteriores de la organización y de la UE se reúnen este viernes en Bruselas para dar respuesta al conflicto
La "simulación" planteada incluye el pago de 1 céntimo por kilómetro para los turismos y de entre 3 y 4,9 céntimos por kilómetro en el caso de los vehículos pesados
La presidenta de la Comunidad de Madrid denuncia que Pedro Sánchez pretende "subir los impuestos a los madrileños"
Los ministros de Economía de la UE (Ecofin) acuerdan adoptar medidas en los criptoactivos para que Rusia no escape de las sanciones, liberar 600 millones de apoyo a Ucrania, sanciones a mercados económicos y financieros de Bielorrusia y España propone incluir a Rusia entre los paraísos fiscales
Los siete bancos excluidos son: El VTB, Bank Otrkitie, Novikombank, Promsvyazbank, Bank Rossiya, Sovcombank y VEB
La Unión Europea es el principal mercado para las exportaciones de la mayor siderúrgica rusa
La entidad rusa advierte al Banco Central Europeo (BCE) de su posible quiebra ante la falta de liquidez
En Europa entienden el cambio al castellano de Borrell en la Eurocámara como un toque de atención al Gobierno y sus socios, por desentenderse de la ayuda militar directa y las posibles soluciones al problema energético
El magnate ruso figura en la lista de veintiséis oligarcas, empresarios, militares y periodistas sancionados por la Unión Europea
Los principales líderes políticos de la UE han convocado a los grandes empresarios del continente: el presidente de Iberdrola y el de Telefónica, representantes españoles para abordar el conflicto con Rusia
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea ensalza al presidente de Ucrania a costa de desacreditar al expresidente catalán, fugado de España en un maletero tras el 155
Los países vetados por Rusia sólo podrán operar en el país con una autorización especial de la Agencia de Transporte Aéreo o del Ministerio de Exteriores de Rusia
El presidente Volodímir Zelenski hace un llamamiento a Bruselas para que ponga en marcha el procedimiento
La UE también cerrará los medios afines al Kremlin en Europa, Russia Today y Sputnik, para evitar la desinformación
Esta medida garantizará que estas entidades queden desconectadas del sistema financiero internacional
Uno de los principales objetivos de la UE es reducir su dependencia del petróleo y el gas que llega de Rusia y Ucrania
Los Veintisiete se centran en sanciones financieras y energéticas
Mario Draghi, primer ministro italiano, hace presión para que estos productos tampoco entren en los paquetes de sanciones futuros
Estas acciones buscan también reducir la dependencia energética de Rusia
La OTAN y la UE advierten a Putin que acciones conllevarán un duro golpe a la economía nacional que tendrá que explicar a sus ciudadanos
La amenaza de una disrupción en las exportaciones de energía de Rusia ha elevado ya el precio del gas y encarecerá la electricidad, por lo que Funcas estima que el IPC podría escalar hasta el 6,5%, casi dos puntos más que su previsión hasta ahora
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ejecutado este jueves una "una operación militar" en la región del Donbás para recuperar el control completo de las regiones de Donetsk y Lugansk
Este acoplamiento proporcionaría una vía flexible y de bajo coste hacia la descarbonización
La escalada histórica de los combustibles deja obsoleto el valor máximo que se alcanzó hace justo una semana
La escalada histórica de los combustibles deja obsoleto el valor máximo que se había alcanzado en septiembre del 2012
El paro en España disminuyó en 717.000 personas pero la tasa cerró 2021 en el 13%, por lo que más que duplicó la media de la UE (6,4%), al igual que sucede con las cifras de desempleo entre los menores de 25 años
El Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal la normativa de Hacienda porque puede frenar a los inversores españoles fuera de sus fronteras
El Consejo de la UE suprimirá el martes el mapa de riesgo como guía para imponer restricciones como las pruebas PCR adicionales o las cuarentenas obligatorias
La consellera de Exteriores, Victòria Alsina: "Europa no siempre nos escucha bien en temas que son transversales y capitales"
La vicepresidenta hace un llamamiento a sus homólogos para adoptar una "respuesta común europea, temporal y urgente" ante la crisis energética
El paro juvenil en España disminuye del 30% peo sigue siendo la segunda tasa más alta de la zona euro
El 'pool' energético marcará el martes su segundo nivel más alto, lo que amenaza con convertir diciembre en un mes fatídico en esta crisis energética
La vicepresidenta primera da por hecho que será elegida en las próximas semanas para presidir el Comité Monetario y Financiero Internacional del FMI, tras el fallido intento de 2019 de convertirse en directora gerente del organismo
España no ha adaptado su normativa a la última directriz europea de medidas contra el fraude internacional, pese que el plazo finalizó hace dos años
El Gobierno consigue los apoyos de Francia, Italia, Grecia y Rumanía con su propuesta para alterar la forma en la que se calcula el precio de la luz en la Unión Europea
El líder de la CEOE insta al Ejecutivo a repensar la promesa a Bruselas ya que "una reforma fallida podría dañar la competitividad de las empresas"