Bangladés amenaza el reinado de Turquía como principal proveedor del textil gallego

Bangladés ha realizado exportaciones textiles por valor de 255 millones de euros a Galicia entre enero y julio, apenas un millón menos que Turquía, que sufre un recorte del 10,7%

Imagen de archivo de una fábrica textil en Bangladés / CCOO Industria

Imagen de archivo de una fábrica textil en Bangladés / CCOO Industria

Relevo a la vista en el mapa de mayores proveedores del textil gallego. Turquía revalidó en 2024 su trono como principal suministrador de productos textiles para Galicia. El país que preside Recep Tayyip Erdoğan acumula cuatro años consecutivos al frente de esta tabla desde que le arrebató el reinado a Portugal en el año 2021.

Sin embargo, la industria gallega está acelerando ahora un cambio de tendencia. Países como Bangladés o Camboya ganan peso a costa de los denominados proveedores de proximidad (Turquía, Portugal o Marruecos), una dinámica que amenaza el reinado de Turquía.

No en vano, de acuerdo a los datos disponibles en el portal Data Comex, del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Bangladés cerró los siete primeros meses de este año con unas exportaciones de productos textiles por valor de 255,4 millones de euros a España. La cifra supone un salto del 0,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y se queda a un paso de pulverizar a la de Turquía.

El pulso de Turquía y Bangladés

Y es que las ventas de Turquía a esta industria gallega han seguido una tendencia totalmente opuesta y se han desplomado un 10,7% en este mismo periodo, pasando así de 285,9 a 256,6 millones de euros. De esta forma, Turquía, que ha liderado este ranking en seis de los últimos diez años (Portugal lo hizo en 2015, 2016, 2017 y 2020), contempla la llegada de un competidor hacia el que cada vez más miran los gigantes de la moda de Galicia.

Bangladés ha recortado distancias tras protagonizar un ascenso fulgurante. El país del sudeste asiático exportó prendas por valor de 66,6 millones de euros en 2015. Tan solo un año más tarde, la cifra se elevaba ya hasta los 97,5 millones. En 2019 pulverizaba por primera vez la barrera de los 200 millones (209,7 millones) y en 2020 se instalaba en el podio de mayores proveedores.

Sus números en los últimos tres años se han movido en el entorno de los 400 millones de euros (436,7 millones en 2022, 389,1 en 2023 y 464,8 en 2024), unos registros que ahora se perfila para superar tras anotarse un crecimiento del 0,7% interanual en los siete primeros meses del año.

Bangladés se acerca a Turquía y, además, da el sorpasso a Portugal. El país vecino cae a la tercera posición de esta tabla tras registrar un recorte de ventas del 14,8% en dirección al sector textil gallego. Sus exportaciones retroceden así hasta los 225,5 millones de euros hasta el mes de julio, de acuerdo a los datos de Data Comex.

De Portugal a Camboya

Portugal se aleja de la posibilidad de recuperar este particular trono e incluso ve amenazada su posición en el podio por parte de China. El gigante asiático dispara un 14,2% sus ventas textiles a Galicia, si bien en este caso buena parte de esta cantidad se corresponden a ventas directas a través de entidades como Shein o Temu.

Marruecos cierra el top 5 con 186,2 millones de euros (un 3,6% menos que en el mismo periodo de 2024) mientras que Camboya irrumpe con fuerza y se dispara un 44%, hasta alcanzar los 115,6 millones de euros. Se da la circunstancia de que los seis países forman parte del listado de diez grandes clústers con los que trabaja Inditex.

La multinacional gallega revela en su memoria anual que trabaja con estas organizaciones situadas «España, Portugal, Marruecos, Turquía, India, Pakistán, Bangladés, China, Camboya y Vietnam.» A través de estas 6.615 fábricas que abarcan su cadena de suministro (de las cuales un 58% del total se ubican en Asia), Inditex da por cubiertos los procesos de hilatura, tejeduría, procesos húmedos (tintado o estampado), corte y confección.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta