CCOO, CSIF y UGT piden ceses en Medio Rural por la «nefasta gestión» de la ola de incendios
Los sindicatos cargan contra la "situación crítica" del Servizo de Prevención y responsabilizan al secretario xeral, Jorge Atán; advierten que hay 200 puestos sin cubrir mientras la Xunta reclama más medios al Gobierno

María José Gómez, conselleira de Medio Rural, y Alfonso Rueda, en el puesto de mando avanzado de Quiroga / Xunta
Los sindicatos piden ceses en Medio Rural tras la ola de incendios de agosto y ante la «situación crítica» que atraviesa el Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais da Xunta (SPIF), de la que responsabilizan a la «negligente gestión» de la Secretaría Xeral Técnica de Medio Rural. En un comunicado conjunto, CCOO, CSIF y UGT exigen el «relevo inmediato» en este departamento, que capitanea el secretario xeral, Jorge Atán Castro.
Según relatan, el principal problema que atraviesa el servicio es la existencia de alrededor de 200 puestos de trabajo sin cubrir, a pesar de tratarse de un equipo esencial para garantizar la seguridad de la ciudadanía y la protección del patrimonio natural de Galicia. «Estas carencias fueron negadas sistemáticamente por la Secretaría Xeral Técnica hasta que, tras las denuncias públicas realizadas por los tres sindicatos, la Consellería se vio obligada a reconocer la situación y hacer un llamamiento extraordinario para cubrir 198 plazas estructurales».
Según indican, estas plazas no estaban operativas porque sus titulares se encontraban en situación de incapacidad temporal. A pesar del llamamiento, dicen las centrales, apenas se cubrió un 50% de los puestos y Medio Rural no realizó gestión alguna para conseguir una cobertura total. «La consecuencia es que, en plena ola de incendios, el servicio sigue con un déficit de personal que pone en evidencia la inacción y la falta de responsabilidad por parte de la Secretaría Xeral Técnica», aseveran.
CCOO, CSIF e UGT denuncian que en Medio Rural desoyeron reiteradamente las solicitudes para cubrir los puestos vacantes y garantizar que el dispositivo de extinción estuviese plenamente operativo y al máximo de su capacidad. Además, lamentan que los llamamientos realizados no mejoran los efectivos, sino que se limitan a mover personal entre plazas, perpetuando un déficit estructural y provocando que el personal no reciba la formación necesaria debido a la improvisación en la gestión.
Los riesgos que corre la Xunta
A juicio de los sindicatos, la manera de proceder de Medio Rural incrementa el riesgo sobre los brigadistas y demás profesionales del servicio de extinción, compromete la eficiencia de los operativos y puede tener consecuencias «devastadoras» para el territorio y la seguridad de las personas. A esto se suma una política de personal marcada por la «falta de transparencia en los procesos de cobertura», la «improvisación constante en la gestión de los recursos humanos» y el «deterioro progresivo de las condiciones laborales».
Por ello, CCOO, CSIF y UGT exigen «el relevo inmediato» del secretario xeral de Medio Rural, Jorge Atán, «al quedar demostrada su incapacidad para garantizar el funcionamiento adecuado de un servicio esencial como el SPIF»; y anticipan que impulsaran medidas de presión y movilización mientras esta exigencia no sea atendida.