Juan Roig (Mercadona), el único empresario con tres votos para decir por Navarro o Lafuente en la CEV

El hecho de tener un peso excepcional en el censo demuestra el poder que atesora el empresario más grande de la Comunidad Valenciana

Ricard Cabedo, representante de Mercadona, José Juan Fornés, director general de Masymas, Javier Quiles, director de relaciones institucionales de Consum, y Juan Roig, presidente de Mercadona. (Imagen de archivo)

Ricard Cabedo, representante de Mercadona, José Juan Fornés, director general de Masymas, Javier Quiles, director de relaciones institucionales de Consum, y Juan Roig, presidente de Mercadona. (Imagen de archivo)

El listado de vocales de la CEV sitúa a Juan Roig, presidente de Mercadona, como el único empresario individual que tiene tres votos para las elecciones de la CEV. Hay hasta 37 asociaciones y federaciones que suman más de un voto hasta acumular un total de 226 votos sobre un censo de 515. Después están todas las asociaciones y empresas que tienen un voto, que son 286. Mercadona es la excepción con 3 votos.

El hecho de tener un peso excepcional en el censo demuestra el poder que atesora el empresario más grande de la Comunidad Valenciana. Salvador Navarro sólo ha permitido a Mercadona, la empresa de Juan Roig, que tenga más de un voto como empresa asociada. Sobre un censo de 515 votos, las papeletas directas del dueño de Mercadona son el 0,6% de los votos pero, como cuando se habla del empleo, hay efectos directos, indirectos e inducidos en el poder de Juan Roig dentro de la CEV. Su perímetro de influencia es mucho mayor a las papeletas que puede tener en la mano.

La sexta patronal con más peso, después de Anged (28), Femeval (15), Fvet (12), Hosbec (11) y Quimacova (10), es Asucova, patronal de los supermercados, que tiene ocho votos. A los apoyos de la sectorial que tiene a Pedro Reig como cara visible hay que sumar los de sus socios, es decir, los tres que tiene Mercadona más el voto de Consum y el de Masymas. Con esto ya suman 13 votos.

De entre todas las patronales que pueden estar alineadas con los supermercados, Fedacova es, sin duda, una de ellas. La federación de empresas de la agroalimentación tiene 6 votos directos a los que hay que sumar el voto directo que tiene la empresa de su presidente Rafa Juan, ya que Vicky Foods es una de las empresas asociadas a la CEV. Hay otras sector que también pagan cuota como Delisano, Embutidos Martínez, Cinco Tenedores, Dacsa Maicerías Españolas, Productos Velarte, Anecoop, Carmencita o Logifruit.

Esto elevaría el peso de los proveedores de los supermercados al entorno de los 14 votos, que con los 13 de los supermercados, se convertirían en el 5,2% del censo que tendrían una visión conjunta en lo que son los aspectos fundamentales que afectan al negocio de la distribución alimentaria.

La organización del comercio: clave en la CEV

Aplicando una visión más amplia, una de las cuestiones en las que la CEV tiene un papel crítico es en la organización del comercio. Su posición en aspectos como los horarios comerciales en la Comunidad Valenciana, ya que esta competencia es autonómica, es crítica ya que le obliga a mediar con bloques muy relevantes dentro de su asamablea.

Los supermercados y sus proveedores tienen 27 votos y en la misma mesa de diálogo del comercio está Anged (patronal de grandes superficies), con 28 votos directos, a los que hay que sumar otros asociados como El Corte Inglés, Carrefour, el Centro Comercial Nuevo Centro o Bonaire.

Además está el pequeño comercio, también pequeño en votos, porque Confecomerç tiene sólo 4 a los que puede sumar los dos votos de la asociación del centro histórico o los votos de los comerciantes del textil o los del mueble. En total sumarían ocho.

Las decisiones comercio y, en concreto, de horarios comerciales fueron un dolor de cabeza hace una década (con la llegada del Botànic y Ribó al Ayuntamiento de Valencia). Todos los que están en la CEV y directamente implicados en esto suman, al menos, 67 votos, lo que ya supone un respetable 13% del censo de la CEV.

La gestión de Salva Navarro en este frente ha sido pacificador aunque esta semana ya advirtió Rafa Torres, presidente de Confecomerç, que el afan liberalizador de las grandes superficies comerciales podía amenazar el consenso. En este punto, el deseo que había hace una semana, antes de que Cristóbal Aguado en una entrevista en Economía Digital advirtiera de las discrepancias que existían con Salva Navarro, era de continuidad en las políticas de comercio.

En la otra parte de la entrevista a Aguado, en la que se centraba en la naranja, el presidente de AVA aseguraba que con Mercadona y Consum «tenemos un canal de diálogo que creo que siempre es más beneficioso que una guerra abierta». Todos los actores que se ven afectados por la guerra comercial tienen, a priori, voluntad de que el consenso no se rompa. La mano de Juan Roig podría actuar, en consonancia con todo el resto de empresas afectadas, si la estabilidad comercial se tambaleara.

Además de este deseo, hay voces críticas dentro de este grupo amplio afectado por los horarios comerciales que apuntan a que el personalismo de Salva Navarro genera inestabilidad. «Ha tenido salidas de tono que no nos ha gustado», apuntan, lo que significa que no existe una fe ciega en Salvador Navaro y se le ven nubes incluso desde las posiciones más conservadoras e inmovilistas próximas a Mercadona.

El tema del comercio, donde Mercadona tiene oídos para estar al corriente de todos los movimientos, es donde Juan Roig puede pone en valor sus votos tanto de manera directa o indirecta sin necesidad de acudir al efecto inducido que podría generar si el debate sobre la sucesión en la CEV requiriera de mover hilos en el paraguas de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE).

El lobby siempre se mantenido al margen de la vida internal de la patronal CEV aunque hay tres votos de la Asociación Naviera Valenciana, que preside Vicente Boluda (que con su empresa ya controla 4 votos), y otras empresas MSC o CSP Logitren o como Pamesa o Torrecid… También la política tiene en el manual que no se mete en los asuntos internos de la patronal.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada