Actualizado
El Gobierno dice que la UME y el Ejército estarán en Galicia «todo el tiempo que sea necesario»
La ministra de Defensa, Margarita Robles, señala que la Xunta "puede contar" tanto con la UME como con el Ejército de Tierra hasta que la "normalidad" vuelva a Galicia que se "lo merece tanto y sufrió mucho"

La ministra de Defensa, Margarita Robles (c), junto a la conselleira de Medio Rural, Maria José Gómez (c-i), y el Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco (c-d), durante su visita a la Brigada ‘Galicia’ VII, en la Base General Morillo, a 23 de agosto de 2025, en Vilaboa. Adrián Irago / Europa Press
Margarita Robles, ministra de Defensa, ha asegurado que tanto la Unidad Militar de Emergencias (UME) como el Ejército de Tierra seguirán desplegados en territorio gallego el tiempo «que sea necesario» para continuar con los trabajos contra los incendios que afectan principalmente a la provincia de Ourense.
Así lo ha detallado este sábado a los medios de comunicación tras visitar la base General Morillo, en el municipio pontevedrés de Vilaboa, para conocer del despliegue de la Brilat en la operación ‘Centinela Gallego’, que tiene como misión la vigilancia y disuasión.
«Tanto esta operación como la presencia de la UME va a estar en Galicia el tiempo que sea necesario hasta que, no solo cuando se hayan extinguido los incendios, sino que, de alguna manera, podamos respirar un poco más tranquilos», ha asegurado Robles, en un acto en el que ha estado acompañada por la conselleira do Medio do Rural, María José Gómez, y por el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.
En este sentido, Robles se ha dirigido a la conselleira y ha asegurado que la Xunta «puede contar» tanto con la UME como con el Ejército de Tierra hasta que la «normalidad» vuelva a Galicia que se «lo merece tanto y sufrió mucho».
«A veces es muy fácil desde los despachos hablar, dar opiniones, pero ellos, nuestros militares, nuestra UME, nuestros ejércitos son los que se juegan la vida y sin no hubo mayores desgracias en unos incendios que no tienen precedente en 20 años fue gracias a la labor del ejército», ha afirmado.
La operación ‘Centinela Gallego’, que por la oleada de incendios incrementó las patrullas desplegadas, se desarrolla cada año entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre, pero esta vez continuará sobre el terreno el tiempo que «sea necesario».
«La disponibilidad de la Brilat y la infantería de marina es absoluto y por parte de la UME es lo mismo. El tiempo que sea necesario en labores de prevención, en labores de disuasión para evitar que algún incendio pueda de alguna manera volver a reactivarse», ha detallado.
Coordinación entre administraciones
A renglón seguido, Robles ha vuelto a remarcar la importancia de la coordinación entre Administraciones ya que trabajando juntas «son más fuertes». «En este momento los ciudadanos nos piden mucha unidad», ha esgrimido la ministra.
Asimismo, ha enviado un mensaje a los ciudadanos que «tienen que saber y ser muy conscientes» de que la UME, el Ejército de Tierra, la Infantería de Marina y el Ejército del Aire, estuvieron «volcados desde el primer día» para luchar contra los incendios.
«Pagaron un precio importante porque también tenemos soldados que sufrieron quemaduras importantes», ha apuntado al ministra, al tiempo que ha incidido en que «solamente» los profesionales preparados pueden atacar el fuego.