El comité de empresa europeo intenta amargar el ‘Black Friday’ a Inditex: pide un reparto “justo” de los beneficios

Las organizaciones sindicales han convocado movilizaciones en Alemania, Italia, Bélgica, Portugal, Luxemburgo, Francia y España con las que reclamarán "un reconocimiento" al esfuerzo de los trabajadores que "contribuyen" a los "muy buenos resultados económicos" de la compañía

La tienda online de Zara de ropa de segunda mano llegará a España en el segundo trimestre

Tienda de Zara. – EUROPA PRESS – Archivo

El Comité de Empresa Europeo (CEE) de Inditex ha convocado para este viernes, coincidiendo con la campaña del Black Friday, movilizaciones simultáneas en varios países europeos, entre ellos España. Los representantes de los trabajadores exigen una fórmula de participación extraordinaria en los beneficios económicos del grupo textil y un reparto «justo» de los mismos entre sus plantillas.

En España, las movilizaciones tendrán lugar a las 12.00 horas en la tienda Stradivarius ubicada en Gran Vía 30, de Madrid y en el Zara de Paseo de Gràcia 16, en Barcelona.

En concreto, según ha informado en un comunicado CCOO, la iniciativa se llevará a cabo de forma coordinada en Alemania, Italia, Bélgica, Portugal, Luxemburgo, Francia y España, donde los representantes de las plantillas reclamarán «un reconocimiento» al esfuerzo de los trabajadores que «contribuyen» también a los «muy buenos resultados económicos» de la compañía.

Participación extraordinaria en los beneficios

«Las personas trabajadoras del grupo consideran necesaria, y de ello nos venimos haciendo eco durante los años de existencia de este Comité, una fórmula de participación extraordinaria en los beneficios económicos de Inditex, como gesto de reconocimiento de la corresponsabilidad en el esfuerzo y el desarrollo del trabajo y en la consecución de los objetivos de la compañía año tras año», ha destacado el sindicato.

Los sindicatos han afirmado que esta demanda se ha planteado en reiteradas ocasiones en las reuniones del CEE, sin que hasta el momento se haya alcanzado un acuerdo con la dirección empresarial en torno al reparto de beneficios.

A pesar de haber logrado algunas declaraciones conjuntas en otros ámbitos laborales, consideran que este punto sigue siendo una «asignatura pendiente» para la multinacional.

Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press han indicado que que «no van a realizar comentarios, por el momento» sobre la convocatoria de dichas movilizaciones.

Tras agotar otras vías de diálogo, como el envío de cartas y planteamientos formales en las reuniones europeas, las organizaciones sindicales han decidido convocar concentraciones este viernes a las 12.00 horas -excepto en Portugal, donde se realizarán a las 11.00 horas- en las siguientes ciudades: Madrid y Barcelona (España), Bruxelles (Bélgica), Luxembourg Ville (Luxemburgo), Lisboa y Viana do Castelo (Portugal), París (Francia), Roma, Milán y Palermo (Italia), así como Constanza, Stuttgart y Múnich (Alemania).

Las concentraciones de este viernes las convocan sindicatos de Alemania (ver.di ), Italia (Filcams-CGIL, UILTuCS-UIL, Fisascat-CISL), Bélgica (CNE-CSC), Portugal (Cesp-CGTP), Luxemburgo (OGBL), Francia (CFTC) y España (Servicios e Industria de CCOO y FeSMC-UGT).

Comenta el artículo
Redacción ED

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta