Roberto Tojeiro, José Souto y Rodríguez Cebrián arropan al cirujano Diego González Rivas en su fundación
La entidad sin ánimo de lucro del premiado cirujano cuenta en su patronato a empresarios conocidos de A Coruña, como los fundadores de Jevaso o Trison, además del presidente de Grupo Regueira

El cirujano Diego González Rivas en una intervención llevada a cabo a través de su fundación. Foto: Fundación Diego González Rivas
El reconocido y mediático cirujano coruñés Diego González Rivas está arropado en su fundación sin ánimo de lucro por varios de los grandes empresarios del entorno de la ciudad herculina. Entre sus socios fundadores se encuentran Roberto Tojeiro, en representación de Grupo Gadisa, además de José Souto Meizoso (Irta Invest), Jesús Vázquez Sobrino (Jevaso), Ramón Regueira (Recambios Regueira), Carlos Saavedra (Os Peteiros Investment) y Juan Carlos Rodríguez Cebrián, ex de Inditex y Fadesa y casado con Dolores Ortega, sobrina de Amancio Ortega.
González Rivas (A Coruña, 1984) es quizás el cirujano gallego más conocido, creador de una técnica de cirugía torácica videoasistida y mínimamente invasiva, ya que opera con una sola incisión. Entre otras de las distinciones que ha recibido, en 2019 saltó a los medios al ser reconocido en China con el Premio Nacional de Medicina en la categoría de Innovación y Técnicas Punteras, siendo el primer extranjero en conseguir esa distinción.
Fue en 2023 cuando decidió poner en marcha una fundación cuya misión es “aumentar la esperanza de vida, evitar dolor y mejorar los diagnósticos de enfermedades como el cáncer y otras dolencias graves a través de la innovadora técnica de uniportal Vats”, desarrollada por él mismo. Básicamente, desde la entidad sin ánimo de lucro trata de asistir a personas sin recursos en cualquier parte del mundo, crear “alianzas duraderas con entidades ubicadas en países clave, para formar especialistas en la técnica uniportal Vats” y, además, formar a jóvenes cirujanos.
Una de las innovaciones de la fundación radica en la creación de una unidad móvil de cirugía para poder llevar a cabo la técnica uniportal Vats, “evitando así las salas de cirugía de algunos hospitales que dificultan el éxito en sus operaciones dada la precariedad de sus instalaciones”.
Entidades colaboradoras
Destaca el apoyo también de entidades privadas, entre las que se encuentran muchos grupos de capital gallego. Según la documentación de su página web, al margen de Banco Santander, destacan como entidades colaboradoras Gadis, AD Grupo Regueira, Jevaso, histórica proveedora de Inditex radicada en Arteixo, la Fundación Luckia, del gigante del juego coruñés, la pesquera gallega Profand, la Fundación García Chillón Orlando, liderada por el propio presidente de Profand y su familia, además de la compañía viguesa Oasis Labs y la compañía, también arteixana, Global Grafic.
Además del propio González Rivas, tras los socios fundadores de la fundación se encuentran empresas y empresarios reconocidos.
Socios fundadores
El más conocido es sin duda Roberto Tojeiro, presidente y consejero delegado del gigante de la alimentación gallega, Gadisa. También, como antes se mencionó, se encuentra José Souto, cuyo grupo promotor, Irta Invest, acaba de adquirir en la ciudad herculina el emblemático edificio de las religiosas de María Inmaculada.
Souto hizo fortuna en su día con Tecam, dedicada al mobiliario de oficina, aunque en la actualidad sus inversiones se centran en el sector inmobiliario. Impulsor del hotel Hilton gallego, fue también uno de los promotores del centro comercial Marineda City junto a José Collazo, el dueño de Comar, y el fallecido Manuel Jove, fundador de Fadesa e Inveravante.
Jesús Vázquez Sobrino es otro de los socios fundadores de la entidad sin ánimo de lucro. Es el fundador de Jevaso, una de las históricas proveedoras del gigante Inditex con base de operaciones, también, en Arteixo. En sus inicios confeccionada prendas de vestir hasta que acabó por ser una auxiliar de los gigantes de la moda con servicios que van desde la confección al planchado y etiquetado, devoluciones o comercio electrónico.
Juan Carlos Rodríguez Cebrián se presenta como uno de los socios fundadores aunque a título individual, no como representante de ninguna empresa. Ex director general de Inditex y consejero de Fadesa en tiempos, una parte de su fortuna pivota a través de la sociedad de inversión Marlolan, gestionada por su mujer, Dolores Ortega, y de la que penden desde sociedades de inversión financiera a negocios inmobiliarios. Además, a través de Inversiones Saona invierte en conocidos negocios del ocio nocturno coruñés, siendo el más conocido la sala Pelícano.
Ramón Regueira es otro de los integrantes de la lista de socios fundadores. Es el administrador único de la conocida empresa familiar de recambios, equipamientos y servicios de taller Recambios Regueira, nacida en la década de los sesenta en A Coruña y, hoy en día, con presencia en Galicia, Asturias, Cantabria y León, sumando más de 400 empleados.
Por último, entre los socios fundadores de la fundación también se sitúa Carlos Saavedra, en representación de su sociedad de inversión, Os Peteiros Investments. Saavedra es el fundador de otra proveedora de referencia de Inditex, Trison, compañía dedicada a la transformación de espacios físicos en entornos digitales y conocida por el negocio de las pantallas LED para los gigantes del retail. El ejecutivo es, en la actualidad, segundo accionista y presidente de la compañía, en manos del fondo luxemburgués L-GAM.
Más allá de los socios fundadores, el patronato de la fundación está presidido por el cirujano González Rivas y cuenta también con la presencia de José Souto, Jesús Vázquez Sobrino, Ramón Regueira y Rodríguez Cebrián, además de Samuel del Río como secretario.