Barcelona se prepara para su semana más ‘foodie’
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, un centenar de bares, restaurantes y coctelerías de Barcelona y ciudades de su área metropolitana ofrecerán sus creaciones a precios increíbles

Restaurantes, bares, coctelerias y hoteles se suman a Foodie Black Week de Barcelona.
Barcelona se prepara para rendirse, una vez más, al placer de la mesa. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad vivirá la tercera edición de la Foodie Black Week, una cita que sería el equivalente al Black Friday en clave gastronómica. Durante siete días, más de un centenar de bares, restaurantes, hoteles y coctelerías de la capital catalana y alrededores ofrecerán menús especiales y cócteles a precios imbatibles.
La iniciativa, pionera en Europa, nació con el propósito de celebrar la diversidad gastronómica de Barcelona y dinamizar su vida urbana. Tras reunir a más de 200.000 comensales en ediciones anteriores y generar un impacto económico de casi seis millones de euros, la cita promete superar sus propios registros y, sobre todo, devolver a las calles ese bullicio que solo el buen comer sabe provocar.
La ciudad como gran restaurante
Durante una semana, Barcelona se convertirá en un restaurante a cielo abierto. Los barrios más emblemáticos —del Gòtic al Eixample, de Gràcia a Sant Antoni— se mezclarán con propuestas que llegan también a Sant Cugat, L’Hospitalet, Badalona, Santa Coloma o Castelldefels. En cada esquina, un menú, un cóctel, una excusa para brindar.
Del 27 de octubre al 2 de noviembre, Barcelona se convertirá en un gran restaurante a cielo abierto
Los bares y coctelerías darán el pistoletazo de salida con una “hora feliz” que durará todo el día. En Foxy Bar, un St-Germain Spritz costará 7,50 euros; en Juanitos, el clásico Moscow Mule llegará acompañado de olivas o, por 12 euros, se servirá un Patrón Paloma con bravas. En Nola Cocktail Bar se podrá pedir un Hurricane con Muffaleta por 20 euros y, en The Original Old Fashioned, el cóctel Al Capone se acompañará de un sándwich de meatballs, ideal para empezar la noche con sabor a Nueva Orleans.
El aperitivo tendrá también su protagonismo. La Esquinica ofrecerá un vermut con media ración de bravas por cinco euros, La Tasca Punk servirá gyozas de osobuco con copa de vino, y el grupo Collonut, con varios locales repartidos por la ciudad, propondrá caña y torrada de sardina o panceta al mismo precio.
Menús para compartir y descubrir
La Foodie Black Week también se piensa en plural, como un plan para familias y grupos de amigos. En Zafra Pizzería Ristorante, el menú incluye focaccia, lasaña o pizza, un Aperol Spritz y tiramisú por 20 euros por persona; en Rossini, en plena plaza Real, se podrá elegir entre pizza o pasta con postre, bebida y cóctel por 19,90 euros; y V Modern Italian propone un festín de antipasti, pasta o pizza, bebida y postre por 25 euros.
Los amantes de las hamburguesas tendrán citas imprescindibles: La Burguesa servirá su Hamburguesa Smokey con patatas caseras y refresco por 10,90 euros, mientras que Tapes Barcelona Restaurant ofrecerá una versión a la brasa con patatas y bebida por 14,50 euros. Y para quienes no conciben una comida sin un dulce final, Marta’s Lemon Pie aplicará descuentos en sus porciones de pasteles artesanos.
También habrá espacio para los paladares más exigentes, con menús degustación diseñados para la ocasión. El Assalto Bar de Vins propone un menú maridado con vinos de la D.O. Penedès por 55 euros; El Tribut estrena su menú Foodie Black; y La Canija lanza un menú degustación para dos personas, con bebida incluida, a un precio más accesible que el habitual.
Sabores del mundo
Más allá de las fronteras catalanas, la Foodie Black Week es una oportunidad para recorrer el mundo sin salir de Barcelona. En L’Adresse, la propuesta incluye sushi y cóctel por 20 euros; en Tariq, las bravas se vuelven indias y las croquetas saben a butter chicken por 15 euros; mientras Il Palato sirve una tabla de embutidos y quesos italianos para dos, con bebida incluida, por 25 euros.
Los sabores mexicanos tendrán un protagonismo especial. En Celestún – Cantina Mexicana, los comensales podrán disfrutar de nachos cantineros y una taquiza degustación con bebida por 20 euros, pero la presencia de México irá mucho más allá de sus restaurantes.
México, el alma invitada
México será el invitado de honor de esta edición, representado por los estados de Puebla y Jalisco. Su cocina, vibrante y diversa, impregnará el espíritu de la semana a través de menús, actividades culturales y encuentros empresariales que celebrarán los lazos entre ambas culturas. Una delegación política y gastronómica mexicana visitará Barcelona durante esos días, reforzando un puente que une el picante de los chiles con la sutileza del sofrito mediterráneo.