La coordinación de los aeropuertos gallegos
El futuro de la conectividad aérea de Galicia pasa por una coordinación integrada; no podemos seguir viendo nuestros aeropuertos como entidades aisladas que compiten entre sí
El futuro de la conectividad aérea de Galicia pasa por una coordinación integrada; no podemos seguir viendo nuestros aeropuertos como entidades aisladas que compiten entre sí
Las empresas gallegas no se oponen a mejores condiciones laborales, sino a reformas que no respetan el diálogo, la realidad de cada sector y la lógica productiva
Las imágenes de hectáreas calcinadas, aldeas amenazadas y equipos de extinción desbordados se repiten como una dolorosa rutina que erosiona no solo el paisaje, sino también la confianza en nuestra capacidad colectiva para gestionar un recurso estratégico
El desarrollo económico no puede desligarse de los pilares que sostienen una sociedad justa y cohesionada: el bienestar de las personas, la equidad territorial, la transparencia institucional y el fortalecimiento del tejido productivo desde la base
La reputación debe forjar la base del apoyo social a la implantación de nuevas empresas y especialmente a la industria, como base de nuestro desarrollo presente y futuro
Contar con participación privada debería asegurar que el Xacobeo 2027 siga siendo un motor de desarrollo y orgullo para Galicia
Galicia no puede permitirse perder competitividad ni talento por una política comercial errática y unilateral; su tejido empresarial ha demostrado una resiliencia notable en las últimas décadas, superando crisis financieras, pandemias y transformaciones industriales profundas
La energía nuclear representa actualmente más del 20% de la generación eléctrica del país y ofrece estabilidad ante la intermitencia de eólica y solar
La llegada de la Alta Velocidad a Galicia, con la línea que conecta con Madrid y que se acerca progresivamente a la frontera con Portugal, ha supuesto un cambio estructural en la movilidad, la competitividad empresarial y la cohesión territorial
Aceptar una condonación podría penalizar a las comunidades que han sido fiscalmente responsables, generando un precedente negativo para la disciplina financiera