El Foro Económico Mundial coloca el desempleo como la mayor amenaza para España en 2022
Un centenar de expertos sitúan la situación laboral como el principal riesgo en España, por delante del frenazo económico o la elevada deuda pública
Un centenar de expertos sitúan la situación laboral como el principal riesgo en España, por delante del frenazo económico o la elevada deuda pública
El presidente se reencuentra con el Ibex tras las Navidades y les calmará respecto a la ejecución de los fondos europeos y los cambios regulatorios
La patronal catalana lamenta que el nuevo marco normativo genere dudas, por lo que pedirá su modificación durante la tramitación parlamentaria del texto
La vicepresidenta reitera ante el CEO de Endesa que vigila los beneficios de las eléctricas pese a que redujo el hachazo a las compañías
El organismo anticipa una "ligera" mejora de previsiones en 2021 y 2022 por las revisiones al alza del INE, reclama un plan plurianual de ajuste del déficit y prevé que baje el IPC desde el segundo semestre
En los próximos días se ampliará la base de las familias que puedan beneficiarse del bono social térmico y se facilitará su acceso
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha confirmado que este proyecto cuenta con 400 millones de euros de inversión pública en los Presupuestos Generales del Estado de 2022
La ministra descarta que deba dimitir y asegura que en el Gobierno hay bastante consenso en la opinión sobre las macrogranjas y la ganadería intensiva
Las importaciones de gas natural licuado (GNL), las que se transportan en barcos metaneros, crecen un 53,4% desde noviembre
La Comunidad de Madrid denuncia los "criterios sectarios y partidistas" del Gobierno de Pedro Sánchez en el reparto de fondos y un trato desigual en la distribución de 9 millones para la promoción del empleo
La vicepresidenta dice que la norma va "en contra" de lo defendido por Cs y tendría que "rectificar" para un pacto, al tiempo que ha pedido respetar "en la medida de lo posible" la reforma y ha segura que "no arrincona a nadie" en la negociación
ManpowerGroup estima que la tasa de paro bajará al 12,5% este año y al 10% en 2023, pero la creación de empleo dependerá de la duración de la pandemia, la inflación y la ejecución de los fondos europeos
La planificación hidrológica del Tajo del Gobierno incendia a los agricultores de Murcia, Almería o Alicante por los cálculos "injustos" de los caudales ecológicos y el sindicato de regantes acudirá a los tribunales si no se cambia
El teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (PSC), ha confiado en que la situación pandémica mejorará de cara a la celebración del evento lo que permitirá retirar las restricciones vigentes
Le sustituirá en el puesto Héctor Izquierdo Triana, que tendrá que implementar los acuerdos en el marco de la OCDE y los trabajos iniciales de la reforma fiscal
El gasto con tarjetas bancarias se sitúa por encima de los niveles prepandemia, aunque está condicionado por el fuerte crecimiento de la inflación
Echa en falta una "justificación suficiente" de la necesidad de medidas de contención de precios, pide un plazo de aplicación para evaluar su eficacia y avisa de que aumentará la "elevada" carga de trabajo de los tribunales
La deuda de empresas y hogares se elevó otros 23.000 millones en el tercer trimestre de 2021, hasta los 1,65 billones de euros, superando en un 2,8% el nivel de 2019
El pago de intereses empezará aumentar por encima de los 30.000 millones el próximo año ante el elevado volumen de deuda y el cambio de la política de estímulos del BCE
El 84% de los trabajadores no contaba con cláusula de revisión salarial contra la inflación en sus convenios y los 'descuelgues' se dispararon un 32% en el año
El coste medio de las emisiones de deuda cerró 2021 por primera vez en negativo y el Tesoro prepara una nueva sindicación a 10 años y reabrirá la emisión del bono verde
El paro juvenil en España disminuye del 30% peo sigue siendo la segunda tasa más alta de la zona euro
El presidente del Gobierno se alinea con el BCE y apuesta por esperar a que el IPC se modere en el segundo semestre del año, pese a las presiones de los sindicatos
En este año tienen previsto entrar en vigor muchos cambios que afectarán a tu bolsillo, desde el aumento de la cuota de autónomos hasta la subida o creación de impuestos
La Unión Europea prohíbe a las comunidades autónomas otorgar ayudas directas a las empresas interesadas en los fondos Next Generation EU. Dentro del paquete, todos los incentivos deberán ser préstamos
La coalición del PSOE y Unidas Podemos cumple dos años marcada por el impacto de la crisis de la Covid-19, los fondos europeos y las diferencias por la reforma laboral o la Ley de Vivienda
La facturación del comercio minorista en la Campaña de Navidad cierra un 15% por debajo de 2019 y aunque las ventas de las rebajas superarán las de 2020, no recuperarán todavía los niveles prepandemia
Los consumidores viran en masa a plataformas como Wallapop o Milanuncios por la crisis logística mundial
La saturación de los servicios públicos de empleo congestiona la tramitación de las bajas laborales, que están afectando a la actividad de todo el tejido empresarial y originando ya un problema logístico
La Eurozona marcó su récord histórico de inflación en diciembre, con una tasa del 5%, liderando España el avance entre las grandes economías del euro, con un IPC del 6,7%, por la luz y los alimentos
España creó más de 100.000 empresas en 2021, un 34% más que el año anterior, pero se registraron 63.000 disoluciones y los concursos de acreedores se dispararon un 31%, hasta las casi 5.500 insolvencias
El Ejecutivo se abre a introducir pequeñas mejoras en la redacción del texto de la norma para los acuerdos que permiten la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales
La CEOE advierte de que las convocatorias de ayudas están mal diseñadas ya que dan muy poco tiempo a las empresas para prepararse y los grandes proyectos van muy lentos
El banco francés tendrá un 53% del nuevo grupo resultante de la fusión de su filial ALD y la nueva compañía adquirida
Los datos presentados por el SEPE muestran claras diferencias entre los territorios, mientras Madrid se acerca al 19%, en Jaén el porcentaje no llega al 3%
Las convocatorias de subvenciones y licitaciones de contratos públicos lanzadas el año pasado sumaron 9.300 millones de euros, apenas el 48% del dinero recibido de Bruselas y un 38% de los presupuestado por el Gobierno
La patronal se suma a la banca en su exigencia de formar parte de la implementación de los fondos europeos para agilizarla y asegurar que llegan a pymes y autónomos y todos los sectores y regiones
La paga extra compensatoria de 2022 por la subida de los precios será la última, ya que desde este año las pensiones se revalorizarán con el IPC
La organización pide el fin de los "ataques" al sector, mientras que la oposición y la patronal cárnica reclaman ya la dimisión del ministro
El nuevo canal permite consultar información y solicitar subvenciones de programas de formación y empleo para la inserción laboral de jóvenes y otros colectivos