Actualizado
Amancio Ortega da el ‘sorpasso’ a Comsa y sitúa Goa Invest entre las mayores constructoras de España
Con 1.065 millones de ingresos, el doble que hace dos años, la constructora de Inditex supera la cifra de negocio de la catalana Comsa y se sitúa a la par con Azvi, solo por detrás de las grandes cotizadas del sector

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, durante el concurso de saltos internacional de A Coruña, enmarcado de manera excepcional en el Longines Global Champions Tour, campeonato referente del panorama hípico que afronta la primera de sus tres jornadas en Casas Novas.- EFE/Cabalar
Amancio Ortega es el mayor inversor inmobiliario español, con unos activos valorados en cerca de 19.000 millones que maneja a través de Pontegadea, el grupo familiar. El valor de la cartera de inmuebles del hombre más rico de España lo sitúa por encima de El Corte Inglés, con un portfolio de 15.716 millones entre centros comerciales, oficinas y centros logísticos; y de las grandes socimis, Colonial y Merlin, cuyas carteras alcanzan los 11.860 y 11.261 millones respectivamente.
Ahora, el fundador de Inditex se ha colado también entre los grandes constructores españoles, precisamente gracias a las obras que la multinacional encarga a su filial Goa Invest. La empresa, dedicada principalmente a desplegar la red de tiendas del gigante textil y a la obra social de la Fundación Amancio Ortega, facturó el año pasado 1.065 millones, con un crecimiento del 34% respecto a 2023, y del 96% respecto al ejercicio anterior, el de 2022, cuando la cifra de negocio era prácticamente la mitad, 543,8 millones.
Este salto de la filial que preside José Manuel Queijeiro Pérez le permite superar los ingresos obtenidos por Comsa, que cerró el 2024 con una cifra de negocio de 987 millones, y quedarse casi a la par de Azvi, con una facturación en el pasado curso de 1.099 millones. Estas constructoras, que elevaron su negocio un 6% y un 10%, respectivamente, se sitúan en el pelotón perseguidor tras las siete grandes cotizadas españolas del sector. Por orden de ingresos: ACS, Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr, OHLA y San José.
El ranking español
El informe Global Powers of Construction, que elabora cada año Deloitte, incorpora una clasificación de las 100 mayores constructoras del mundo por su volumen de ingresos, lo que permite también conocer cuáles han sido las principales compañías españolas del sector en el pasado ejercicio. Según el estudio, el ranking español estaría formado en 2024 por ACS, con 45.000 millones de dólares; Acciona, con 20.700 millones; Ferrovial, con casi 10.000 millones de dólares; FCC, con 9.800 millones; Sacyr, con casi 5.000 millones de dólares; OHLA, con casi 4.000 millones de dólares; y San José, con 1.700 millones de dólares de ingresos.
De todas ellas, solamente el grupo de Florentino Pérez logra colocarse entre las 10 mayores constructoras del mundo tras avanzar una posición en el último ejercicio. La gallega San José, por su parte, mejoró dos puestos para alcanzar la posición 93, gracias a un crecimiento del 19% de su cifra de negocio en 2024.
Tras las cotizadas y fuera del ranking de Deloitte se ubican un grupo de constructoras que facturan en torno a los 1.000 millones de euros y en el que estuvieron Azvi, Comsa y la propia Goa Invest. La compañía de Amancio Ortega es la que generó más ganancias de las tres en el pasado ejercicio, con unos beneficios de 56,6 millones, siete veces más que los 7,5 millones de Comsa. El grupo que preside Manuel Contreras, por su parte, hizo público solamente su BAI, que alcanzó los 46,1 millones. Azvi se quedó, por tanto, detrás de la filial de Inditex, que obtuvo un beneficio antes de impuestos de 74,2 millones en 2024.
El ranking gallego
Goa Invest no compite por adjudicaciones ni sale al mercado en busca de contratos. Es filial y proveedora de Inditex, y obtiene sus ingresos de los encargos que le hace la multinacional en función las necesidades y de la planificación de su red de establecimientos. Debido a esta manera de operar, dependiente del gigante textil y consolidando dentro del grupo, no suele tenerse en cuenta a la hora de confeccionar rankings sectoriales. Sin embargo, por volumen de ingresos se ubicaría como la segunda mayor constructora gallega, solamente por debajo de San José. En el pódium estaría también Grupo Puentes, controlada por el grupo chino CCCC, con 434 millones de negocio en 2024. Copasa, con 429 millones de facturación, bajaría a la cuarta posición.
La filial de Inditex fue además la constructora gallega con mayores ingresos en el exterior, al superar los 610 millones. El grupo de Jacinto Rey, muy volcado en el mercado español, facturó más allá de la frontera solamente 251,7 millones, concentrando el 84% de su cifra de negocio en el mercado doméstico.