El dueño del Modelo y La Rosaleda aumenta un 8% su facturación el año de la crisis de Muface

HM Hospitales, uno de los principales operadores de la sanidad privada gallega, alanza los 719 millones de ingresos en 2024 y prevé invertir 130 millones este año para expandir su red asistencial

El presidente HM Hospitales, Juan Abarca Cidón, durante en las II Jornada "Juntas contra el cáncer", organizado por el Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC en colaboración con la agencia EFE / EFE/JAVIER LIAÑO

El presidente HM Hospitales, Juan Abarca Cidón, durante en las II Jornada «Juntas contra el cáncer», organizado por el Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC en colaboración con la agencia EFE / EFE/JAVIER LIAÑO

El Grupo HM Hospitales cerró 2024 con unos ingresos consolidados de 719 millones de euros, un 8,4% más que en el ejercicio anterior, siendo el mayor crecimiento porcentual de los últimos cinco años con excepción de la pandemia. La compañía que dirige Alejandro Abarca es uno de los grandes operadores del sector en Galicia tras adquirir el Modelo y Maternidad Belén en A Coruña, que supusieron su desembarco en la comunidad, y posteriormente el centro compostelano La Rosaleda. Precisamente, el grupo llegó a un acuerdo con Adeslas a finales de mayo para que estos centros continúen prestando servicio a los mutualistas de Muface, tras el proceso de negociación que puso en jaque la continuidad del modelo de asistencia a funcionarios.

La compañía factura en Galicia en torno a 80 millones, con 33,7 millones en La Rosaleda y 45 millones en el Modelo, según las cuentas de 2023. En la presentación de sus resultados del pasado ejercicio, el grupo avanza que prevé reinvertir 130 millones este año en la expansión y mejora de su red asistencial, aunque no especifica si parte de ese dinero acabará en tierras gallegas.

Sí que indicó que todas las divisiones territoriales del grupo registraron crecimiento, con Madrid al frente (+6,7%), gracias a la consolidación del Hospital Universitario HM Rivas y la apertura de HM Madrid Río. Cataluña superó por primera vez los 100 millones (+12%), mientras que la Territorial Sur se disparó un 16,6% y la Noroeste, donde está Galicia, mantuvo una evolución estable.

Más de 7.000 empleados

En 2024 HM Hospitales destinó 92 millones a nuevos centros y tecnología, destacando el sistema robótico da Vinci SP, que posiciona a HM Hospitales como «pionero» en cirugía robótica, según destaca el grupo. Además, el Hospital Universitario HM Sanchinarro incorporó otras plataformas como Da Vinci Xi, Hugo RAS y Rosa Knee.

La plantilla alcanzó los 7.441 empleados, con una tasa de empleo fijo del 91% y un 77% de mujeres. En total, la compañía dispone de 2.012 camas y 148 quirófanos. «Los resultados reflejan la solidez de nuestro modelo asistencial basado en la excelencia clínica, la innovación tecnológica y el compromiso con la formación y la investigación», ha afirmado el consejero delegado Alejandro Abarca.

Las inversiones que vienen

De cara a 2025, el grupo estima reinvertir en torno a 130 millones de euros en los futuros hospitales que se van a construir para fortalecer la red de HM Hospitales. En ese sentido, se ha anunciado recientemente la adquisición de una parcela en el centro de Málaga, que contendrá el futuro hospital general sobre el que pivotará toda la Territorial Sur, que se une al ya proyectado centro en Vélez-Málaga y al futuro Hospital HM Sant Cugat en la provincia de Barcelona.

Esta estrategia de reinversión ha conllevado un aumento moderado de la deuda financiera neta, que se mantiene dentro de niveles «controlados», asegurando así la sostenibilidad económica y el crecimiento ordenado del grupo, según destaca la compañía. «La estrategia de inversión del grupo no solo refuerza nuestra presencia territorial, sino que impulsa nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, siendo aspectos esenciales en nuestro modelo de crecimiento», ha añadido Abarca.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta