Galicia vive otra jornada crítica por los incendios: trenes paralizados, vecinos confinados y un brigadista evacuado

Los fuegos en Ourense obligan a evacuaciones y confinamientos, paralizan el AVE Madrid-Galicia y cortan tramos de la A-52, mientras el calor extremo y el humo empeoran la calidad del aire

Varios servicios de emergencia trabajan en la extinción del fuego, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense

Varios servicios de emergencia trabajan en la extinción del fuego, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense. Rosa Veiga / Europa Press

La ola de fuegos que vive la comunidad y que no dan tregua a la provincia de Ourense ha dejado este miércoles nuevos confinamientos, afectación a la circulación ferroviaria y al tráfico por carretera además de un brigadista evacuado por un golpe de calor.

Tal y como ha informado el 112 Galicia, actualmente hay 12 personas confinadas en sus viviendas en la parroquia de Vilariño da Serra, en Viana do Bolo, a los que hay que sumar  un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa de Queixa, el concello de Ourense más afectado por las llamas en los últimos días, que fueron evacuados a un centro ubicado en la ciudad de As Burgas.

Lo mismo sucedió en la parroquia de Albarellos, en Monterrei, donde otras dos personas tuvieron que ser evacuadas. Por su parte, en O Canizo, en A Gudiña, un pueblo de unos 300 habitantes estuvo confinado durante unas horas en las que el fuego de un incendio estuvo «al lado de las viviendas». Actualmente, el núcleo de población ya no está confinado.

Con todo, varias casas de esta parroquia fueron afectadas por el fuego, al igual que una vivienda y una granja en Guimarei, en Monterrei. En otras zonas, el fuego arrasó varias casas, todas ellas deshabitadas.

Por otra parte, un brigadista tuvo que ser evacuado a raíz de un golpe de calor aunque, según indicó la central de emergencias, los síntomas eran leves.

Circulación y ferroviaria

La oleada de incendios también ha afectado, una jornada más, a la circulación ferroviaria y por carretera. De esta forma, varios tramos de la A-52 estuvieron cortados y actualmente sigue cerrada al tráfico entre los kilómetros 172 y 174. También la N-525 estuvo cerrada al tráfico aunque ya se restableció la circulación.

En cuanto a la circulación de trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Galicia se encuentra interrumpida de nuevo esta jornada por la proximidad de un incendio a la vía en la provincia de Ourense.

Según han informado fuentes de Renfe, la circulación está suspendida desde las 14.43 horas de este miércoles entre Vilavella, en el municipio de A Mezquita, y Porta de Galicia, en A Gudiña, por un incendio próximo.

A última hora de la tarde Renfe ha confirmado que queda suspendida definitivamente por hoy la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid debido a la evolución de los incendios en la provincia de Ourense.

Adif ha explicado que no ha podido garantizar la reanudación de la circulación ferroviaria interrumpida de nuevo por la proximidad de un incendio a la vía. Además, tantos las estaciones de Galicia como la de Madrid Chamartín permanecerán abiertas toda la noche para acoger a quienes no hayan podido viajar.

Durante la tarde, técnicos de Adif han estado inspeccionando la a infraestructura para valorar si se podría reanudar el servicio ferroviario, algo que por el momento está descartado. La suspensión de los trenes ha generado acumulación de pasajeros en la estación de Chamartín, a quienes se les ha dado la opción de cambiar y anular sus billetes sin coste alguno..

Calidad del aire y altas temperaturas

A consecuencia de los incendios, varios puntos de la provincia ourensana presentan esta jornada una mala calidad del aire, según los datos recogidos por las estaciones de MeteoGalicia.

Ante estas condiciones recomiendan a los grupos de riesgo evitar las actividades prolongadas y activas en el exterior, considerar realizarlas en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire mejore.

La población general es recomendable que reduzca las actividades prolongadas y activas en el exterior, especialmente si experimentan tos, falta de aire o irritación de garganta.

En la provincia de Ourense, la más castigada por los incendios forestales, el termómetro alcanzó los 39,1 grados a las 16.30 horas en la ciudad de As Burgas. La temperatura más alta de esta jornada en Galicia.

Cabe recordar que la Xunta mantiene para esta jornada el nivel rojo de alerta por calor en la comarca ourensana de Valdeorras y rebaja a nivel naranja la montaña y sur de Lugo y la montaña y sur de Ourense.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta